Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

IFE:Se acabó; prohibe cualquier expresión promocional

Arturo ROMAN

1 de julio, 2009

En medio de la desconfianza y falta de credibilidad en el Instituto Federal Electoral, llegó a su fin la actividad proselitista de los partidos políticos y sus candidatos. Es por eso que a partir de este jueves dos de julio queda prohibida la promoción publicitaria de los diferentes candidatos a diputados federales por el Distrito 02. Federico Ochoa Cepeda, vocal ejecutivo de la Junta Distrital del IFE, dijo que las condiciones están dadas para que el proceso se realice en la mas completa calma de acuerdo a lo establecido. El funcionario electoral indicó que hay que recordar que esta actividad de promoción partidista, calificada como un "proceso intermedio" se da en tres etapas. “La primera es la preparación del proceso que es la etapa donde se declara abierta la participación y que es cuando inicia la precampaña, luego viene la campaña de registro de partidos, las insaculaciones de los ciudadanos, la notificación de los ciudadanos, la capacitación de éstos así como también los materiales que van a utilizar en la jornada electoral”, explicó. Dicha etapa que concluye el día cuatro, para dar paso a la segunda que es cuando se llevan a cabo las votaciones, iniciando con la instalación de los funcionarios de casilla y la expresión de los ciudadanos a través del voto. Acto seguido con la recepción de los paquetes ante el Consejo Electoral da inicio la tercera etapa que es el computo de los Distritos y la calificación de la elección. Sin embargo representantes de los partidos PAN y PRD han manifestado su malestar con el organismo que funge como organizador y árbitro del proceso, porque ellos han señalado y documentado la pasividad mostrada para actuar contra los partidos y candidatos que han cometido –supuestamente- violaciones al Cofipe. Ignacio Escobar Figueroa, representante del PRD ante el IFE, indicó, al igual que su homólogo del PAN, que hay algunos" partidos que en han rebasado con mucho el tope del gasto de campaña . "Nosotros lo que queremos es que se esclarezca la verdad. Desafortunadamente no tenemos los elementos para acreditar lo anteriormente señalado, porque precisamente a quien se acusa no se les acusa de no saber hacer las cosas sino de que las saben hacer y muy bien”, puntualizó en tono molesto el perredista. Asimismo Escobar Figueroa, sugirió que se haga un análisis contable para determinar qué partido o partidos han superado en mucho los "topes" de campaña. Por su parte Alexandro de la Garza Vielma, representante electoral del PAN, reiteró que desafortunadamente el IFE sólo ha emitido "resolutivos anunciados" desvaneciendo los cargos que se han hecho en contra del PRI, bajo el argumento de que no son ciertos los hechos, ni la publicidad excesiva del candidato por el distrito 02 en los medios impresos y electrónicos. “Ni el uso subliminal de los programas de gobierno con la intención de atraer el voto en favor del candidato del partido tricolor”, terminó precisando el panista.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro