Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Trigo será alternativo para productores en Tamaulipas

Arturo ROMAN

27 de diciembre, 2024

Un grupo productores en Tamaulipas lanzaron la apuesta para sembrar trigo, después de la caída en los precios internacionales del sorgo y que en algunos casos las sequías pusieron en riesgo su producción.

Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, explicó que a diferencia del sorgo la superficie que se sembró de trigo en áreas de temporal, ha registrado precipitaciones pluviales y lejos de dañar la plantación, la temperatura de fresca a fría, le favorece a ese tipo de producto.

Señaló que los productores que optaron por sembrar trigo para el ciclo otoño-invierno 24-25, las condiciones climáticas que han imperado en las últimas semanas, han permitido el desarrollo vegetativo de la superficie que se sembró en los municipios de San Fernando, Méndez y Burgos.

Auguró que, quienes entraron a este proceso de siembra les ha favorecido el clima y con seguridad obtendrán una buena cosecha.

La tonelada de semilla de trigo tiene un costo de 14 mil pesos, en el ciclo agrícola anterior se cultivaron más de 2 mil hectáreas de trigo, la mayor parte en los municipios de Méndez y Burgos; en tanto que para este ciclo agrícola aumentará la superficie de siembra de este cultivo.

Señaló que, a diferencia del sorgo, la superficie que se sembró de trigo en áreas de temporal, ha registrado precipitaciones pluviales y lejos de dañar la plantación, la temperatura de fresca a fría le favorece a ese tipo de producto, permitiendo hasta ahora un desarrollo vegetativo de la planta conforme a lo proyectado.

“Para este tipo de cultivo (trigo) es benéfico el invierno, hubo lluvias ligeras en la superficie sembrada en Méndez, Burgos y en menor proporción de San Fernando, la gente que optó por la siembra de este grano como alternativa anda contenta y espera buena cosecha en los primeros meses de 2025”, explicó.

El trigo, aún y cuando sufra una caída en el mercado internacional, este cultivo tiene un precio de garantía y el productor tendrá acceso a un incentivo adicional en caso de presentarse alguna contingencia.

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro