Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Pide Coparmex hechos en baja de inseguridad en país

REDACCIÓN

3 de mayo, 2019

Tras reconocer la transparencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez sobre las debilidades institucionales de las que dicha corporación aún adolece para enfrentar a la delincuencia, el presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno solicitó resultados en un lapso de seis meses.

En reunión sostenida esta mañana entre el secretario Orta y el organismo empresarial, Padilla Zenteno expresó la preocupación de los empresarios por el alto crecimiento de los índices delictivos en la Capital, los cuales están afectando la actividad empresarial, y destacó que “particularmente nos preocupa el robo a negocios, el robo al transporte de carga, el robo de mercancía, la extorsión y el cobro de piso”, sin dejar de lado otros como el robo en el transporte, los delitos sexuales, el robo al transeúnte y a casa habitación.

Recordó que de acuerdo con los datos locales y los ofrecidos por la federación, la Ciudad de México ha tenido un repunte mayor en el crecimiento de los índices delictivos, respecto del promedio nacional. 

Los datos sobre el avance de algunos delitos que ofreció la COPARMEX al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tienen por fuente los que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la Ciudad de México, como los relacionados con la libertad y seguridad sexual, con un crecimiento de más del 75 por ciento respecto del mes de noviembre; el robo en transporte público colectivo con un crecimiento del 90 por ciento; el robo a transeúnte en vía pública (59%); el robo a negocios (64%) y la extorsión (62%).

En cuanto a los homicidios dolosos en la Capital, la tendencia sigue siendo muy preocupante: 167 casos en diciembre, 156 en enero, 128 en febrero y 163 apenas en marzo pasado.

En el reporte diario que presenta el gobierno de México en 28 días del mes de abril ya se habían reportado 113 homicidios lo cual significa que el tema no ha podido ser controlado de la mejor manera de acuerdo con las expectativas de la población.

Agregó el empresario su reconocimiento “al entusiasmo y profesionalismo del secretario Orta Martínez, el ánimo por ir adelante, por hacer un trabajo de inteligencia, pero lo que demandamos los ciudadanos capitalinos y los empresarios, son resultados”.

El presidente de COPARMEX CDMX, informó que durante el diálogo con los integrantes de dicho organismo, el secretario Orta Martínez ofreció ampliar el estado de fuerza con más de 8 mil nuevos elementos e integrar 2 mil patrullas más para tener una mayor proximidad de la policía con la ciudadanía. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro