Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de noviembre, 2010
Los alcaldes electos por Tampico y Madero, respectivamente, Magdalena Peraza Guerra y Jaime Turrubiates Solís, hicieron un llamado a sus actuales homólogos a terminar sus respectivas gestiones con un adecuado manejo del erario público y coincidieron en señalar que los tan sobados empréstitos ya no tienen razón de ser a estas alturas.
En rueda de prensa, y tras haber participado en una charla-interacción con alumnos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UAT) sobre las expectativas de los futuros gobiernos municipales, los presidentes municipales, señalaron que los préstamos que buscan ante el Congreso, Inguanzo y Posadas para reestructurar pasivos y realizar el parque bicentenario “Ya no tienen caso, el tiempo para ejercer más recursos ya es muy corto, y tener un dinero para resolver determinada problemática y no para avanzar, creo que ya no es prudente”, dijo Turrubiates.
Por su parte, Magdalena Peraza Guerra, puntualizó que ya no es inconveniente que el actual ayuntamiento porteño, busque afanosamente un empréstito por 60 millones de pesos “Por supuesto que no, ya bastante cómodo fue para ellos decir que se compraba parque vehicular después de que no pagaron durante meses el arrendamiento y ahora es muy fácil decir que van a pagar dos meses y que la que sigue pague lo que se adeuda, si analizamos eso creo que ya no es procedente dar más créditos”, resaltó.
En tono jocoso, Peraza expresó “Ya que nos dejen algo, con lo que nos van a dejar es suficiente”.
Quienes llevarán las riendas de sus respectivas ciudades, a partir del 2011, también coincidieron en resaltar que la gestión de recursos federales, es vital para realizar obras importantes.
En este sentido, Turrubiates Solís, puntualizó que en el gobierno federal existen más de 160 fondos que, al menos Ciudad Madero, no ha accedido a esos recursos “Y tenemos la oportunidad de abrir puertas, porque ya los recursos son muy limitados”, resaltó.
Señalaron, la importancia de que los municipios sureños logren de una vez por todas la cooperación y sinergia para salir adelante como zona metropolitana, y estar a la altura de ciudades importantes, como Monterrey, Guadalajara, DF “Necesitamos vendernos como zona metropolitana, y que cada una de las ciudades ponga las bondades que tenemos para poder ejercer mejores funciones y poder atraer más inversión”, acotó.
A la reunión con universitarios, no asistió el alcalde electo por Altamira, Pedro Carrillo Estrada, por estar en una importante reunión en la ciudad de Brownsville, Texas.