Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Ganó el abstencionismo

Angel Virgen Alvarado

4 de noviembre, 2010

 

Hay algunos datos que nos dejan, ahora que de veras, con los ojos de plato.

En California, donde por cierto el pueblo rechazó las pretensiones de ARNOLD SCHWARZENEGGER de reelegirse como gobernador, se hizo el ejercicio de lleva a votación la propuesta de si se legalizaba o no la venta de mariguana.

Y ganó el no.

Pero ganó el “no” por solo 500 mil votos.

En California existen 37 millones de habitantes.

Y las autoridades revelan que el 60 por ciento de estos habitantes, consume mota.

Es decir, 22 millones 400 mil ciudadanos son motorolos muy aplicados.

Muy competentes.

Pero como siempre ocurre ¡Ganó el abstencionismo!

Fueron a votar solo 6 millones 900 mil ciudadanos.

Votaron por que se legalizara la venta de mariguana, 3 millones 200 mil motorolos.

Y por que el no, porque no se legalice su venta, votaron 3 millones 700 mil “fresas”, como llaman los motorolos a sus rivales.

Y la legalización de este producto (de primera necesidad para algunos) no se autorizó.

Hay quien usa la mariguana para untársela.

Se la untan con alcohol para aliviar los dolores de reumas.

Pero…

Una cosa es untársela y otra, muy distintas, es fumársela.

Los estudiosos en estos menesteres afirman que autorizar la venta de mariguana pudiera ser el impulsor hacia el consumo de otras drogas.

“La gente empieza a drogarse normalmente con mariguana”. Dicen.

Así empiezan.

Luego viene el problema… los problemas.

En fin…

Así andan en la tierra donde EL ZORRO hizo de las suyas, según la leyenda.

MI PECHO NO ES…

Dimitió RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA.

El Licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, que durante dos años y diez meses se desempeñó como Secretario del Ayuntamiento de Matamoros, dimitió el miércoles por la tarde.

Hizo partícipe al alcalde ERICK SILVA SANTOS su proyecto personal y agradeció la confianza que en él se depositó a lo largo de 34 meses.

RAÚL CÉSAR fue pieza clave en la solución de problemas legales que enfrentó el Ayuntamiento. Sobre todo en cuanto a gestión primero, indemnización después, de los lotes de terrenos que se hallaban en los trazos de importantes avenidas que, al pavimentarse la administración de ERICK SILVA, sirvieron para el desfogue vehicular en las horas pico.

El licenciado GONZÁLEZ GARCÍA tiene una cercana relación de amistad con la familia TORRE CANTU y, no se descarta, haya sido llamado por el gobernador electo, EGIDIO TORRE para que forme parte de su equipo de transición.

¡Hasta pronto, RAÚL CÉSAR!

Al licenciado RAÚL CÉSAR lo suple en la Secretaría del Ayuntamiento, el licenciado ALEJANDRO CISNEROS que se venía desempeñando como titular de la oficina de CATASTRO.

El empresario y líder político, ex candidato a la gubernatura del estado, JULIO CÉSAR ALMANZA ARMNAS dijo que hay empresarios tamaulipecos que están sugiriendo al

Titular del Ejecutivo Federal, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, dejar la seguridad de su residencia en Los Pinos y se mude a Tamaulipas “para que viva y sienta en carne propia, las consecuencias de la inseguridad que su guerra está generando”.

Ándele.

Entre tanto…

El líder del Congreso, diputado FELIPE GARZA NARVAEZ señaló que dentro de la pluralidad y democracia que en todo momento existen en la LX Legislatura, se debe privilegiar el orden y el respeto que la sociedad espera de quienes los representan, en los trabajos parlamentarios.

Reiteró que el Congreso del Estado es la casa de todos, el lugar donde nace y se perfecciona el orden jurídico para que los tamaulipecos se desenvuelvan en un estado de Derecho que permita un desarrollo integral de progreso.

Por ello, afirmó, los legisladores están obligados, a rendir un trabajo parlamentario que dignifique la imagen de cada uno de los representantes de la población, por el compromiso que se plasmó en las urnas electorales.

Entre los temas que ayer se abordaron en la sesión, destaca la Tabla de Valores Unitarios de Suelo para el 2011 de los 43 municipios de Tamaulipas.

Dijo que con base a la respetuosa excitativa hecha en el mes de agosto por la Diputación Permanente, a los 43 municipios, para que presentaran su Tabla de Valores Unitarios de Suelo para el Ejercicio Fiscal 2011, en tiempo y forma, estas fueron analizadas en Comisiones Unidas de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y, de Asuntos Municipales.

Este análisis se caracterizó por cuidar y proteger la economía de la población tamaulipeca, respecto al pago del impuesto predial para el ejercicio 2011, así como garantizar que los ayuntamientos perciban los recursos suficientes para solventar el gasto público y la realización de obras productivas.

Anoche, hizo frío.

La temperatura descendió hasta los ocho grados.

Es decir, no es muy frío pero… apenas nos estamos aclimatando, por eso se siente muy frío.

Antenoche compartimos el pan y la sala con PEPE CANALES, MAURO DE LA FUENTE, TELLO MONTES, MIGUEL ÁNGEL ISIDRO, JORGE CHAPA en la casa del C.P. ALEX BRISEÑO.

Excelentes cortes de carne…mejor charla.

Y el viento… y la sensación de frío.

Pero todo, aderezado ya saben… buena cerveza, buen whisky.

Hoy es el onomástico de ZACARIAS.

A Don ZACARIAS ESPINO, el saludo y la felicitación.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

“Yo tengo un sueño muy liviano, y en una de esas noches noté que había alguien andando sigilosamente por el jardín de la casa. Me levanté silenciosamente y me quedé siguiendo los leves ruidos que venían de afuera, hasta ver una silueta pasando por la ventana del baño. Como mi casa es muy segura, con rejas en las ventanas trancas internas en las puertas, no me preocupé demasiado, pero estaba claro que no iba a dejar al ladrón ahí, contemplándolo tranquilamente.

Llamé a la policía e informé la situación y di mi dirección.

Me preguntaron si el ladrón estaba armado; de qué calibre era el arma, si estaba solo, etc. o si ya estaba dentro de la casa.

Aclaré que no y que de las características del arma no sabía nada.

Me dijeron que no había ningún patrullero para ayudar, pero que iban a mandar a alguien en el momento que fuera posible.

¡¡¡Que si pasaba algo que volviera a llamar.!!!!!

Un minuto después llamé nuevamente y dije con voz calmada:

- Hola, hace un rato llamé porque había alguien en mi jardín. No hay necesidad de que se apuren. Yo ya maté al tipo con un tiro de escopeta calibre 12, que tengo guardada para estas situaciones. ¡Y el tiro se lo pegué en la cabeza!... le volé la cabeza y ahora sus sesos están regados por el jardín...

Pasados menos de tres minutos, había en mi calle 5 patrulleros de la Policía Federal Preventiva; un helicóptero de la PGR; 1 unidad de bomberos, el defensor del pueblo, 2 patrullas de la AFI, un equipo de reporteros de Televisión; fotógrafos y un grupo de los derechos humanos, que no se perderían esto por nada del mundo.

Ellos agarraron al ladrón in fraganti, quien estaba mirando todo con cara de WHAT (asombro). Tal vez el ladrón pensó que era la casa del Jefe de Policía.

En medio del tumulto, un Oficial se aproximó y me dijo: 'Creí que había dicho que había matado al ladrón.'

Yo le contesté

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro