Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de noviembre, 2010
La Federación Nacional de Cámaras de Comercio, Fecanaco, ha solicitado a la Secretaría de Relaciones Exteriores que los Consulados de los Estados Unidos en México, den una explicación clara a las personas que se les niega la visa láser.
Julio César Almanza Armas, vicepresidente de Región y Franja Fronteriza de la Fecanaco, explicó que existe personas que se han gastado hasta 3 mil dólares para llevar a cabo la solicitud de la visa láser, pero que sin explicación algunas los rechazan.
“Estamos solicitando a la Secretaría de Relaciones Exteriores al nivel nacional, que los consulados de Estados Unidos den una explicación clara a las personas que se les niega la visa láser, porque tenemos casos que se han gastado hasta 3 mil dólares, porque han hecho la cita en repetidas ocasiones”, expresó.
Almanza Armas indicó que además de la explicación, también están solicitando que si después de varios intentos nos se las aprueban, les regresen el dinero, porque es mucho lo que gasta la población en realizar el trámite.
Señaló que tal vez existen muchas casos donde el nombre de la personas es homónima, por lo que existe la confusión de que haya cometido algún delito, pero en esos casos deben de cerciorarse que en realidad sea.
“Existe casos donde los nombres son igual, sabemos que esto puede pasar, que tal vez esta persona se llama igual a alguna que cometió un delito en los Estados Unidos, pero que no es, por eso les niega la visa, pero por eso el personal deben de analizar bien la situación”, expresó.
El vicepresidente de Región y Franjar Fronteriza dijo que han estado insistiendo en la petición que las personas que atienden en el consulado sean más claros en explicar el por qué se las niegan, ya que la existen muchas personas que la quieren para ir de compras o de turistas.