Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

PT: Quiere nuevas reglas para evitar 'fast track' en Cuentas Públicas

J. Raúl MARTINEZ

28 de octubre, 2010

El comisionado político nacional del Partido del Trabajo en Tamaulipas, Alejandro Ceniceros Martínez, sostuvo la necesidad de que los próximos diputados tengan a la mano un reglamento para revisar las cuentas públicas, esto para evitar que sean aprobadas al “vapor” y exista, muchas de las veces, desconocimiento específico de los estados financieros que guarda cada municipio.

El legislador electo, reiteró que el reglamento o herramienta interna serviría para establecer una serie de pasos que permita a los congresistas revisar meticulosamente el ejercicio de los municipios.

Dijo, que la legisladora actual del PT, María de la Luz Martínez Covarrubias, no tuvo la oportunidad de revisar los más de 250 dictámenes que le fueron dados a conocer en un CD.

“Y mejor tuvimos que abstenernos, es imposible que el diputado pueda revisar las cuentas en menos de 24 horas, y esto lógico provoca que no se tengan elementos de juicio para poder decidir si están bien o mal”, añadió

Reiteró, que “Nosotros vamos a proponer, que a cómo vaya terminando la auditoría superior las mande al Congreso y por mes envíe un bloque (cuentas) y de ese se seleccione las de mayor importancia”, resaltó

Ceniceros Martínez, reconoció que en todo un año se debería de atender este rubro y hurgar al cien por ciento en la revisión física y documental de obras y recursos ejercidos en los tres años de gestión.

“Bajo un procedimiento o mecanismo de cómo se deben de hacer las cosas, pues los dictámenes no te dan ningún elemento para decir si están mal o bien hechos, pues solo marcan ciertas observaciones generales o especificas en algunos municipios, no hay evidencia de cómo las comprobaron y subsanaron, entonces existe la necesidad de lograr procedimientos específicos y de tiempo de cómo se deben revisar dichas cuentas”, dijo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro