Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

El IVA... en la polémica

Angel Virgen Alvarado

19 de octubre, 2010

 

Hace seis semanas (el 8 de septiembre) la fracción del PRI en la Cámara de Diputados presentó formalmente su iniciativa de ley para reducir la tasa general del Impuesto al Valor Agregado –IVA- de 16 a 15 por ciento, y de 11 a 10 por ciento en la frontera.

 La razón: Considerar que el aumento a dicho gravamen incumplió sus expectativas y desalentó el consumo interno.

La pretensión de los diputados federales priístas, piso callos.

Y fue tan fuerte el pisotón que hasta los mismos gobernadores del PRI han comenzado a formar un bloque rebelándose contra la decisión de sus diputados.

Y dijeron que “con criterios técnicos y estudios de impacto” –mira, mira- trazaran una ruta con su dirigencia nacional para evitar la reducción del IVA porque, lo que necesitan, son recursos.

Los gobernadores priístas argumentan que en sus estados, los fenómenos meteorológicos han causado estragos y necesario es atender la reconstrucción de los daños.

Y proponen que en lugar de la reducción del uno por ciento al IVA, mejor se apliquen mayores impuestos para bebidas alcohólicas, cigarros y comida chatarra.

Ahora bien…

Que se sepa, antes no había IVA (Impuesto al Valor Agregado) y ¡siempre han azotado huracanes a los estados!

¿De donde se sacaban recursos para la reconstrucción de los daños?

La historia nos dice que en México los gobiernos (federales o estatales) para agenciarse recursos siempre escogen el camino más fácil: Aumentar impuestos.

En nuestro país hay impuestos para todo ¡Para todo!

Empezamos con Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Activo, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Impuesto sobre Tenencia o uso de Vehículos, Impuesto sobre automóviles nuevos

Impuesto sobre servicios expresamente declarados por ley, Impuesto al comercio exterior, Impuesto Empresarial a Tasa Única, Impuesto a los Depósitos en Efectivo

Los aranceles son impuestos aduanales, tales como:

-Prevalidación, Impuesto general de importación, Impuesto general de exportación, Derecho de tramite aduanero, Impuesto sobre Nóminas.Se pagan impuestos al comprar cigarrillos, gasolina, cerveza, licor…

Se pagan impuestos por uso de carreteras, puentes.

En Estados Unidos dicen que los mexicanos son ricos.

“Acá, en Estados Unidos el gobierno sabe que estamos bien jodidos, por eso solo nos cobra el 8 por ciento en los impuestos. A ustedes les cobran el doble, el 16 por ciento ¡Y lo pagan! Ustedes, los mexicanos, tienen dinero… nosotros, los gringos, no”-

Allá no cobran por usar las súper carreteras, las tarifas de energía eléctrica y teléfonos, son más baratas que en México.

En fin…

El IVA esta en la polémica.

Y seguro se impondrán los gobernadores.

Ya sabemos como.

MI PECHO NO ES…

En lo que representa una política incluyente y de acercamiento sin distinciones de ideologías partidistas, el gobernador electo de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU y el futuro presidente municipal de Río Bravo JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA, acordaron impulsar juntos los proyectos estratégicos y las medidas inmediatas para fortalecer la franja fronteriza del estado, recuperar su imagen y hacerla más competitiva en el ámbito internacional.

“Buscaremos consolidar un Tamaulipas innovador, líder por su capital humano productivo, la calidad de su infraestructura y vocación de servicio de su gente, para generar mayores oportunidades de empleo y de desarrollo de las familias del estado” afirmó TORRE CANTU.

El Gobernador y Alcalde Electos, sostuvieron un encuentro de trabajo en esta capital donde reafirmaron los acuerdos adquiridos con la sociedad, estrecharon los lazos de amistad y convinieron en priorizar una agenda consensuada que involucre el esfuerzo de los diferentes órdenes, para instrumentar las alianzas que los retos actuales exigen.

TORRE CANTU sostuvo que su compromiso para logar un Tamaulipas competitivo se sustenta en diferentes líneas de acción que corresponden a una economía dinámica e innovación para la generación de empleos; la formación del capital humano de alta calidad; un gobierno facilitador de inversiones, financiamiento para el desarrollo; aprovechamiento del potencial turístico, entre otros.

Por otra parte…

Con tal “de salir en el papel”, el chaparrín bailador, aquel que a taconazo limpio recorría Tamaulipas en el sexenio 1992- 1998, acepta todo tipo de nombramientos.

Ahora logró que lo hicieran Secretario de Acción Electoral en el CEN del PRI ante la renuncia de GRACIELA ORTIZ, que se va de Secretaria General de Gobierno en Chihuahua.

A casi doce años de distancia, al chaparrín se le fue el pelo… también la arrogancia.

Pero los tamaulipecos agraviados, no olvidan.

El delegado de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente –PROFEPA- HERIBERTO EFRAÍN  RODRÍGUEZ, individuo al que tengo enorme gusto de no conocer, dice que el acoso sexual en Tamaulipas se extendió también a los hombres, con la llegada de mujeres a puestos directivos.

¡Mira, mira, mira!

¿Se cree galanazo este sujeto o qué?

BRAD PITT le viene muy Wilson, seguramente.

“Ya quisiera ALAIN DELON” – ha de decir el tal HERIBERTO.

Este tipo esta como aquel que decía a los cuatro vientos: Cuantas estarán diciendo ¡”Fuera mi marido ese hombre!”-

¡Quítenme ese indio! – han de decir las mujeres.

Y es que las directoras de empresas, de delegaciones, de oficinas en Tamaulipas ¡Son bonitas!”

Claro, si me dijeran que el acoso lo hace ELBA ESTHER GORDILLO, no lo pongo en duda.

Pero una mujer bonita, joven, guapa, con personalidad… ¿Qué necesidad?

En fin…

Tema aparte.

El saludo de la columna es para el gobernador electo, EGIDIO TORRE CANTU.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail de mi brother, ROBERTO HUERTA RAMOS

Soñé que tenia marcada una entrevista con Dios.

-Entre por favor – hablo Dios. Entonces ¿a usted le gustaría entrevistarme?

-Si usted tiene tiempo, le dije yo.

Dios sonrió y habló: -Mi tiempo es eterno, suficiente para hacer todas las cosas: ¿Que preguntas tiene usted en mente?

- Que es lo que más le sorprende de la humanidad? Pregunté.

Dios respondió: Que se aburran de ser niños y quieran crecer rápido, para después desear ser niños otra vez.

Que desperdicien la salud para hacer dinero y luego perder dinero para recuperar la salud.

Que vivan como si nunca fuesen a morir y que mueran como si nunca hubiesen vivido.

Enseguida, la mano de Dios aseguró la mía y por un instante quedamos en silencio…

Entonces le pregunté:

- Padre, cuales son las lecciones de vida que desea que sus hijos aprendan?

Con una sonrisa Dios respondió:

Que aprendan que no pueden hacer que nadie los ame. Lo que pueden hacer es dejarse amar.

Que aprendan que lo más valioso no es lo que se tiene en la vida, sino a quien tenemos.

Que aprendan que no es bueno que se comparen unos con los otros. Todos serán juzgados individualmente sobre sus propios méritos.

Que aprendan que una persona rica no es la que tiene más, es la que necesita menos.

Que aprendan que solo se necesitan algunos segundos para abrir profundas heridas en las personas amadas y que es necesario muchos años para curarlas..

Que aprendan a perdonar, practicando el perdón.

Que aprendan que hay personas que los aman mucho, pero simplemente no saben como expresar o demostrar sus sentimientos.

Que aprendan que el dinero puede comprar todo, excepto la felicidad.

Que aprendan que dos personas pueden mirar para la misma cosa y verlas totalmente diferentes.

Que aprendan que un amigo verdadero es alguien que sabe todo sobre ti, y le gustas tal como eres.

Que aprendan que no es suficiente ser perdonado, sino lograr perdonarnos a nosotros mismos.

Por un tiempo permanecí sentado, disfrutando aquel momento, le agradecí por su tiempo y por todas las cosas que Él ha hecho por mí.

-“Estoy aquí, 24 horas al día.

Todo lo que tienes que hacer es llamar por mí y yo vendré. Tú podrás olvidar lo que te dije. Podrás olvidar lo que yo hice, pero jamás te olvidarás, como te hice sentir con estas palabras”-

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro