Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de octubre, 2010
La alcaldesa electa por Tampico, Magdalena Peraza Guerra, confirmó que ya trabaja de manera coordinada con un despacho consultor, ubicado en la Ciudad de México, que se encarga de gestionar recursos ante las instancias federales, lo que ayudará además a deliberar que proyectos son verdaderamente viables en llevarse a cabo.
Esto lo dio a conocer, luego de reunirse con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación zona sur, donde platicó de las acciones y obras que piensa aterrizar a inicios del año entrante.
Peraza Guerra, destacó que hace dos meses contactó este despacho, que ya analiza varios proyectos necesarios para la ciudad, pero sobre todo la oportunidad de tocar puertas ante las dependencias gubernamentales y atraer más rápido los recursos necesarios para fructificarlos.
Aunque no quiso abundar qué tipo de proyectos serían factibles a desarrollar en los próximos tres años, la actual diputada local consideró que “este tipo de trabajo coordinado con esta firma, me alienta mucho, creo que vamos por buen camino en muchas de las cosas que pretendemos para la ciudad”, acotó.
Acompañada, del presidente de CMIC, la presidenta electa, señaló que la mecánica de trabajo de esta empresa gestionadora de recursos federales, es en base “a los recursos que bajan, de ahí se llevan un porcentaje, ellos no cobran salarios, esto sin duda nos ahorrará mucho tiempo a nosotros en andar tocando puertas personalmente, además de evitar llevarnos tanto tiempo en planeación y esperar que llegue el dinero de la federación para determinado proyecto”, reiteró.
Sobre el pasivo alto que dejará la actual administración, Peraza Guerra, reiteró que sin duda repercutirá en la operatividad financiera del municipio, pero de ninguna manera será justificante para decir que no podrá realizar obra pública o proyectos importantes.
Señaló, que tan sólo para finiquitar el canal de la cortadura y la rehabilitación de los mercados municipales se requieren poco más de 300 millones de pesos, lo que da una idea que el municipio no puede realizar dichos proyectos, pese a tener gran voluntad.
La empresa consultora radica en la Ciudad de México y quien la dirige es oriundo de esta ciudad. Ha gestionado recursos ante la federación para varias ciudades del sureste del país.