Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Urge que licitación de obra pública se otorgen al iniciar 2011: CMIC

J. Raúl MARTINEZ

16 de octubre, 2010

El ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Eduardo Ramírez Leal, dijo que los futuros gobiernos, a nivel estatal y municipal, tienen visualizado la necesidad de seguir creciendo en infraestructura, y subrayó la importancia de que las licitaciones inicien a principios de año, para de esta manera se evite un atraso que afecte a la planta laboral.

El constructor, expresó la necesidad de que la federación, estado y municipio, se coordinen para de esta manera aterricen los recursos destinados para obra pública, y evitar contratiempos.

Recordó, que en estos dos recientes años, este rubro tuvo un rezago considerable por diversos factores, entre ellos la lentitud en la aprobación y asignación de las obras.

Ramírez Leal, expresó que ya se ha platicado con los alcaldes electos de la zona sur para evitar este tipo de aspectos negativos.

“Sabemos que ya se tienen proyectos ejecutivos, ojala que los recursos (presupuesto) se libere en Febrero o Marzo y de esta manera hacerse un compromiso con los constructores y no se detenga el desarrollo, además de generar empleos suficientes”, añadió.

Recalcó, que el año pasado, el sector de la construcción presentó severas pérdidas por las condiciones atípicas-económicas y gubernamentales “Pues llegamos a tener menos 8 puntos, en este año pensamos recuperar de 2 a 3% a nivel nacional, pues aun estamos por debajo del cero”, resaltó.

Finalmente, el ex dirigente de la CMIC, subrayó que a estas alturas, aun existen dependencias que no ejercen siquiera el 50% del presupuesto asignado para obra.

“Esperemos que a Tamaulipas no le vaya a pegar esto, porque todavía hay proyectos que tienen que salir de la SCT, CNA, PEMEX y el Gobierno del Estado con participaciones federales”, sostuvo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro