Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Geño para diputado

Martín SIFUENTES

1 de octubre, 2010

  • Candidatean al Gobernador EHF para diputado federal en 2011
  • Leonel Gody echa en cara al presidente Calderón ‘Michoacanazo’
  • Marcelo Ebrad realizará campaña a todo el país a partir del día 9
  • Matamoros, ciudad más castigada, no recibirá recursos del Fonden

 
 

Blanca Valles Rodríguez, sempiterna secretaria general del SUTSPET (sindicato de burócratas del Gobierno del Estado), ha sido una “grilla” política muy inteligente. El jueves por la tarde, teniendo como invitad de honor al gobernador Eugenio Hernández Flores, rindió su informe de labores 2009-2010. Ha permanecido en el puesto 16 años. Y aparentemente, va por otro, periodo más.

   Ella hizo un recordatorio: “Subrayo también el crecimiento y la modernizaciòn sin precedente que tenemos en infraestructura hospitalaria en todo el Estado, avances que en gran parte le debemos al trabajo y a la visión humanitaria del ex secretario de Salud Dr. Rodolfo Torre Cantú, a quien recordamos con respeto, cariño y gratitud”. La ovación de los 350 burócratas allí reunidos. Y luego, Valles dio las gracias al gobernador Eugenio Hernández Flores, al que le aseguró un futuro prometedor en el mundo legislativo.

    “Señor gobernador a nombre de mis compañeros servidores públicos, le reiteramos nuestro afecto, y nuestro compromiso de seguir trabajando junto a usted hasta el último día de su mandato.

   “Muchas gracias por esa gran disposición que ha tenido con nosotros, en su trato cordial y humano que a través de este tiempo nos ha demostrado profundamente. Cuente con nuestro apoyo incondicional, con nuestra gratitud, y con nuestra amistad siempre”, dijo.

    Se atrevió  entonces a verlo en el futuro como diputado, a lo que el mandatario respondió con tres golpes del dedo medio sobre el estrado de madera.

    Valles le entregó una botella de Cháteu Pétrus, “el vino más caro del mundo”. Entonces vino el Día de la nostalgia, hubo recuerdos, agradecimientos, intercambio de halagos, porras, aplausos y lágrimas, y pronto se escucharon los acordes del marichi. Le adelantaron el festejo por su onomástico que se celebra el 17 de octubre. Le entonaron “Las Mañanitas”, y luego vino la fiesta con La Bikina, Tatuajes, Cuando me Enamoro, etcétera.

    Allí  estaba también el líder del Congreso, Dr. Felipe Garza Narváez. Joel Vázquez entonó un corrido en honor del mandatario….Y hacia las 15.30 horas, “Geño” se levantó del lugar y acompañado por la lideresa, abandonó el Polyforum Victoria.  

  BATALLA DE MICHOACAN

   35 funcionarios públicos, entre alcaldes y directores de dependencias gubernamentales, fueron detenidos, arraigados y luego consignados en el estado de Michoacán, bajo el cargo de tener vínculos o proteger al cártel del narcotráfico denominado “La Familia Michoacana”. Este incidente es conocido como “El Michoacanazo”.

   El operativo para la detención de funcionarios ocurrió el 26 de mayo de 2009. Entre los detenidos estaba la jefa de asesores del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel.

   El gobierno de Michoacán es de origen perredista, antagónico filosófico político del Partido Acción Nacional (PAN), de cuyo seno otro michoacano, Felipe Calderón Hinojosa, salió a la Presidencia de la República.

   En el 245 aniversario del natalicio del generalísimo don José María Morelos y Pavón, el jueves en Morelia, coincidieron en la ceremonia central el presidente Calderón y el gobernador Godoy, quien tuvo a su cargo el discurso central.

   El mandatario estatal centró su discurso en el respeto a la legalidad y aplicación puntual del ideal de justicia de Morelos, en el cual –dijo—las leyes deben ser iguales para todos y sólo éstas deben de determinar los casos en que debe ser acusado o detenido algún ciudadano.

   Y aludiendo directamente al ‘Michoacanazo’, Rangel recalcó que nadie puede ser juzgado ni sentenciado sin antes haber sido escuchado legalmente.

   Rangel, en presencia del Primer Mandatario, mencionaba los postulados consagrados en La Constitución de Apatzingán, promulgada por el Siervo de la Nación (así se conoce a Morelos), sobre todo el artículo 30, para defender el concepto de presunción de inocencia.  

   “La presunción de inocencia, en su artículo 30, que señalaba, que todo ciudadano se reputa inocente mientras no se declare culpable; además, iba más a fondo al establecer en su artículo 31: ninguno puede ser juzgado, ni sentenciado sino después de haber sido oído legalmente”, señaló Godoy.

   Calderón escuchaba atentamente, mientras Godoy enaltecía los postulados de Morelos de respeto a la legalidad y la búsqueda de justicia social:

    “No podemos hablar de un concepto amplio de justicia, si no se contemplan las garantías procesales de los individuos, Morelos y los redactores de Apatzingán dieron gran alcance a este rubro al establecer el limite a los poderes y la responsabilidad de los servidores públicos.

    “El concepto de legalidad en Morelos es un concepto amplio, es un concepto de justicia en toda su expresión. Al iniciar los trabajos del Congreso de Chilpancingo, el Generalísimo, en entrevista con el congresista Andrés Quintana Roo, citó el apotegma que sería una de las bases del sistema jurídico mexicano…Que todo el que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”, enfatizó Godoy.

   La Plaza Ecuestre que lleva el nombre de Morelos, lugar de la ceremonia, estaba pletórica de michoacanos. El discurso del mandatario provocó aplausos y porras al grito de “Godoy, Godoy, Godoy”.

   Morelos nos legó  un estado de derecho democrático, única base para garantizar el orden y la civilidad social y política, recalcó Godoy. ”Apegándonos al estado de derecho y a los valores de nuestros héroes patrios no hay lugar para culpas, ni para remordimientos. Actuemos siempre en el marco de la ley y leguemos a nuestros pueblos la justicia social que tanto anhelan”, puntualizó.

   Y concluyó:  “La modernización de la riqueza y de la indigencia, son una demanda con plena vigencia en nuestros días. Mientras existan mexicanos que carezcan de lo necesario, el ideal de Morelos y la tarea de los gobiernos seguirá inconclusa”.

   LA CONTRAPARTE

   La Procuraduría General de la República (PGR) acusó directamente al Juez Primero de Distrito en Michoacán, Efraín Cázares, no sólo de haber liberado a los funcionarios sospechosos de trabajar con o para los narcos, sino exhibirlo como uno de ellos.

   Y la subprocuradora Marisela Morales, no sólo encontró contradicciones en el dictamen del juez Cázares, sino crasas fallas en el proceso, por lo cual va a proceder a apelar el resolutivo, y habló de la posibilidad de volver a acusar a 22 de los 32 (no 34 liberados, a dos no les encontró elementos de culpa).

    La subprocuradora Morales dejó en claro que el enrarecido proceso judicial seguido por el juez Cázares, podría dejar pronto en libertad a Luis Servando Gómez Patiño, el hijo de ‘La Tuta’, capo de “La Familia michoacana”.

    Y sobre el amparo al ahora diputado federal Julio César Godoy, el propio Procurador General Arturo Chávez expresó: “La PGR actúa  y actuará contra quien sea cuando haya pruebas de la probable responsabilidad de algunas personas, con el objetivo de hacer prevalecer el estadio de derecho”, y advirtió que el Juez Efraín Cázares López otorgó un amparo a Julio César Godoy para resguardar sus derechos políticos, mas no contra la orden de aprehensión  la cual continúa vigente.

   Julio César Godoy es hermano del gobernador Leonel Godoy, y se le acusa de ser uno de los jefes del cártel del narcotráfico de “La Familia michoacana”.

  DE ESTO Y DE LO OTRO

   Médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad  (HRAE), por el problema de inseguridad, han decidido salir de la entidad, anunció el director, César López Caballero. Debido a lo anterior esta institución está operando sólo parcialmente. 19 áreas están pendientes de abrir y hay 80 vacantes. La violencia impide la contratación de especialistas “estamos al 51 por ciento de la contratación”, dijo López Caballero.

  El Gobernador Electo de Tamaulipas, Ing. Egidio Torre Cantú, se reunió ayer  en sus oficinas con el presidente municipal electo de Mante, Humberto Flores Dewey, durante la cual abordaron los más importantes temas del municipio. “Hablamos de las necesidades y fortalezas del Mante y la verdad, se ve claramente su apoyo y confianza, se siente el brazo del Ing. Egidio Torre para lo que serán los próximos seis años, estoy seguro que a todas las familias de este municipio les va a ir muy bien”, dijo Flores Dewey.

  El ingeniero Andrés Araujo de la Torre, secretario general de Gobierno, dijo que a Matamoros ya no le va a tocar recurso alguno del FONDEN, debido a que éstos están siendo canalizados hacia el sur del Estado, Veracruz y tabasco. Todo esto, muy a pesar de que Matamoros resultó el municipio más dañado de nuestra entidad, por los huracanes y las inundaciones. Humberto Valdez Richaud, luego de reconocer lo anterior, dijo que pugnará ante el FONDEN para que envíe más recursos a Matamoros. La verdad no les entendemos, ¿cuál es la tirria contra nuestra ciudad?

   Feo estuvo en Tampico. El alcalde Oscar Pérez Inguanzo va a dejar una deuda de 160 millones de pesos.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro