Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Pide PVEM a Federación rescatar cuanto antes el 'relleno de Baltazar'

Juan José RAMIREZ

30 de septiembre, 2010

En el Partido Verde Ecologista de México en Matamoros, no busca culpables en el caso del relleno sanitario, sino soluciones que protejan el sistema ecológico de la ciudad, aseguró el dirigente del Comité Municipal, Humberto Rangel Vallejo.

El dirigente del Partido Verde dijo que la solución es hacer productivo el relleno sanitario, pero para eso se necesita mucha inversión, misma que no ha llegado del Gobierno Federal, ya que ellos serían los responsables.

“Nosotros no estamos buscando culpables, lo que estamos buscando son soluciones a este problema, que mas allá es un problema de dónde tirar la basura, es un problema que afecta la ecología y el medio ambiente de la ciudad”, expresó.

Debido a las contingencias que ha pasado la ciudad el relleno se encuentra inundado, lo que ha provocado que no funcione como tal, afectando así la situación ecológica.

Rangel Vallejo explicó que el relleno sanitario se encuentra funcionado como tiradero a cielo abierto, siendo que podría ser hasta cierto punto autosuficiente, si se le hubiera invertido en el mantenimiento, pero no ha sido así.

“Actualmente se encuentra trabajando como basurero a cielo abierto, que nos preocupa, porque este relleno estaba programada para hasta generar recursos y hasta cierto punto si no sería autosuficiente, si se obtendrían recursos”, indicó.

El dirigente del Partido Verde exigió al Gobierno Federal que volteé a ver el relleno sanitario para que se obtengan recursos y se pueda rescatar el proyecto, donde se tiene contemplado el reciclaje hasta la venta de energía eléctrica.

Agregó que desafortunadamente el problema principal es la falta de recursos económicos para poder invertir en ese proyecto que en su momento fue ejemplo nacional.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro