Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Pluralidad

Martín SIFUENTES

29 de septiembre, 2010

  • Egidio Torre y Eugenio Hernández en el encumbramiento de Báez Rodríguez
  • Levanta ámpula reconocer que alcaldes fronterizos duermen o viven en los EU
  • Tragedia Bíblica: desgaja cerro en Oaxaca y sepulta 300 casas; víctimas cientos
  • La Conagua procede a reforzar los bordos del Río Bravo, anuncia el Alcalde

    

El Gobernador Electo, Ing. Egidio Torre Cantú y el Gobernador del Estado, Ing. Eugenio Hernández Flores, asistieron ayer a la toma de protesta del nuevo secretario general de la Liga de Comunidades agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, Juan Báez Rodríguez.

   Torre Cantú  asistió como invitado especial del gobernador Hernández Flores, en un hecho que califican como nunca antes registrado en los anales de la historia tamaulipeca, donde se reúnen en un acto público a un mandatario electo y a otro en funciones, y el ex dirigente nacional de la CNC, Hugo Andrés Araujo de la Torre, siendo en esta ocasión la Casa del Campesino en Ciudad Victoria, donde fueron testigos de honor del encumbramiento del nuevo dirigente estatal cenecista.

  En el acto, una gran concentración de líderes ejidales y de ex presidentes de la Liga Agraria, entre quienes se encontraban la profesora Anastacia Guadalupe Flores de Suárez; Jesús Villanueva Perales, Perfecto Solís Alanís, Ernesto Rodríguez Garza, Librado Treviño, Homar Zamorano Ayala y el saliente, Sergio Guajardo Maldonado.

PLURALIDAD

   El Gobernador Electo Egidio Torre Cantú se entrevistó en días pasados con el presidente municipal electo de Xocoténcatl, César Verástegui, donde abordaron los diferentes temas relativos con la vida del municipio y la zona cañera de la entidad.

   “Nos va a ir muy bien con el Ing. Egidio Torre Cantú”, dijo Verástegui, entrevistado por la prensa.

   “Nos va a ir muy bien, vamos a trabajar  juntos en los temas centrales  que se están trazando: la seguridad, la competitividad, el progreso social y la sustentabilidad, por Xicoténcatl y por el Estado en beneficio de la sociedad”, dijo.

   Mucha cordialidad  hubo durante la reunión y manifestó que se lleva una excelente impresión del gobernador electo.

    Torre Cantú  ya se había entrevistado con la profesora Magdalena Peraza Guerra, diputada local y presidenta municipal electa de Tampico. Al igual de Verástegui,  la maestra Peraza Guerra fue postulada por el PAN.

   Esto nos habla claramente de la gran disposición de Torre Cantú de hacer de Tamaulipas un auténtico, verdadero Estado plural.  

ALCALDES Y EU

El Secretario General de Gobierno, ingeniero Hugo Andrés Araujo de la Torre, dijo una verdad que se sabía entre rumores y especulaciones: Que algunos de los Alcaldes de la región fronteriza, debido a la inseguridad reinante, tienen casa y duermen en Estados Unidos.

    La nota fue publicada en la Ciudad de México, mas no en Tamaulipas debido a la autocensura que existe. Algunos periodistas se asustaron por las afirmaciones de Araujo de la Torre. Pero el funcionario dijo que la seguridad en algunos municipios de la zona fronteriza, ocasiona que los alcaldes tomen precauciones y prefieran dormir en estados Unidos.

   Algunos alcaldes como, por ejemplo, el de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, tienen hasta casa en la ciudad gemela, en este caso Laredo, Texas. Se ha rumorado que Oscar Luebbert Gutiérrez, presidente municipal de Reynosa, despacha en Palacio Municipal, pero duerme en McAllen, Texas. Y se supone que el Alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, también duerme en Brownsville, Texas, aunque nos consta que vive en su casa, donde ha recibido dos veces al Embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual.

   Otro Alcalde al que se le señala de vivir en “el otro lado” es Roberto Benett, de Río Bravo.

   Hugo Andrés Araujo de la Torre es un hombre muy experimentado. Su formación política lo llevó incluso a la formación huelguistas en el ejido Francisco I. madero, Coahuila, el cual finalmente aterrizó en Chiapas, con la formación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Además ha sido Senador de la República, Diputado federal, dirigente nacional de la CNC y compadre y amigo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

    Admitir verdades no daña, por el contrario destraba situaciones anómalas.

    Pero Tamaulipas no es privativo de esta situación. En Ciudad Juárez, el alcalde José Reyes Ferriz, admitió públicamente que tenía que ir a dormir a El Paso, Texas, por temor al crimen organizado. De día, despacha en Palacio Municipal de Ciudad Juárez. Y lo mismo ocurre en Coahuila y en Sonora.

   Inclusive, ex jefes policiacos han tenido que ir a vivir al “otro lado” para evitar las balas de la delincuencia organizada. Como el ex jefe de la Policía de Praxedis G. Guerrero, población del Valle de Juárez.

   No sólo eso, sino que en las zonas fronterizas de México, hemos tenido alcaldes que nacieron en Estados Unidos. Por lo general, los habitantes de la frontera buscan siempre que sus hijos nazcan en un hospital del “otro lado”. Pero con la doble nacionalidad vigente, ya no es anomalía que un mexicano nacido fuera de México, pueda gobernar.

   TRAGEDIAS BIBLICAS

¿Qué pasa en México? Las costas del Golfo de México sufren tragedias. ¿Será acaso por el inmisericorde saqueo del petróleo que sufren? Lo cierto es que los Estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas han sufrido los efectos de los huracanes y las inundaciones.

    Ahora le tocó a Oaxaca. Un cerro se desgajó sobre 300 casas. Se teme que haya cientos de personas, enterradas. Esto es una catástrofe.

    Este cerro se encontraba en las inmediaciones de Santa María Tlahuitoltepec en la Sierra Mixe, de acuerdo con el director del Instituto de Protección Civil, Carlos Ramos Aragón, quien precisó que los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada de ayer martes. La tragedia sobrevino, dijeron comuneros, por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las lluvias. Cuando el cerro se vino abajo, la mayoría de los habitantes se encontraban en sus hogares. En total, fueron sepultadas 300 casas.

   Elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina, de la Policía Federal y peritos y agentes del Ministerio Público se desplazaron a la zona de la catástrofe, junto con un centenar de rescatistas de distintas instituciones públicas y civiles. Y también los servicios de Salud Pública.

   El camino hacia el lugar de la tragedia está lleno de obstáculos pues otros deslaves han ocurrido en la carretera Ayutla-Tlahuitoltepec Mixes, y la caída de un puente ha evitado que los apoyos lleguen. Ni siquiera por aire pudo llegar el gobernador Ulises Ruiz, quien iba a bordo de un helicóptero el cual no pudo aterrizar debido a lo abruto del terreno y que estaba lloviendo.

   Sedesol e INEGI informan que el municipio de Santa María Tlahuitoltepec Mixe cuenta con 9 mil habitantes, tiene 35 localidades, todas rurales, 25 de las cuales son de muy alta marginalidad.

   REPARAN EL BORDO

   La Comisión Nacional del Agua (Conagua) está cumpliendo fielmente con su compromiso de de reparar el bordo del Río Bravo, donde personas desconocidas robaron tierra abriendo por lo menos cuatro “ventanas”, esto fue informado por el Alcalde Erick Silva Santos, durante la audiencia pública de los martes, en Palacio Municipal.

   El Jefe de la Comuna Local manifestó además que ante el buen tiempo, han salido a trabajar decenas de cuadrillas para bachear las principales avenidas, así como limpiarlas, arreglar jardines y pintar donde haga falta, para levantar inmediatamente a Matamoros y volver a la normalidad.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

El gobernador del Estado, ingeniero Eugenio Hernández Flores, anunció que la investigación de la muerte del que fuera candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Dr. Rodolfo Torre Cantú, presenta avances importantes. Al cumplirse tres mesas del atentado que sufrió el candidato de la alianza ‘Todos Tamaulipas’, el mandatario estatal reiteró su confianza de que la Procuraduría General de la República (PGR) para resolver este caso.

    “Estamos muy al tanto de la investigación por supuesto, queremos que se haga justicia y no descansaremos hasta que se haga justicia por la muerte de nuestro amigo Rodolfo Torre Cantú”, dijo Hernández Flores. Y puntualizó: “Los tamaulipecos queremos y merecemos que se haga justicia en este y en muchos casos que están todavía sin resolver”.

   El Procurador de Justicia del Estado, Jaime Rodríguez Inurrigarro, advirtió ayer que los elementos de esta institución que rechacen ser evaluados serán liquidados conforme a la ley laboral que nos rige. Esto forma parte de la reforma que aprobara recientemente el Congreso del Estado en la reestructuración de la Ley Orgánica de la Procuraduría, la cual contempla una evaluación de los elementos tanto ministeriales como de las agencias del ministerio público. La ley es muy clara hay 60 días a  partir de la publicación de la ley para que deciden quiénes quieren ser evaluados”.

    El ex presidente de los Estados Unidos, james Carter fue hospitalizado en Cleveland, Ohio, USA, por razones no conocidas aún. Carter, el político demócrata de 86 años de edad, gobernó a Estados Unidos de 1977 a 1981, y ha mantenido su perfil cercano a temas humanitarios y de política exterior. Viajaba a la ciudad de Cleveland para participar en una firma de libros, pero se sintió enfermo durante el vuelo y fue trasladado a un hospital.

   El Consejero Jurídico del Ejecutivo Estatal, Ramón Ochoa Delgado, aseguró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto al Tratado de Aguas Internacionales de 1944, es inapelable. Y descartó, por lo mismo, que pueda proceder un amparo de los regantes de los distritos 025 y 026, por lo que resultará infructuoso que demanden al Gobierno federal por el uso “anticipado” de agua.

   Fueron puestos en libertad absoluta el ex titular de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, Miguel García Hurtado, así como Irlanda Sánchez Román, Alfredo Ramírez, Noé Medina García y Farón Martínez Molina, quienes fungían como policías ministeriales así como Antonio Sánchez Gaytán, ex policía municipal de Lázaro Cárdenas, quienes fueron detenidos por la PGR en el famoso caso del ‘Michoacanazo’.  Y esto sirvió para que el gobernador Leonel Godoy Rangel expresara “se está exhibiendo la anticonstitucionalidad del ‘Michoacanazo’”.

   A quienes gustan del futbol americano, debieron ver el juegazo entre los Empacadores de Green Bay y los Osos de Chicago. Juego de estrategias, emociones y defensivas, donde sobresalieron los dos quaterback Rodrgers de Green Bay y Cultler de Chicago. Ganó Chicago 20-17 y los Osos van invictos.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro