Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Los riesgos

Angel Virgen Alvarado

29 de septiembre, 2010

La tragedia ocurrida ayer en SANTA MARÍA TLAHUILTOLTEPEC, en la zona MIXE de OAXACA sacude a todo el país.

Se desgajó un cerro y sepultó a más de 300 casas.

Inicialmente, ayer, el gobernador ULISES RUIZ dijo que podría haber hasta mil muertos.

La tragedia fue reportada ayer en la madrugada por las autoridades comunales quienes refirieron que un cerro se desgajó al parecer por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las lluvias.

La dificultad orográfica para acceder a la zona que está incomunicada por las lluvias impide un auxilio oportuno.

TLAHUILTOLTEPEC se ubica en la sierra MIXE de Oaxaca y es internacionalmente conocido por el centro de iniciación musical que ha dado cabida a músicos de todo el mundo.

La noticia sobrecoge a todo México.

Y la pregunta brota insistentemente cada que sucede una desgracia de ese tamaño: ¿Por qué la gente se asienta en lugares de alto riesgo como son montañas, en las faldas de los cerros, en las orillas y lechos secos de los ríos?

Si ya se. La gente responde con sencillez: “Es por necesidad”.

Ya se sabe. En las orillas de los cerros, en las orilla de los ríos, en las laderas, a la orilla de las vías del ferrocarril la gente no paga por el terreno que ocupa.

Mal levantan una casa de madera cuando ya tienen haciendo lo mismo un vecino.

Al rato otro y otro.

Así surgen los asentamientos humanos que luego se convierten en colonias y… en pequeñas villas.

Al chico rato viene un candidato: “Te damos nuestro voto si nos prometes traernos luz, agua, drenaje”.

Y la promesa. Y al rato la presión para que cumpla su palabra.

El riesgo es mucho pero… vale, según los temerarios colonizadores.

¿Vale tanto para poner en peligro la vida de sus hijos?

“No hay remedio” –dicen los aludidos.

En Matamoros, Tamaulipas, hace muchos años vivía gente en la orilla del bordo del río Bravo. En la orilla del agua.

¿Qué hacía la gente cuando había crecientes en el río?

Quien sabe.

Se encomendaba a Dios.

En los sesentas, por ahí, hubo gente que compró parcelas agrícolas en el oriente de la ciudad de Matamoros y formó las colonias POPULAR, TREVIÑO ZAPATA y PRAXEDIS BALBOA.

Y ofreció terrenos baratos a los moradores del río Bravo.

Y allá se fueron.

Abandonaron la margen del río y salvaron la vida.

También en Matamoros se formó, a las orillas de las vías del ferrocarril, una colonia.

“El chorizo” la llamaron y la llaman. Todavía existe.

Y la llaman así porque no hay ni una cuadra.

Todas las casas están en fila…”formando un chorizo”.

Pero están a la orilla casi inmediata (apenas unos 8 o 10 metros de las vías del ferrocarril) de donde pasa el tren con furgones que llevan, a veces, aceite, insecticida, grava, arena, fierro.

Dios favorezca y no ocurra jamás allí un descarrilamiento del tren.

Los mismos furgones acabarían con las endebles casas.

Pero allí están desde hace muchos años.

Y no se quitan.

No pedimos ni deseamos que ocurra tragedia alguna como la de SANTA MARÍA TLAHUILTOLTEPEC pero…

¿A que correr tanto riesgo?

Ya hemos visto que en Monterrey, por ejemplo, cada que llueve o cada que un ciclón deposita agua abundante, hay víctimas que, por tozudez (ellos llaman necesidad) se asientan en el lecho seco del río Santa Catarina.

En fin…

Debiera hacerse algo.

Para que en el futuro no ocurran desgracias como la que acaba de suceder en OAXACA.

MI PECHO NO ES…

El alcalde de Matamoros, ingeniero ERICK SILVA SANTOS dijo que esta semana quedaran restablecidos al cien por ciento los principales servicios públicos.

Lamentó la situación que enfrentan los matamorenses a causa de los remanentes del fenómeno natural "Karl", que impacto con mucha fuerza en el vecino estado de Veracruz.

El gobierno municipal trabaja a marchas forzadas para superar rezagos y problemas, muchos de ellos derivados de los diferentes fenómenos naturales que tanto daño han causado a la ciudad.

Las lluvias, remanentes de "Karl" provocaron inundaciones en más del 70 % de colonias de esta ciudad, que se quedaron sin servicios básicos, y dejaron a miles de personas en albergues que se activaron para enfrentar la contingencia.

-"Fue una vaguada que trajo "Karl", y que no la esperábamos con tanta fuerza, pero nos dejó bajo el agua incluyendo al centro de la ciudad, debido a que se juntó esta crisis con las inundaciones del Río Bravo que va en su máximo nivel"- dijo el alcalde indicando que se activaron los operativos para normalizar la situación a la mayor brevedad.

Ayer, SILVA SANTOS y su esposa MARISA CASTAÑEDA DE SILVA inauguraron la estancia-guardería que fue habilitada en “Mi Casa DIF”, en donde se atenderá a los hijos de madres trabajadoras que no tienen un lugar seguro para ser atendidos.

Las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la citada estancia fueron realizadas por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en apoyo a las acciones que lleva a cabo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Ayer, en la toma de protesta de JAIME BAEZ RODRÍGUEZ como nuevo dirigente de la CNC-Tamaulipas, estuvieron como invitados de honor los gobernadores, el Constitucional en funciones, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y también Constitucional, el electo, EGIDIO TORRE CANTU.

Allí, el gobernador HERNÁNDEZ FLORES dijo que hay avances importantes en la investigación sobre la muerte del candidato del PRI a la gubernatura, RODOLFO TORRE CANTU.

-“Estamos muy al tanto de esta investigación por supuesto, queremos que se haga justicia y no descansaremos hasta que se haga justicia por la muerte de nuestro amigo RODOLFO TORRE CANTU. La investigación de la muerte del que fuera candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, presentan avances importantes”- dijo el gobernador.

Entre tanto…“Los elementos de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (Agentes del Ministerio Público y agentes ministeriales, comandantes, jefes de grupo, etcétera) que rechacen ser evaluados serán liquidados conforme a la ley laboral que los rige”, dijo ayer el procurador JAMIE RODRÍGUEZ INURRIGARO.

Manifestó que esa medida forma parte de la reforma que aprobará recientemente el Congreso del Estado en la reestructuración de la ley orgánica de la Procuraduría, la cual contempla una evaluación exhaustiva de los elementos tanto ministeriales como de las agencias del ministerio publico.

-“La ley es muy clara hay 60 días a partir de la publicación de la ley para que decidan quienes quieren ser evaluados y quien no quiere ser evaluado no se va a vulnerar los derechos de los trabajadores porque serán liquidados”, dijo RODRÍGUEZ INURRIGARRO.

 

El Director General de Promoción del Gobierno del Estado Hugo Garza Gómez informó hoy que Tamaulipas formará parte importante de la nueva estrategia promocional que el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, orientada a precisar la imagen de México en el exterior y a destacar su verdadera grandeza.

En la ceremonia el  Ejecutivo Federal hizo un llamado a los mexicanos  a compartir con el mundo nuestra enorme riqueza natural, cultural, histórica y geográfica, el funcionario aseguró que en Tamaulipas se ha trabajado bajo esta visión en los casi seis años del gobierno de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES.

Hoy, Congreso del Estado realizará su Sesión Pública Ordinaria, en el Recinto Legislativo que forma parte del Parque Bicentenario.

FELIPE GARZA NARVAEZ indicó que entre los primeros asuntos que se habrán de resolver, es la elección de la nueva Mesa Directiva que habrá de fungir durante el mes de octubre.

La de hoy será la última Sesión de la Mesa Directiva que preside el Diputado Omar Elizondo y que también integran la Diputada Norma Alicia Dueñas Pérez, el Diputado Gelacio Márquez Segura y, como suplente, el Diputado Juan Carlos Olivares Guerrero.

Entre tanto…

Si usted conoce a ENRIQUE PEÑA NIETO, vaya enviando el traje a la tintorería porque este se casa con ANGELICA RIVERO el sábado 27 de noviembre.

Parece que ya comenzaron a circular las invitaciones.

Ahora si, el gobernador de EDOMEX tendrá pareja.

Viudo, galán y con dinero… LA GAVIOTA, feliz… pero pensativa.

Aquellas personas que lleven el nombre de GABRIEL, MIGUEL y RAFAEL deberán ser felicitadas hoy por su onomástico. Por supuesto al C.P. GABRIEL CASTILLO, MIGUEL GARCIA RAMOS, R AFAEL DIEZ PIÑEYRO, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, RAFAEL DE ANDA DURÁN, nuestro abrazo fraterno.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro