Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2010
El Director General de la Comisión Nacional del Agua (CNA), José Luis Luege Tamargo, y el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, sostendrán hoy una importante reuniòn de trabajo en la Ciudad de México.
Silva Santos va a plantear tres puntos fundamentales para reparar la infraestructura hidráulica y prevenir que Matamoros no se vea amenazado por el Río Bravo.
En primer lugar, silkva Santos pedirá que se presupueste para el año próximo lo necesario para concluir el Dren Principal que salve a la ciudad de inundaciones; en segundo lugar, demandará mayores recursos para reparar 200 caídos que existen en la ciudad, y en tercer lugar, que los desfogues cabía el Río Bravo no rebasen su capacidad, para evitar que amenace a la Ciudad y sus habitantes.
El funcionario viene a Matamoros a solicitud expresa del Alcalde Erick Silva Santos, quien demando que ya no se vierta más agua al Río Bravo, porque ya está en estado crítico.
Lo anterior fue dado a conocer oficialmente por la Presidencia Municipal, asegurando que la versión de que viene Luege Tamargo es incorrecta.
Por otra parte, la delegación de la CNA informó que las presas de Tamaulipas registran un volumen total de 6 mil 574 Mm3 de agua,.
El Sistema Lacunario de Tampico tiene 126%.- la Marte R. Gómez 122%.- la Vicente Guerrero 103%.- la República Española 104% Aldama.- Emilio Portes Gil 78.2% Xicoténcatl.- Pedro J. Méndez 77.3% Hidalgo.- Ramiro Caballero 76.3% Mante.- La Patria es Primero 52.7% Abasolo.
APOYOS
El alcalde Erick Silva Santos repartió ayer laminas galvanizadas para 600 familias que lo solicitaron y entregó vales de pago para quienes aceptaron realizar trabajos de reparación de colonias y domicilios. Estas entregas se efectuaron en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, donde centenares de personas se reunieron para recibir los apoyos para resarcirse de los daños que recibieron sus viviendas con el azote de Hermine y las inundaciones provocadas por un brazo del huracán Karl que se convirtió en depresión tropical y atacó nuestra región.
DIPUTADO NARCO
El diputado federal electo por Michoacán, Julio César Godoy Toscano, hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, burló un cerco de más de 100 Policías Federales que se proponían detenerlo para cumplir una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el cártel del narcotráfico La Familia, y rindió la protesta de ley convirtiéndose en diputado federal y quedar así protegido por el fuero constitucional.
Julio César al pasar al recinto parlamentario de San Lázaro fue flanqueado por los diputados perredistas José Narro Cespedes y Uriel López, así como los priístas Rubén Moreira y César Augusto Santiago, entre otros.
Plantado ante el presidente de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, juró cumplir con la Constitución.
Ramírez Marín leyó en el acto el comunicado oficial enviado por el Juez Primero de Distrito con sede en Morelia Michoacán, que le restituyó los derechos políticos a Godoy Toscano.
La PGR deberá solicitar un juicio de procedencia para actuar legalmente contra Godoy Toscano.
MAL USO DEL FONDEN
Hace tres meses, al salir de casa, encontré a una cuadrilla de trabajadores y una retroescavadora haciendo una zanja a lo largo de la calle. Curioso pregunté al que parecía el “jefe” que de qué se trataba este asunto, que no teníamos problema alguno.
“Se va a cambiar la tubería del agua porque, al parecer es de asbesto”, me dijo.
“Claro que no, están equivocados”, le conteste y agregué: “esta es la primera colonia que usó la tubería PVC”, le dije al funcionario.
¿Es usted de la Junta de aguas y Drenaje?, le pregunté.
“Sí –me dijo—pero yo sólo estoy viendo lo que lo que hace la empresa que tiene a su cargo estos trabajos”
¿Cómo se llama esta empresa?, reclamé.
“Es de Reynosa”, me dijo secamente.
Ya no quiso seguir hablando.
Pedí auxilio a la Junta de Aguas y Drenaje, y me prometieron que “arreglarían” el asunto. Un empleado me dijo en lo cortito, nombre estas obras son del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y las recursos y contratos los “maneja” Sabás Campos Almodóvar, director de la Comisión Estatal de Agua, y exgerente de la Comapa de Reynosa, donde cometió verdaderos atracos, según me lo dejó saber el CP Servando Hernández Camacho, quien además me mostró expedientes de tales pillerías.
Esta compañía constructora de Reynosa, ya se fue. Dejó zanjas abiertas en la calle Bustamente entre Cuatro y Cinco, que afectan directamente a la Preparatoria “Ricardo Flores Magón”, a la Calle Cinco entre Bustamente y Herrera; la avenida Canales y Avenida Del Maestro, y muchas más.
A las zanjas solamente les aplicaron del polvo blanco de la ex Química Fluor, que causa daños en la piel. Y luego se fue esta compañía. Supuestamente agotaron los recursos del FONDEN y esperarían a que les enviaran otra cantidad.
La calle Mercurio, entre Justo Sierra y Neptuno, da lástima. Los vehículos de los vecinos se han afectado, ahora con las lluvias y la inundación, las zanjas están abiertas, parece una zona de guerra, y no hay autoridad que ordene la reparación del daño.
Sospechamos que estos trabajos no debieron hacerse, pues había otras áreas verdaderamente afectadas. No sabemos cómo y con qué criterio se usan los recursos del FONDEN, pero del caso que les estoy halando, es claro que existe un gran fraude y que merece la apertura de una investigación federal.
Mientras tanto, los vecinos de la calle Mercurio se han acercado a este columnista para pedir que se repavimente la calle, pues estamos claros que no se necesitaba cambiar la tubería y ahora tememos que ni siquiera eso se haya hecho.
LAS ARMAS
Hablando ante una audiencia senatorial, la Secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Janet Napolitano, aseguró que la narcoviolencia, en lugar de mejorar en los últimos dos años “ha empeorado”, lo cual representa una amenaza para la seguridad de su país.
“Es verdad que la situación en México es muy, muy seria, y hemos visto una escalada (de violencia) en los últimos años”,dijo ante el Comité Senatorial de Seguridad Interior. “Yo creo que, en términos de la violencia criminal en México la situación ha empeorado”.
Por su parte, el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, admitió en el Senado que se requiere fortalecer la exigencia a Est6ados Unidos para que regule el tráfico de armas, denunciando que un porcentaje importante del armamento decomisado proviene de Nuevo México, Arizona y Texas. “Ese país (Estados Unidos) requiere de una sólida estrategia para ponerle un alto a ese tráfico”, advirtió.
EU NOS ELUDE: PGR
De 2007 a la fecha, la Procuraduría general de la República (PGR) ha solicitado en 43 ocasiones al gobierno estadounidense información precisa sobre armamento decomisado en México procedente de Estados Unidos y las autoridades del vecino país no han dado respuesta a las peticiones.
La PGR se interesaba en saber de quién o quiénes compraron las armas, la exhibición de identificación oficial y el nombre de las armerías en que fueron adquiridos diversos tipos de armamentos que han sido decomisadas en operativos y enfrentamientos en territorio mexicano.
Funcionarios de la PGR precisan que el seguimiento y la solicitud de información que se le ha pedido al gobierno estadounidense a través de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) ha ido acompañada del número de serie y datos precisos de los pertrechos decomisados, pero las autoridades de EU jamás han respondido.
Todo esto, nos deja saber que la guerra tiene su origen en Estados Unidos. Y que el examen de la violencia en México, por parte de la señora Janet Napolitano, no tiene ninguna validez, en virtud de que las armas son vendidas cínicamente a los cárteles de la droga para mantener viva la guerra.
¿Qué persigue Estados Unidos, tratando de hacerse la víctima de una guerra que provoca, asumiendo que la seguridad nacional está en riesgo? Realmente no sabemos este jueguito de los EU quejándose de que la violencia aumenta, mientras sigues vendiendo armas para que la violencia siga escalando nuevos niveles
PROPAGANDA DE FIDEL
El gobernador chicharronero de Veracruz, Fidel Herrera, fue denunciado por los partidos PAN y PRD por imponer grandes carteles a los camiones que utiliza para repartir despensas y materiales del FONDEN a los damnificados por el huracán Karl que ha devastado a gran parte del estado.
Las mantas puestas en los camiones tenían frases como la siguiente: “Confederación Nacional de Organizaciones Populares: Se une al llamado del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, en apoyo a los Veracruzanos. Emergencia Climatológica”.
Los vehículos fueron utilizados también para la limpieza de escombros en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.
El propio Fidel Herrera se justificó y defendió:
“Ayer, sin consultarme y sin mi aprobación, un grupo de transportistas liderados por la diputada Elvia Ruiz, con el fin de apoyar a nuestros hermanos veracruzanos, utilizaron propaganda de la CNOP y PRI con mi nombre men sus camiones, cosa que repruebo enérgicamente”. Pues total, en todas partes se hace lo mismo.
Les debemos De Esto y de lo Otro, para mañana.
Aquí dejamos esto, por hoy.