Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

"PRI no politizará Operativos si, éstos, no alteran proceso electoral": Amira Gómez

Arturo ROMAN

23 de junio, 2009

El Partido Revolucionario Institucional descartó su, aparente, interés en politizar el tema de los Operativos contra la Delincuencia y afirmó que, por ahora, lo único importante es que el Gobierno Federal no utilice éste asunto para distraer el objetivo del proceso electoral. Amira Gómez Tueme, senadora por Tamaulipas y ex dirigente del PRI estatal, externó que a los priístas no les preocupa si los Operativos 'se tiñen de azul, amarillo ó tricolor, siempre y cuando cumplan con su objetivo principal sin alterar el entorno político'. "Nosotros hemos decidido no politizar el tema de la seguridad pública y de los Operativos que se llevan a cabo en toda la República Mexicana en contra de la delincuencia organizada; éstos se llevan a cabo por instrucciones del presidente Félipe Calderón Hinojosa y deben cumplirse, pero sin alterar ningún escenario electoral". aseguró Gómez Tueme. Luego subrayó: "Ojalá y el gobierno no se saque de la manga medidas que puedan distraer el objetivo de éste proceso electoral que es el de hacer propuestas muy precisas -como lo esta haciendo el PRI- con el electorado, para que sepan a que atenerse en los próximos tres años en ambas Cámaras". Además. la senadora tamaulipeca indicó que el PRI esta proponiendo que se reduzca el numero de diputados federales plurinominales -actualmente son 200- para que queden en 100; y eso, indicó, requiere de una reforma constitucional a fondo. El PRI esta proponiendo acciones legislativas para frenar la improvisación en el gabinete federal donde predomina el 'club de amigos' o personajes sin conocimiento o insensibles la necesidad social. "Nosotros estamos proponiendo que sea el Senado quien los ratifique para que se puedan valorar sus perfiles y sus conocimientos porque aprender -en esos niveles- como funcionario público cuesta mucho", dijo. Apuntó que de esa manera se notará la diferencia entre muchos empleos que, actualmente, no se consiguen; es la diferencia en la baja del poder adquisitivo de los bajos salarios de los mexicanos; es la diferencia de mejores escuelas, mejores hospitales... en fin, la diferencia de muchas cosas. "Es por eso que se están proponiendo cambios en la Reforma del Estado para que haya una mejor interlocución entre los tres poderes de la Nación", subrayó. Volvió al tema incial para reiterar: "El asunto del combate a la delincuencia organizada por nuestra parte no se va a politizar y vamos a apoyar en aquellas propuestas que sean justas y que defiendan los derechos elementales de los mexicanos que está metidos en líos".
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro