Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

KARL: Riesgo latente; prevén monitoreo y acción preventiva 10 días

Juan José RAMIREZ

16 de septiembre, 2010

La alerta regresa inesperadamente al río Bravo, debido a que ante la formación de la tormenta tropical Karl, durante 10 días más habrá un monitoreo constante, ya que por precaución, las presas desfogarán nuevamente.

Y es que se presume que dicha tormenta podría afectar los estados de Tamaulipas y Nuevo León, de manera que sin más preámbulos, los desfogues de las presas El Cuchillo, Marte R. Gomes y Falcón.

El gerente de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD), Jesús de la Garza Díaz del Guante señaló que anoche a las 20:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Internacional de Aguas (CILA) determinaron realizar esta acción nuevamente.

Indicó que a pesar de que el río bajaría su nivel a partir de anoche, de manera inesperada la tormenta se comenzó a formar y acercándose desde la península de Yucatán, poniendo en peligro nuevamente a la frontera, si es que se traslada hasta el lado norte de México.

“Con el fin de tener un margen de seguridad en dichas presas ante la posible afectación de la tormenta, anoche a las 20:00 horas, arribó a esta frontera el director de la Comisión Estatal del Agua, Sabas Campos Almodóvar, para realizar un recorrido por las márgenes del río Bravo, para cerciorarse de que no hubiera peligro de desbordamientos”, dijo Díaz del Guante.

Y agregó Díaz del Guante: “el nivel a las 10 de la noche, continuaba a los 9 metros con dos centímetros ,así se va a mantener por 10 días más, si acaso subirá algunos centímetros más, pero se vigilará que no afecte a la obra de toma del río, ya que de lo contrario tendríamos que parar las bombas y nos abasteceríamos de los canales de auxilio, pero CILA nos prometió que los desfogues serían controlados y no pasarían de los 250 metros cúbicos por segundo‘, informó Jesús de la Garza”.

El gerente de la JAD, argumentó que las derivaciones, serían hasta este miércoles, pero ahora con la formación de esta tormenta, se extiende la alerta por 10 días más por las mismas cuestiones de seguridad.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro