Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Otra más para el PRI

Raúl HERNANDEZ

22 de junio, 2009

En la más reciente encuesta que se hizo para medir las preferencias electorales de los ciudadanos de Nuevo Laredo, el PRI refirmó una ventaja de 3 a 1 sobre su más cercano competidor. El Grupo de Investigación Fronteriza acaba de dar a conocer una encuesta que se hizo con 1,196 encuestados, de los que 54 por ciento fueron mujeres y 46 por ciento hombres. El PRI obtuvo una preferencia electoral del 51.1 por ciento; seguido por el PAN con un 15.9; luego el PRD con 7.9; el PVEM, con un 2; el PT, con 0.4; y nada para el PSD y Convergencia. No es la primera encuesta que le da una ventaja de 3 a 1 al PRI pues en una que hizo TvAzteca regional, dio resultados similares. En el supuesto de que en las elecciones del 5 de julio salga a votar el 30 por ciento del padrón, el 51 por ciento que el GIF le atribuye al PRI equivaldría a poco más de 50 mil votos, tomado en cuenta que la lista nominal del distrito anda en 334 mil inscritos. En las tres últimas elecciones federales el PRI ha quedado como sigue: En el 2000, obtuvo 56 mil 599 votos en el distrito, de los que 44 mil 668 fueron de Nuevo Laredo; en el 2003, 45 mil 516 en el distrito y 35 mil 132 en Nuevo Laredo; y en el 2006, fueron 61 mil 535 en el distrito y 54 mil 126 en Nuevo Laredo. Ahora bien, en este ejercicio de la empresa GIF, destaca el dato de que un 22.7 por ciento de los encuestados aún no decide a quién le dará su voto. Es un porcentaje importante que obviamente no se irá todo hacía un solo partido, si no que más bien se distribuirá entre todos, o al menos entre los tres principales, pues la chiquillada sigue sin convencer y lo que no logró en los meses anteriores difícilmente lo logrará en lo que resta de la campaña. En otro tema, el dirigente de los transportistas, Luis Moreno Sesma, la armó en grande al acusar al regente de Laredo, Carlos Villarreal, de entorpecer las buenas relaciones entre los Dos Laredos, al tener detenida la construcción de siete casetas, del lado americano, en el puente III. Villarreal, que no es dejado, respondió señalando que él defiende los intereses de Laredo. Y tiene toda la razón: a él le paga la ciudad de Laredo y los intereses de Laredo deben estar por encima de los de cualesquier otro, incluyendo Nuevo Laredo. Esto nos recuerda cuando en el trienio de Daniel Peña Treviño, el Mayor Raúl Salinas y el propio Carlos Villarreal, negociaban con Colombia, Nuevo León la instalación de un puente de ferrocarril por ese punto y luego de se dieron a conocer esas negociaciones, Salinas se declaró amiguisimo de Nuevo Laredo, aunque ya no podía hacer nada sobre las negociaciones emprendidas con sus primos neoloneses. Con todo y que Raúl Salinas aprovecha cualquier ocasión para declararse el gran cuate de Nuevo Laredo, la realidad es que Laredo mantiene nexos comerciales con Colombia y estará dispuesta a lograr acuerdos si considera que le benefician, sin importar que no sean del agrado de Nuevo Laredo. Y es que esto es un asunto de negocios. Cuando el puente de Colombia se abrió, muchos agentes aduanales de Nuevo Laredo fueron los primeros en abrir oficinas allá porque eso les permitió ampliar sus horizontes empresariales. A ún lado dejaron su amor a la ciudad, porque lo que importaba era lograr nuevos negocios.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro