Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Juniors

Martín SIFUENTES

13 de septiembre, 2010

  • Los “Juniors” herederos de los hijos de la Revolución en Tamaulipas
  • 200 mil millones de pesos más para los Estados: Baltazar Hinojosa O.
  • Bono de 200 mil pesos para Secretarios del Equipo de E. Hernández
  • Avalan desaparecer candidaturas comunes en el Estado de México
  • ¿Dulce venganza?: Gobierno de Amalia García, nepotismo y despendio

  

En 1972, cuando se presentó en Tamaulipas una epizootia de encefalitis equina, el presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, vino a Matamoros para conocer el mal que amenazaba extenderse a todo el país.

   La encefalitis equina atacaba el cerebro de caballos y toda índole de equinos, haciéndolos perder el equilibrio hasta que caían en medio de convulsiones.

  Era el líder de la Liga de Comunidades Agrarias, don Juan Báez Guerra.

  En el auditorio municipal, que entonces estaba en el tercer piso de Palacio Municipal, donde se celebró la reunión de análisis del problema, Báez Guerra pronunció  un discurso que nada tenía qué ver con la encefalitis equina.

   “Siñor Presidente, los campesinos de Tamaulipas estamos con Usted; nos identificamos con su patriótica postura y le manifestamos nuestra admiración y respaldo.

   “Siñor Presidente, cada campesino tamaulipeco está dispuesto a tomar las armas y asegurarle que seremos un soldado que vigile y defienda nuestra Patria…..”

   Este pronunciamiento de Báez Guerra encendió los ánimos. Recibió una ovación y la felicitación del presidente Echeverría.

   ¿Y la encefalitis equina?

   La celebración del discurso fue, desde luego, en Los Portales. Y al llegar al lugar, el Jefe de la Nación un caballo daba vueltas como queriendo caer, hasta que se desplomó. 

   Entonces era el todopoderoso líder del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales (SJOI) Agapito González Cavazos. Y es que ya se dejaban venir las elecciones federales constitucionales y Báez Guerra sería el candidato del PRI a la diputación federal por Matamoros.

   González Cavazos le regaló parte de su propaganda. Los primeros pegotes que señalaban que “Vota por Juan Baiz (así con ‘i’) Guerra”.

   Lo cual nos mostraba que tanto González Cavazos como Báez Guerra eran líderes del pueblo, pero líderes muy inteligente si bien no estudiados, sí autodidactas y que hablaban como  hablaba la mayoría de los ciudadanos.

   Pero Báez Guerra no sólo fue diputado federal por Matamoros, sino que, como lo hizo también el profesor Ernesto Guajardo, nos heredó a sus hijos como dirigentes.

   Y es que mediante descarado “dedazo” Juan Báez Rodríguez, actualmente dirigente estatal del Consejo de Productores de Sorgo y Grano, será el secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, en lugar de Sergio Guajardo Maldonado, quien ahora es diputado local electo.

   Los que serían sus contrincantes Juvenal Hernández Llanos, Juvenal Ramírez Lucio y Raúl García Vallejo, decidieron declinar sus aspiraciones a Juan Báez Rodríguez.

   Son los herederos de los hijos de la Revolución.

   PRESUPUESTO

   El diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, coordinador de la diputación tricolor tamaulipeca, consideró que el Presupuesto de egresos de la Federación, deberá contener un apoyo sustancial a las entidades, y aceptó que la negociación de este paqueta implicará un “re-rejuego político”, donde participen las fuerzas partidistas.

   “Bueno, toda la aprobación finalmente tiene que ser sujeta a una negociación, y yo pienso que todas las fuerzas políticas vamos a estar a la altura de los nuevos tiempos que requiere finalmente nuestro país, para que podamos llegar a los acuerdos necesarios para que este presupuesto se pueda apoyar tanto en la seguridad pero principalmente en la educación y en la salud”,

    Hinojosa Ochoa reveló que el proyecto de presupuesto revela un incremento de 200 mil millones de pesos con relación al año pasado, para los estados, lo que representa un considerable incremento entre el 10 y el 12 por ciento, que vendrá a fortalecer precisamente los rubros de educación, salud, infraestructura y la promoción del empleo. 

   BONO PACHON

   De 200 mil pesos será el bono sexenal que cobrarán los Secretarios y Subsecretarios del gabinete del Gobernador Eugenio Hernández Flores, de acuerdo con un apartado que aparece en la ley de egresos 2010 aprobada el año pasado.-

   En ese apartado discrecional, que forma parte del rubro de servicios personales, el cual tuvo un aumento de 22% con relación al año anterior, viene esa prestación que aún y cuando no está etiquetada, se tiene contemplado un pago extra para la Alta Burocracia estatal.

   El gabinete está  integrado por 10 Secretarios  y 22 subsecretarios. El salario de los secretarios oscila en los 138 mil 926 pesos mensuales. Por su parte cada subsecretario cobra 88 mil 545 pesos mensuales.

   De ahí, que el Estado habrá de erogar 7 millones de pesos para absorver ese pago. De esta manera cada secretario recibirá un bono extraordinario de 198 mil pesos, en tanto que cada subsecretario recibirá 154 mil pesos de bono sexenal.

   Los 164 Directores Generales van a recibir un bono sexenal de entre 40 mil y 60 mil pesos.

   En el sexenio de Eugenio Hernández Flores fueron creadas dos secretarías, tres subsecretarías y 49 direcciones generales. En total un 5 por ciento más que en la anterior administración.

¿DULCE VENGANZA?

El pasado domingo, el priísta Miguel Alonso Reyes rindió protesta como Gobernador de Zacatecas, en sustitución de la perredista Amalia García Medina. Fue un acto multitudinario en el que estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. También la dirigencia del PRI nacional: Beatriz Paredes, el presidente del senado, Manlio Fabio Beltrones; el gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto; los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores; el gobernador electo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.

   Autodefinido como integrante de la “nueva generación del cambio”, Alonso Reyes  en su discurso inaugural expresó que “nuestra gente reprueba el lucro y beneficio personal y familiar de sus gobernantes. Rechazamos la práctica irresponsable de quienes consideran que los bienes públicos y el gobierno son de su propiedad. El ejercicio del servicio público siempre es para servir”, dijo.

   Afirmó que los zacatecanos están agraviados por la insensibilidad del abuso de poder, la indolencia, el nepotismo y la corrupción, y sentenció: “Reprochamos a los gobiernos patrimoniales. Todo nuevo mandatario tiene como obligación propia e irrenunciable la revisión de la administración pública que concluye, de cada una de sus dependencias y entidades. Por ello, ha instruido al nuevo gabinete que verifique las cuentas públicas y los destinos de los recursos. La historia y el pueblo del estado de Zacatecas merecen respeto”.

    Así, la ex gobernadora Amalia garcía Medina está bajo la lupa del nuevo gobernante priísta que viene muy muy….pero a nosotros nos parece una venganza, dulce venganza.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

El gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, dijo ayer que no existe riesgo de desbordamiento del Río Bravo por el desfogue de las presas El Cuchillo, Marte R. Gómez y Falcón. Que el gasto en el cauce del río, a la altura de Matamoros, es de 220 metros cúbicos por segundo, por lo cual se considera que no existe peligro alguno. No obstante, se mantendrá la vigilancia.

   El Gobernador Electo, Ing. Egidio Torre Cantú, se entrevistó en la Ciudad de México con el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, licenciado  Joaquín Gamboa Pascoe, con quien dialogó ampliamente refrendando lazos de amistad, colaboración y proyectos para el progreso del futuro inmediato.

   El Alcalde Erick Silva Santos presidió la ceremonia conmemorativa del aniversario de la muerte de los Niños Héroes. En el acto, autoridades cívicas y militares, así como la sociedad civil, gritaron “murió por la patria” al ser mencionados los nombres de cada niño héroe. Se entonó el Himno Nacional. La ceremonia tuvo lugar en el Hemiciclo a los Niños Héroes, en la Avenida Canales frente al Hospital General.

   El licenciado Manuel Muñoz Cano se ha reincorporado al equipo de trabajo del gobernador electo Ing. Egidio Torre Cantú, tras haber recibido un riñón nuevo que le ha devuelto salud y vida, ¡Felicidades, tocayo!

   Las comisiones unidas de dictamen del Congreso del Estado de México, con 24 votos a favor, de los legisladores del PRI, PVEM, Convergencia, Nueva Alianza y PSD, la desaparición de la figura de candidaturas comunes para las elecciones de gobernador del eño entrante, lo que evitaría que el PAN y el RD puedan ir en alianza y en una fórmula compartida para esos comicios. Los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática consideran que la aprobación sería un claro retroceso a los espacios de participación ciudadana que se alcanzaron en los últimos 20m años en territorio mexiquense, y que hoy se pierden para favorecer el proyecto personal del gobernador Enrique Peña Nieto. El dictamen será subido mañana al plano del Congreso para su aprobación.

   Mientras tanto, le enviamos el saludo de la columna a Benjamín López Aguirre, Clemente Rendón de la Garza, Oscar Sada Varela, Miguel Rubiano Reyna y Oscar Saldaña Rivera.

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro