Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de septiembre, 2010
El Gobierno Federal decretó como días feriados el 15, 16 y 17 de septiembre, atendiendo la trascendencia histórica de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, por lo cual, la próxima semana sólo se laborará hoy lunes y mañana martes.
El Diario Oficial de la Federación publicó el documento que hace oficial un megapuente por las fiestas patrias. La suspensión de actividades aplica sólo para la burocracia federal, incluyendo al sector educativo, por lo que no habrá clases a nivel nacional en esos tres días.
De ahí que este será el puente más largo, vea usted: miércoles 15, jueves 16, viernes 17, sábado 18 y domingo 19. El lunes 20 de septiembre se reanudan las actividades. En total 5 largos días de puente.
Además, la Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que habrá cierre de sucursales en todo el país durante el jueves y viernes próximos, por lo que llamaron a sus clientes a tomar las previsiones necesarias.
Mientras que en Tamaulipas, debido a situaciones de inseguridad y de afectaciones por los huracanes recientemente padecidos, en seis municipios no habrá desfile. Tales municipios son Tampico, Matamoros, San Fernando, Madero, Xocoténcatl y Miguel Alemán. En Xicoténcatl tampoco habrá ceremonia del “Grito”. Otros municipios estudian las circunstancias y el lunes emitirán una decisión sobre la ceremonia del ‘Grito’.
En Matamoros, la ceremonia del ‘Grito’ se efectuará a las 10 de la noche. Será una ceremonia austera, considerando la situación económica derivada de las afectaciones y daños que dejaron los huracanes Alex y Hermine.
Anteayer, en Tampico, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el Congreso del Estado celebró una sesiòn solemne donde estuvieron presentes el gobernador Eugenio Hernández Flores, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro Etienne Llanos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Felipe Garza Narváez.
La ceremonia se efectuó en el Espacio Metropolitano del Estado (METRO), designado recinto oficial. En el acto se conmemoró “La Batalla de Tampico” ocurrida el 11 de septiembre de 1829, donde gracias a la victoria del Ejército Mexicano sobre las fuerzas reales de España, se confirmó la Independencia de México.
En dicha batalla, el Brigadier Isidro Barradas pretendió reconquistar el territorio de lo que fue la Nueva España para la corona española, con 4 mil hombres que bien armados salieron de Cuba hacia las costas de Tampico. Barradas ocupó la ciudad el 7 de agosto de 1829. Enterado el Presidente de México, general Vicente Guerrero, solicitó poderes extraordinarios al Congreso de la Unión para hacer frente a la invasión.
El 31 de agosto se produjo la primera batalla en Los Conchos, a 20 kilómetros al sur de Pueblo Viejo, Veracruz y posteriormente el general Santa Anna sitió a las fuerzas de Barradas para dar inicio a la batalla de Tampico. Con acciones heroicas hicieron frente al enemigo y la noche del 10 de septiembre el ejército mexicano logró tomar el Fortín de “La Barra”, lo cual marcó prácticamente el triunfo de México. El 12 de septiembre el Brigadier barradas entregó las armas y las banderas para firmar un pacto de paz y amistad.
HASTA DICIEMBRE 31
El Presidente Municipal electo, Alfonso Sánchez Garza, dijo a esta columna que la lista de personas que van a integrar su equipo de trabajo será dada a conocer el 31 de diciembre del presente año, no antes.
Desautorizó las especulaciones acerca de personas que han sido mencionadas como presuntas integrantes de su gabinete. Nada hay de cierto. Ni siquiera, dijo, yo sé quiénes me van a acompañar en la gran responsabilidad que tengo a partir del 1 de enero de 2011.
Sánchez Garza salió a atajar versiones según las cuales personajes de la política estatal y nacional estarían influyendo en la decisión para designar a quienes serán sus colaboradores. Dijo que actualmente dedica su tiempo al análisis de los problemas de la ciudad, algunos de los cuales son verdaderamente graves.
El Alcalde electo dialogó brevemente antes de tomar un avión privado en el que viajó a Monterrey, para conocer maquinaria que requiere para su parque industrial y ver la que podría ser útil para la administración que presidirá.
CALAMIDADES
El ingeniero Erick Silva Santos ya no siente lo duro, sino lo tupido. El alcalde de Matamoros presidió la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual decretó una alerta por el desfogue de las presas El Cuchillo, Marte R. Gómez y Falcón, que se encuentran sobre su capacidad de almacenamiento.
Silva Santos dijo que estamos en un estado de alerta, no de emergencia, lo cual deben entender bien los ciudadanos. Dijo que se han tomado las medidas preventivas adecuadas por las cuales, se controlarán las demasías de las presas por el río, y en caso extremo, el caudal bloqueará la planta de bombeo del río Bravo, lo que ocasionaría volver a transvasar el agua del Bravo a las lagunas de presedimentación, a través del canal del Soliceño.
Lo que debemos tener seguro es que el agua potable en nuestros hogares no fallará, fijo finalmente el alcalde Silva Santos.
Durante su administración municipal, Silva Santos ha enfrentado cuatro huracanes: Emily, Dolly, Alex y Hermine, los que han ocasionado a nuestro municipio daños e inundaciones que afectaron a gran parte de la población de las colonias populares. Y eso ha pesado seriamente sobre el presupuesto municipal. Además, se ha tenido que soportar una crisis económica internacional que hizo demasiado daño a la economía regional, y también el recorte del presupuesto realizado desde la ciudad de México, por la Secretaría de Hacienda.
A pesar de eso, Erick Silva Santos, que llegó a la Presidencia Municipal con el mayor número de votos que le haya otorgado el municipio a Alcalde alguno (100 mil), ha sabido cumplir fielmente. El Municipio, pese a todo, no se endeudó. Y va a entregar el 31 de diciembre, un municipio funcionando normalmente, sin deudas y con un buen balance de obras.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Rector de la UNAM, José Narro Robles, durante la ceremonia conmemorativa del Bicentenario de la Universidad Autónoma de México, pronunció un emotivo discurso asegurando que la deuda de la Independencia y el movimiento libertario es enorme; sin embargo, prevalecen demandas sin respuesta: “La libertad está incompleta y nuestras leyes aún no moderan la opulencia ni corrigen la indigencia; no hemos podido desterrar de nuestra patria la ignorancia y la corrupción”.
En la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT) hay movimientos. Un ultimátum para agentes ministeriales, agentes del Ministerio Público y Peritos que vence el 2 de noviembre, es el plazo para decidir si renuncian y reciben una indemnización por el tiempo trabajado, o se someten a exámenes de evaluación, con el riesgo de que no aprueben y sean despedidos sin recibir un solo cinco de indemnización. Hay malestar y podría haber hasta manifestaciones.
Dicen que perro que come huevos, aunque le quemen el hocico. Y una muestra es lo que ocurre en la Secretaría de Desarrollo Social de Tamaulipas, donde el titular Humberto Valdez Richaud, ha desaparecido parte de los apoyos que deberían favorecer a damnificados. Y es que hubo una denuncia pública, sin respuesta. El que calla, otorga.
El PAN quiere arrebatarle la bandera de la baja del IVA al PRI. Y en efecto, la diputada Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la diputación blanquiazul, aseguró que su partido está dispuesto a considerar la propuesta priísta de reducción del IVA del 16% al 15%.
La Organización Nacional de la Mujer del PRI quiere una mujer para presidir el PRI en Tamaulipas, en lugar de Ricardo Gamundi Rosas, quien arrastra no sólo la derrota del PRI en Río Bravo, sino la vergüenza de que se haya descubierto el fraude. Las mujeres priístas están pidiendo la convocatoria del Consejo Político Estatal, y ya se ven algunas que hacen campaña. Si otra cosa no sucede, la maestra Guadalupe Flores de Suárez, sería la candidata más idónea. O como dice la raza del campo “mecedonia”.
La felicitación de la columna es para los ‘Niños Héroes’ de Matamoros, los que cumplen años hoy 13 de septiembre:
En primer lugar, el Presidente Municipal electo, ingeniero Alfonso Sánchez Garza; también el coordinador de la diputación del PRI en la Cámara de Diputados, Baltazar Hinojosa Ochoa; el profesor Javier Méndez; la comadre Armandina Ramírez, que está domiciliada en Querétaro, y muy especialmente para mi hijo, el licenciado Víctor Hugo Martínez Quintanilla.
Pero, el jueves en “La Taberna de Gastón” del amigo Humberto Garza, el amigo Alberto Juárez Pérez nos deleitó con una comida estupenda: De entrada frijoles a la charra, luego el plato fuerte, gusado de borreguita con salsa de tomate, arroz. Y como postre, nieve napolitana con galletas. Presentes los amigos Dr. Alfredo Sánchez Fernández, profesor Arturo Sarabia Ramírez, Ing. Esteban Rodríguez Luna, Dr. Sergio Novelo Tello, Oscar Camacho martínez, dr. Roberto garza Sánchez, Eusebio “Chebo de oro” Salinas y el compadre Javier Solís Cortés.
Estaremos ausentes tres días.
Aquí dejamos esto, por hoy.