Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de septiembre, 2010
Este domingo estaría pasando por Matamoros una cresta de agua en el río Bravo que alcanzaría más de 9 metros de altura.
Es casi lo máximo “del cajón del río”.
Sin embargo, aunque hay estado de alerta, no hay estado de emergencia.
Todo se tiene fríamente calculado.
Ayer, cuando el agua del río alcanzó los 8 metros y 12 centímetros, el alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración de la Junta de Aguas y Drenaje mantuvo en posición de vigilancia a cuadrillas de trabajadores para, caso necesario, interrumpir inmediatamente el funcionamiento de “la obra de toma” de agua.
“La obra de toma” se haya a un costado del parque de la ex Aduana Fronteriza en el punto conocido como “La corralera”.
Allí se succiona agua del Bravo para enviarla a las lagunetas de presedimientación.
Las bombas “se apagan” porque los contactos eléctricos quedan cubiertos por el agua del río.
Sin embargo, es a través del canal 11-44 y El Soliseño por donde se envía agua a las lagunetas y de esta forma se garantiza el abasto del vital líquido a las plantas potabilizadoras y de estas a la red general que lleva agua potable a “las tomas” públicas y privadas.
Este sábado, SILVA SANTOS encabezó la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil donde estuvo presente también la primera dama, MARISA CASTAÑEDA de SILVA SANTOS, el comandante del Sector Naval, ALEJHAN DRO SALOMÓN VELMAR.
De llegar el nivelo del agua en el Bravo a los 9 metros se estará asistiendo a un incremento de 15 centímetros en comparación con el agua que fluyó por el río tras el azote del huracán ALEX.
De acuerdo con la cultura de la prevención, se decidió el taponamiento de 8 drenajes pluviales que descargan al Bravo.
Con esas acciones se descarta cualquier peligro de inundación en la zona norte de la ciudad, pues es hacia este sector a donde apuntaba el peligro de anegación en caso de desbordamiento del cauce.
Sin embargo, el plan de Contingencia sigue vigente.
JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, se entrevistó con el representante de CILA, Ingeniero, FÉLIX CHALÓN JIMÉNEZ CELEBRO, quien aseguró que la contingencia durara una semana.
Por ello ya se toman las medidas pertinentes para evitar que se inunde matamoros, ordenándose a las cuadrillas de la JAD iniciaran con el cierre de las charnelas o pequeñas compuertas que sirven para desaguar el agua de lluvia de manera natural y que se vierten en el río Bravo
ERICK SILVA SANTOS dijo que en Matamoros hay estado de alerta, más no de emergencia.
“Sabemos que al agua que se está vertiendo por el río Bravo está controlada, conforme a lo informado por el CILA”- manifestó el alcalde.
MI PECHO NO ES…
El pueblo de Matamoros esta listo ya para, junto con el alcalde ERICK SILVA SANTOS, participar en la tradicional ceremonia de EL GRITO que el edil encabezará la noche del 15 de septiembre.
EL GRITO se dará igual que todos los años, con el entusiasmo que caracteriza al pueblo matamorense.
Habrá festejo en grande en la plaza Miguel Hidalgo con la presencia de grupos folclóricos, quema de fuegos artificiales y venta de artesanías.
El alcalde SILVA SANTOS, acompañado de representantes de los gobiernos estatal y federal dará EL GRITO hacia las once de la noche, como todos los años.
La celebración será en grande, con fervor patrio.
Como debe ser.
El desfile del 16 de septiembre en Matamoros se suspendió.
Y es que los daños que trajo la tormenta HERMINE en las escuelas empujó a las autoridades escolares a cancelar el desfile pues primero se atenderá la rehabilitación de los perjuicios.
Por cierto…
Son varias las techumbres en escuelas y en dependencias relacionadas con la educación y el apoyo a menores y adultos que se vinieron por tierra dado que es de pésima calidad el material que se uso para construirlas.
Aquí debiera la autoridad de enderezar demandas y actuar en consecuencia.
Digo.
En los temas políticos hay calma chicha.
Nadie quiere soltar prenda.
Ni a nivel estatal, ni en niveles municipales.
En ciudad Victoria el gobernador electo se desplaza con discreción, con inteligencia, con mucho tacto.
EGIDIO TORRE sabe que aún faltan tres meses y medio para tomar posesión como gobernador Constitucional y… los escenarios cambian.
Las cosas cambian.
Sin duda, TORRE CANTU escogerá (tiene tiempo de sobra para ello) como colaboradores de su administración a aquellos que demuestren y prueben que tienen vocación de servicio y capacidad profesional.
Igual sucede, por ejemplo, en Matamoros, donde el alcalde electo ALFONSO SÁNCHEZ GARZA corre el lápiz, anota nombres, observa perfiles de quienes podrían ser sus “compañeros de viaje” en lo que será su trienio al frente de los destinos de Matamoros.
A nivel estatal y a nivel local los nombres van, los nombres vienen pero…
Pocos son los que se pudieran quedar en la lista definitiva.
Entre tanto…
Todo esta listo para que este lunes GILBERTO DE LA PEÑA, delegado especial de la CNC de a conocer la convocatoria para que se lleve a cabo elecciones en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas.
El candidato de unidad es JUAN BAEZ RODRÍGUEZ.
BAEZ suplirá a SERGIO GUAJARDO MALDONADO en la Secretaria General de la CNC-Tamaulipas.
Se estima que la protesta de BAEZ RODRÍGUEZ como líder de la CNC en la entidad se lleve a cabo el 28 de este mes, para un periodo de cuatro años.
Por otra parte…
Será el próximo domingo 19 de septiembre cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas de a conocer la resolución sobre las elección en Río Bravo.
Una vez que se ha recepcionado la notificación, de la Sala Regional de TRIFE en Monterrey el expediente deberá de ser turnado por la Presidencia de este Tribunal al magistrado MATIAS ENRIQUE SALAZAR.
SALAZAR fue quien en primera instancia realizó el proyecto sobre el caso Río Bravo y será él quien de nueva cuenta, se encargue de elaborar un proyecto que posteriormente tendrá que ser votado por todo el Pleno de este Tribunal.
MEGAPUENTE…
El gobierno federal, “apapachador” que es, decretó que los días 15, 16 y 17 de septiembre, la burocracia federal suspendiera sus labores.
Y que tampoco hubiera clases.
Es el MEGAPUENTE más grande del 2010 en nuestro país.
El Diario Oficial de la Federación publicó el documento que hace oficial el mega puente por las fiestas patrias.
La suspensión de actividades aplica sólo para la burocracia federal, incluyendo al sector educativo, por lo que no habrá clases a nivel nacional en esos tres días.
La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que habrá cierre de sucursales en todo el país durante el jueves y viernes (16 y 17) de la semana próxima, por lo que llamaron a sus clientes a tomar previsiones.
¿Cuándo levantamos cabeza si a cada momento nos echamos a la hamaca?
¿Cómo voy a trabajar hoy si juega EL AMÉRICA? –dicen los que a los pollitos desplumados le van.
En tanto eso pasa, los españoles vendiendo tortas, los judíos haciendo banderitas y enviando a cientos de mexicanos a venderlas, los libaneses vendiendo “tiempo-aire” y todos los extranjeros que viven en México, trabajando.
¡Menos los mexicanos!
¡Cómo! Estamos en las fiestas patrias…
Les digo.
Entre tanto…
El gobierno federal volvió, por enésima vez (nueve veces en lo que va del año, en concreto) a incrementar el precio de la gasolina y el diesel.
¡One more time! ¡Una vez más!
¿A dónde vamos a parar? Quien sabe, pero el pueblo ya no aguanta tanto impuesto… por un lado y por otro.
El sábado, triste, la mar de triste, encontramos al doctor JOSÉ ARRENDONDO.
La causa: La tormenta HERMINE derribó su hermoso árbol de la calle 5ª. Y Matamoros en el jardín de su consultorio dental.
“Ya iba a festejar sus quince años… y la tormenta lo tumbó”- dijo abatido.
Ni hablar.
Era aun FICUS, para variar.
Continuando sobre el estudio de ayer, del Comportamiento del Empleo en Matamoros…
“Se abrirán 2 polos de desarrollo Playa Bagdad y la Laguna Madre donde crecerán las actividades de turismo, comercio, servicios, vivienda residencial y vivienda en condominios, turismo náutico, turismo ecológico, el transporte de carga, los servicios de apoyo a las importaciones y exportaciones, principalmente.
Se estima que en nuestro municipio la actividad económica continúe creciendo durante
2011 y el 2012 pueda alcanzar los niveles de 2008, antes de que apareciera la crisis en
Estados Unidos principalmente, e impactara fuertemente a México.
Cabe señalar que a nivel nacional es también el sector externo el principal factor de crecimiento de la economía donde destaca la industria maquiladora en especialmente la automotriz y la de auto partes”.
Entre tanto…
Prepárese…
Para que se de una idea de cómo empieza por afectar en México, sobre todo en la zona norte de México, la inminente recesión económica en Estados Unidos,
Algunos estacionamientos de vehículos en Matamoros, en pleno centro cobran ya ¡Cinco pesos hora o fracción!
Y es que la gente ya no quiere pagar más.
Otros automovilistas… preferimos caminar a pagar estacionamiento.
Así anda el baile.
Allá en Padilla, Tamaulipas, menudo susto llevaron, por separado, los abogados RAUL BANDA y WALDO RODRÍGUEZ VALENZUELA.
Hicieron fila por más de dos horas para poder pasar por allí.
En la peña del café saludamos a los lectores, el compadre LAURO PEÑA, ALEJANDRO BRISEÑO, los hermanos ROBERTO, RODRIGO y JORGE CHAPA ZAVALA, JOEL GOMEZ VELASCO por un lado, a MANUEL POLANCO por el otro y más allá, el compare, arquitecto REYNALDO CONTRERAS, MANUEL LECHUCA, en el feudo que atiene RAMÓNCITO GARCIA.
¡Puro cuarto bat!
Este lunes cumple años la primera dama del estado, ADRIANA GONZÁLEZ DE HERNÁNDEZ FLORES motivo por el que le enviamos, con respeto, nuestra felicitación.
Igual felicitación para la esposa de nuestro amigo MARIO RUIZ PACHUCA, CASANDRA.
¡Felicidades!
El E-mail
SALIÓ EL FALLO DE CAPAERUCITA Y EL LOBO.
Versión de la Justicia Argentina en relación a Caperucita y el Lobo con las 'mejoras' del proyecto de reforma del Código Penal.
Visto y considerando:
1) Que Caperucita no desconocía que podía encontrarse con el Lobo.
2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.
3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calme su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos más arriba.
4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato, y que hay evidencias que primero conversa con ella.
5) Que es Caperucita quien le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita.
6) Que la anciana es “inimputable” ya que confunde a su nieta con el Lobo.
7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.
8) Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que tipificaría un abandono de persona por parte de la joven Caperucita.
9) Que el Lobo, con preguntas simples y directas, quiere desesperadamente alertar a Caperucita sobre su posible conducta.
10) Que cuando el Lobo, que ya no sabe qué más hacer para alertarla, se come a Caperucita, es porque ya no le quedaba otra solución.
11) Que es altamente posible que antes, Caperucita hiciera el amor con el Lobo y lo disfrutara.
12) Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo: «¿Adónde vas?» responde: «A bañarme desnuda en el río», según testimonio de la ardilla que dice que le confeso el sapo antes de fallecer, cobra cada día más fuerza-
13) Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos, brutales y depredadores, en la pobre fiera.
14) Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la susodicha Caperucita
15) Que párrafo aparte para la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija.
Por todo lo antes dicho, se revoca el fallo de Cámara, absolviéndose al Señor Lobo y se dispone además:
a) Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela presentarse en hospital a designar, para su observación gerontológica,
b) A la madre condenarla al pago de las costas y honorarios correspondientes derivados del presente juicio
c) A la familia de Caperucita a pagar la suma de $100.000 en concepto de indemnización al señor Lobo
Aclarase asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre y honor del Señor Lobo y que este juzgado agradece el apoyo de las madres y abuelas de Plaza de Mayo en favor del señor lobo.
Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo....
E.Raúl Zaffaroni--
N de la R: El lobo ataco a caperucita porque era un excluido del sistema por bajos recursos económicos.
Y el otro E-mail…
¡Hasta dónde nos ha llevado esta Crisis!
Va caminando un cristiano bien vestido por un callejón en la noche, y de repente le sale un enmascarado y le dice:
-“¡La cartera cabrón! ¡Esto es un asalto!”-
El pobre güey se la da, el ratero la revisa.... y le dice:
-“¡Ya ni la chingas! ¿Un pinche billete de $ 20 pesos y un vale de despensa de $25 pesos? ¡Dame tu reloj, pendejo!”-
Se lo quita y el ratero dice:
-“¡No la chingues cabrón! este pinche reloj lo has de haber comprado con los chinos en menos de 50 pesos!”-
Mas encabronado todavía el ratero le pide el celular; el bato se lo da... pero le dice:
-“Nomás que no tiene saldo”-
¡Súper enojado, el ratero le dice!:
-“¡¿Bueno chingada madre, pues a que chingados te dedicas?!”-
Y le contesta todo avergonzado y casi llorando:
-“Soy LICENCIADO EN DERECHO con MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD y DOCTORADO EN FINANZAS INTERNACIONALES EGRESADO DEL TEC DE MONTERREY”-
EL ratero todo sorprendido le dice:
-“¡Ah cabrón! ¿En serio?”-
Y quitándose la máscara todo emocionado le dice:
-“¿Y de qué generación eres güey? ¡Te me haces conocido!”-