Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Mante

Piden no bajar la guardia contra las enfermedades

REDACCIÓN

22 de noviembre, 2017

MANTE, Tamaulipas.- La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa pidió no bajar la guardia en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector, notificar de forma inmediata los nuevos casos y mantener actualizado al personal médico y de enfermería para el diagnóstico oportuno.

Precisó que en todo momento, Tamaulipas mantuvo el control epidemiológico del dengue, zika y chikungunya y aunque en las últimas semanas ha disminuido la transmisión, es fundamental  anticipar medidas que permitan un menor número de casos en el 2018.

La titular de la SST, presidió en Mante una reunión de evaluación y seguimiento a estas enfermedades en la que participaron representantes del IMSS, ISSSTE, de asociaciones civiles, consultorios anexos a farmacias, autoridades municipales e instituciones educativas.

Reiteró que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, es el mejor aliado de los alcaldes y su administración empleará toda la capacidad de respuesta para proteger a los tamaulipecos de éste y  los diferentes problemas de salud pública.

Acompañada del alcalde Juan Francisco Leal Guerra, Molina Gamboa subrayó la importancia de mantener actualizado el censo de mujeres embarazadas, insistir en las consultas prenatales y monitorear de forma permanente a las que resulten positivas a fiebre por virus zika.

Reconoció el trabajo coordinado entre  los municipios de la región cañera y convocó a sumar esfuerzos con la sociedad civil para hacer de la prevención, la herramienta más efectiva contra estas enfermedades.

La funcionaria estatal informó que de enero a la fecha, se han confirmado 488 casos de dengue, 575 de zika y 3 de chikungunya, todos ellos atendidos de forma oportuna y sin ningún fallecimiento.

Durante el encuentro, se establecieron compromisos orientados a fortalecer la coordinación interinstitucional y estandarizar acciones que permitan yugular brotes y  evitar epidemias.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro