Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de mayo, 2009
El no pago del Impuesto Sobre la Renta en años anteriores dentro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) debe ser un signo de alarma si se hicieron los descuentos a los trabajadores puede existir un desvío de recursos, señaló Oscar Luebbert Gutiérrez, alcalde de Reynosa. Comapa adeuda pagos de ISR atrasados por 35 millones de pesos de los años fiscales 2007 y 2008, según trascendió en la sesión de Cabildo del martes pasado. El Cabildo de Reynosa autorizó al alcalde a firmar convenio de condonación de esa deuda con Hacienda a cambio del pago oportuno del ISR a partir del 2009, y atravesando como garantía de pago las aportaciones federales. “El Impuesto está a cargo de los trabajadores, no es una merma para la empresa, se les descuenta a los trabajadores”, puntualizó Luebbert. En el 2007 y 2008 a los trabajadores de Comapa efectivamente se les retuvo el pago del Impuesto Especial Sobre Producto del Trabajo (ISPT), pero la Comapa omitió trasladarlos a la secretaría de Hacienda. “Habría que analizar si es que hubo retención”, exclamó Luebbert, “si ya hubo una retención del 2007 y del 2008 y del 2009, y no se cubrió a hacienda, entones vale preguntar que pasó con esa retención”, cuestionó Luebbert. El alcalde comisionó a Norma González Salinas, lider del sindicato de Comapa y regidora en el Cabildo, para que investigue si hubo o no retención a trabajadores en esos dos años. “No se si tu Norma (secretaria general de sindicato de Comapa) puedas checar eso”, sugirió públicamente Luebbert a la regidora en la sesión de Cabildo. “Si hubo una retención, podría haber un desvío de recurso, este concepto no es pagado por el patrón, en este caso la Comapa, es pagado por los trabajadores y lo retiene la Comapa”, expuso Luebbert. El alcalde enfatizó que la propuesta de condonar adeudos de ISR mediante un convenio compromiso salió del gobierno federal y la urgencia del Ayuntamiento es aprovechar el ofrecimiento y regularizarse fiscalmente. “Lo que habría que explicar es la responsabilidad de quienes antes o ahorita retegan un ingreso pagado por los trabajadores y deba ser trasladado al gobierno federal y que no se haga, se estaría incumpliendo e incurriendo en un desvío de recursos de la Comapa”, abundó. Luebbert recordó que Comapa ya pagó al Ayuntamiento el crédito que le extendió para pagar a la Comision Nacional del Agua la deuda de la administración anterior que tampoco pagó los derechos de toma de agua del Río Bravo. “Hubiera sido un error garrafal no haber entrado al auxilio de la Comapa de Reynosa por que no es un problema de Comapa o del Municipio, sino para la población de Reynosa el que se hubiera visto afectado”, exclamó.