Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Critica el PRI al IFE por fallas en la liberación de spots

Laura VILLANUEVA

14 de mayo, 2009

El sistema operativo tan lento del Instituto Federal Electoral ha provocado que los candidatos a diputados federales no tengan posibilidades de dar a conocer en spopts sus propuestas al votante, criticó Ricardo Gamundi Rosas, dirigente del PRI en Tamaulipas. Indicó que solamente para que autorizaran los spots de los ocho candidatos del PRI de Tamaulipas a diputados federales tuvo que estar doce días en la Ciudad de México y no le garantizan más que la difusion de dos spots de los aspirantes priístas tamaulipecos. “La ley establece que los spots de los partidos se difundirán en la misma proporción que los votos obtenidos en la elección pasada”, asentó Expuso que por esa razón se entiende que el PAN y PRD tengan más spots que el PRI, pero hay serias fallas en la operatividad que retrasan mucho la publicación de los spots, de modo que cuando se difunden no precisamente contienen temas de la actualidad. “Tenemos que darle una revisión de nuevo a la ley electoral, lo vamos a tener que hacer. Me pasé diez días en la Ciudad de México dentro del Instituto Federal Electoral para que nos revisaran los spots”, dijo. Indicó que el PRI-Tamaulipas entregó sus spots antes de que empezaran las campañas, pero es fecha de que todavía no salen publicados, ya que el IFE tarda ente 10 y 12 días aprobarlo y liberar un spot. “Es un problema de operatividad, no de mala fe del Instituto Federal Electoral, pero es un problema de operatividad, tienen que pasar los spots por un analisis tecnico, después por la Comisión de Radio y Televisión para que vean que no contengan campañas negativas y después de eso van a la vocalía del IFE y luego a la distribución de cada distrito y luego a las televisoras”, abundó. “De una campaña tan corta, vamos a alcanzar a meter uno o dos spots por candidato, nos va a tocar alrededor de tres spots por día”, abundó. Gamundi dijo que eso provocó que los partidos políticos diseñaran la campaña con medios alternativos de comunicación.
Más artículos de Laura VILLANUEVA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro