Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Viven en la miseria y, ahora, 'Hermine, los dejó sin casa; piden vecinos agilizar apoyo

Juan José RAMIREZ

9 de septiembre, 2010

De por si son personas que viven en la miseria, sin trabajo y que no son reconocidos por el Ayuntamiento, ahora esta gente de las colonias Víctor Manuel Mata, 18 de Octubre, Santa María así como la Valor y Esfuerzo se encuentran en completa impotencia al estar en la calle, debido a Hermine trajo una ola de destrucción sobre lo que antes eran sus casas, mientras que el gobierno les promete ayuda que aun no llega.

Y es que tan solo al acceder a este conjunto de colonias invasoras como se les conoce, es fácil observar las casas que fueron tiradas por los aires de la tormenta, afectando a más de 360 familias que habitan en el área.

El habitante de la colonia Víctor Manuel Mata, Armando Zapata, manifestó que ayer, el alcalde Erick Silva les prometió una probable ayuda para reconstruir sus casas, como cartón, laminas y madera, la cual llegaría en esta semana, pero no precisó que día.

Indicó que este martes, ante la demanda, solo se les cayó la boca con 29 despensas que fueron repartidas a las personas que asistieron al lugar, sin embargo quedan muchas más que claman por un apoyo.

“El alcalde nos dijo que probablemente esta semana nos apoyaría con laminas y madera para levantar nuestras casas, a las personas que fuimos nos apoyo con 29 despensas, pero queremos que se agilice esa ayuda, porque estamos en la calle, no tenemos donde dormir, son muchas casas las que se cayeron”, dijo.

Y agregó el colono: “Hay gente que está a la intemperie, estamos a obscuras, sin agua, de hecho hay niños enfermos, no tenemos para comida, además los postes que se cayeron la Comisión Federal de Electricidad no se quiera hacer responsable, porque no les corresponde esta área, necesitamos que nos volteen a ver”.

Y es que afirmó, que llamaron a personal de la CFE para que levantaran o retiraran el poste de luz que se cayó, sin embargo, como la colonia no es registrada como zona regular del Municipio, a la vez que los postes los colocó el Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros, de Jesús Mendoza Reyes, quien les vendió los predios.

Comenta que hasta el momento ninguna autoridad ha acudido al lugar para saber como están, ni la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Protección Civil, ni el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos.

Aseguró que antes de que llegará la tormenta, Protección Civil ni la Secretaria de Marina (SEMAR), o la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) les avisaron sobre la tormenta, por lo que se quedaron sobre sus casas que se derrumbaban ante sus ojos y sobre ellos prácticamente.

Los habitantes ahora claman por esa ayuda prometida por Erick Silva, que solo se conforman con que les de material para levantar sus hogares, ya que también perdieron ropa, al igual que los pocos muebles con los que contaban.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro