Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Trabajo previo

Martín SIFUENTES

4 de septiembre, 2010

  • Egidio Torre Cantú, trabaja inteligentemente antes del 1 de enero
  • De los 43 alcaldes de Tamaulipas, sólo 2 cumplen a pesar de todo
  • Grupos interesados buscan sellar relleno y cerrar planta residual

 

El hombre ordinario sólo se

cuida de pasar el tiempo;

el hombre de talento, de

emplearlo. 

Schopenhauer 

El reloj de la vida avanza inexorable. El tiempo se agota, cuando todavía faltan tres meses y 25 días, para el cambio de total del sistema de Gobierno de Tamaulipas.

   El primero de enero, nuestro estado inaugura un nuevo Gobierno estatal, un nuevo Poder Legislativo y 43 nuevos Ayuntamientos. Sólo el Tribunal Superior de Justicia no cambia, a pesar de las graves fallas que exhibe.

    Existe la gran incógnita sobre la figura del nuevo Gobernador, el Ing. Egidio Torre Cantú.

    Como bien se sabe entró como candidato sustituto inmediatamente después del atentado que costó la vida a su hermano el Dr. Rodolfo Torre Cantú.

    Su trabajo, en medio de la emoción de sentimiento que embarga su vida, ha ido con tientos. Se reúne cada día con líderes sociales, con dirigentes de organizaciones partidistas, con personajes destacados de nuestra vida, con líderes políticos. En fin.

    Pero sigue habiendo un vacío. El pueblo, dolido aún por la muerte del Dr. Rodolfo Torre Cantú, que fue convertido en el gran líder que necesitaba Tamaulipas, lo eligió en las urnas apenas unos cuentos días después de muerto.

    El ingeniero Egidio Torre Cantú sorprendió a todo el mundo con la firmeza que mostró en el discurso que pronunció en el homenaje póstumo a su hermano Rodolfo.

    No había un político con esa capacidad para decir correcta y contundentemente, el sentimiento por la muerte del candidato. Y Egidio lo hizo con inteligencia, talento y seguridad.

     Allí  nació el candidato sustituto. Y  el Gobernador Electo.

     Si bien es cierto que no ha hecho el recorrido para que el pueblo lo conozca, Torre Cantú primero se empapa de los problemas estatales, parte de los cuales conoce perfectamente.

     Analiza y evalúa proyectos, repasa el estado de las cosas y situaciones de Tamaulipas; estudia y se informa exactamente de lo que es y pasa en cada municipio. No deja nada al asar.

     Tiene bien ocupado su tiempo. Sabe que allá por noviembre, una vez pasado el último informe del Gobernador Eugenio Hernández Flores, realizará la gira que tiene pensado para presentarse ante el pueblo todo; para que lo conozcan, para platicar con los habitantes y sentir el calor humano.

     El pueblo está consciente de lo que ocurre. Y tiene su sentimiento contenido, sus inquietudes, aplazadas; sus anhelos, insatisfechos; su futuro, incierto, y su capacidad de aguante, casi agotada.

    Seguramente, Egidio Torre Cantú va a encontrar, en este marco de sentimientos encontrados, un apoyo enorme de los ciudadanos tamaulipecos, los cuales podrán mostrar así su amplio deseo de cambio.

    Y A PESAR DE TODO…

    Si usted analiza lo que pasa en todo el Estado, se dará cuenta que sólo hay dos municipios que funcionan, y se mantienen, con sus estrecheces, vigentes. Uno de ellos es el de Matamoros.

    El Alcalde Erick Silva Santos tiene el primer lugar del gobierno de resultados. Vea usted:

    En los últimos tres años, Matamoros ha tenido que soportar el azote de tres huracanes: el Emily, el Dolly y el Alex.

    Cada uno de ellos ha causado daños e inundaciones.

    Además, ha tenido que enfrentar la crisis económica mundial originada en los Estados Unidos.

    Y pese a todo lo anterior, el recorte de recursos por parte de la Federación, lo que ha ocasionado un gasto presupuestal mucho menor del autorizado.

    Ante estas adversidades, cualquiera otra administración habría sucumbido.

    Por eso, Erick es un alcalde querido por el pueblo, que le dio 100 mi votos y la seguridad de su apoyo.    

    LOS DESTRUCTIVOS

    La Asociación de Productores Agrícolas del Arroyo del Tigre insiste en que debe ser sellado el Relleno Sanitario ‘Matamoros Limpio’, porque, supuestamente, las autoridades gubernamentales incurrieron en fraude para su construcción.

    Y ello, no obstante, que dicha organización votó ante la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), por la aprobación del proyecto del referido relleno sanitario.

    Pero creo que el secretario de la asociación, ingeniero Carlos González Roiz, se equivoca al denunciar dicho caso ante la COCEF, que no es ninguna autoridad judicial para tomar cartas en el asunto.

    González Roiz debe, en primer lugar, hacer la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). En segundo lugar, si pretende sellar el relleno, hacer otra demanda ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), donde deberá presentar las pruebas pertinentes.

    González Roiz dice algunas verdades, pero otras cuestiones parecen defender intereses personales.

    ¿Dónde pretenderá González Roiz y con qué dinero, se haga otro relleno sanitario? ¿Estaría dispuesto a donar los terrenos para construir el nuevo relleno? ¿Y la inversión cómo se recuperaría cobrando por la recolección y tratamiento de las basuras?

    Porque para proponer la destrucción de una obra de 110 millones de pesos, se requiere que quiénes lo demanden, hagan la aportación requerida para otro centro. Y solamente para ubicar el terreno, se encontrarán con la negativa sustancial de los vecinos del lugar.

     En cuanto, a la planta tratadora de aguas residuales, ya se explicó que fue una falla de la planta de bombeo, la cual ya se procede a reparar, mientras se realiza la conexión de un nuevo tubo para dar el servicio.  Mientras que el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, el licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, realizó un recorrido por la Planta Tratadora de Aguas residuales Zona Este (PTAR) y mostró cómo se regenera la vida. El agua tratada, que está sirviendo para la ganadería y la agricultura de la zona del mar, se advierte limpia, clara, y centenares de aves acuáticas, de peces y ranacuajos comienzan a poblar los depósitos de estas aguas. ¿Quién puede aguantar la magnificiencia de esta transformación? Los detractores deberían ver la grandeza de esta obra del hombre.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

Como pez en el agua, se conduce en el Congreso del Estado el diputado local Jesús Tapia Fernández, quien ha tenido una destacada actuación. Es uno de los más fieles colaboradores del Dr. Felipe garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, lo que denota la confianza que le ha tomado al joven licenciado Jesús Tapia Fernández.

    El pasado martes, en la Casa de Gobierno, el Jefe del ejecutivo Eugenio Hernández Flores ofreció una cena a la alcaldesa electa de Tampico, profesora Magdalena Peraza Guerra, quien dejó el PRI y tomó el PAN. Al convivio asistieron Miguel Manzur, candidato tricolor derrotado y Ricardo Gamundi Rosas, el dirigente priísta. Tambièn asistieron Hugo Andrés Araujo de la Torre, secretario general de Gobierno, y el procurador Jaime Rodríguez InurrigarroY aunque los panistas prometieron no asistir, allí estaban Lupe Soto y Norma Cordero, y la perredista Diana Chavira. Hubo buen ambiente, lo que sea de cada quien.

     Por cierto, el que anda muy inquieto es el pastor del PRI, pues sabe que el TEPJF no va a avalar el fallo del Tribunal electoral de Tamaulipas, sobre el resultado de la elección de Río Bravo. Al parecer ya adelantan que que el triunfo será para el PAN, con Diego Guajardo Anzaldúa.  .

   Murió el profesor José Hernández Alcántar, a los 64 años de edad. LO conocimos bien desde que estuvo en el equipo de Jorge Cárdenas González, en su primera administración. Él y su hermano Efrén, colaboraron con el alcalde non de Matamoros. Lo hace 3 ó 4 meses, en el ‘otro lado’, encontramos al profesor Pepe Hernández Alcántar. Estaba extremadamente delgado. Nos dijo que era la dieta. Murió el viernes y ayer lo inhumaron. Enviamos la condolencia de la columna a su familia.

    Enviamos la felicitación de la columna al ahíjado Mario López Munguía, quien está cumpliendo años, y a la comadre Lety Ortega, quien también cumple años. ¡Felicidades!

   En plano estado de recuperación se encuentra la señora Blanca Treviño de De la garza Díaz del Guante, esposa del licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante. Ella fue sometida a una operación quirúrgica en el Hospital San José de Monterrey. Le enviamos los buenos deseos por su recuperaciòn completa.

   El 13 de noviembre, en el Estadio de los Cowboys de Dallas, se efectuará el combate por el título mundial welter entre el mexicano Antonio margarito y el invencible campeón Many Paquiao. Álvaro Cavazos nos habló para invitarnos. Hará una gran caravana viaje de ida y vuelta, hotel y boleto para la pelea, incluye en el paquete. Vaya haciendo su ahorro.

   En ‘La Taberna de Gastón’ del amigo Huberto Garza, el ingeniero Esteban Rodríguez Luna nos deleito con un verdadero banquete preparado por su adorada Rosy. De  entrada sopa de coditos, plato fuerte: brisket preparado con una salsa especial arroz y frijoles. Del brisket  muchos repitieron. Y cerezas en almíbar, chocloates y frutas como postre. Por allí el Dr.Alfredo Sánchez Fernández, el compadre Javier Solís Cortés, Alberto Juárez Pérez, Oscar Camacho Martínez, Dr. Roberto Garza Sánchez, profesor Arturo Sarabia Ramírez, Eusebio “Chebo de oro” Salinas, el ahíjado Lic. Javier Solís Méndez, Sergio Delgadillo y Celestino Grande.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

   Colaldia@hotmail.com

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro