Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de agosto, 2017
En un magno esfuerzo por resolver, de fondo, la carencia de aguta potable -en al menos 14 colonias populares que representan el 15% de la población-, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rio Bravo concluirá, en un período de máximo de 10 días, una serie de trabajos que permitirían alcanzar una cobertura de 100 por ciento municipal en la prestación del servicio de agua potable y solucionará los problemas de baja presión en un sector importante de la Ciudad.
Reveló lo anterior el Gerente General del Organismo, Raúl García Vivián, luego de afirmar que en el tema de desazolve de la red de drenaje local se han acelerado las acciones y durante los últimos tres meses se ha concretado la limpieza de casi 8 kilómetros en redes de alcantarillado que, eventualmente, amortiguarán el impacto de posibles inundaciones a partir de potenciales lluvias que pudieran presentarse durante el resto de la actual Temporada de Tormentas y Huracanes y que vence en el mes de noviembre.
El funcionario estatal explicó que a partir de la rehabilitación total de sus dos equipo Váctor la atención en materia de mantenimiento sanitario se ha acelerado y en los recientes tres meses, igualmente, se ha agilizado el límite de tiempo para atender Reportes Ciudadanos a un máximo de 36 horas para ofrecer una solución a los usuarios afectados por problemas de agua-drenaje.
De acuerdo con la estimación de la COMAPA-RB, los trabajos de dezasolve que se han intensificado en sectores como México, Satélite y Bugambilias entre otros han logrado atender la demandas de mas de 12 mil usuarios.
García Vivián dijo por otra parte que el Organismo se ha enfocado a atender carencias como las de baja presión del servicio de agua en algunas áreas como El Carmen, Manuel Cavazos Lerma, Ampliación Benito Juárez, Fidel Velázquez, Conquistadores y La Paz a partir de trabajos en válvulas hidráulicas que fueron descuidadas durante mas de 30 años.
Igualmente citó colonias como La Popular, Américas y Graciano Sánchez entre muchas mas donde, muy pronto, cuando terminen los trabajos que se vienen realizando podrean disfrutar de una cobertura cien por ciento del vital liquido.