Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de agosto, 2010
Ante el fracaso del actual relleno sanitario, la Cámara Nacional de Comerció exige que este se reubique, ya que se observó que la zona donde está pone en riesgo las demás comunidades campesinas.
Y es que con las recientes inundaciones que también alcanzaron a este centro de administración de desperdicios, se pudo comprobar que la zona en la que se encuentra ubicado no es nada viable para continuar operando.
El presidente de la CANACO, Roberto Salas Padilla, señaló que con las pasadas inundaciones el colapso y fracaso del actual relleno sanitario se demostraron, con la falta de operatividad así como su inviabilidad en la región.
Destacó que por lo tanto es momento de que se comience a analizar su reubicación, donde sus instalaciones sean más adecuadas, pero sobre todo que esté en un área libre de arroyos y ríos, que no puedan inundarlo.
“Creemos que ahora que las inundaciones puedan manifestarse en cada ciclo de huracanes, comenzará a contaminar los ríos que se encuentran cerca, por lo tanto pedimos a la siguiente en Administración Municipal se contemple una reubicación”, dijo.
Y agregó Salas Padilla: “Esto es una propuesta claro, pero hay varios lugares que se puede analizar para poder construir un nuevo relleno sanitario, en donde también pueda participar la ciudadanía para que sea transparente”.
Prosiguió: La inundación del relleno sanitario es un tema extremadamente delicado, resulta irrisorio que las autoridades pretendan seguir defendiendo lo que a todas luces ha fracasado ya que no se puede defender lo indefendible”.
El presidente de CANACO afirmó que este relleno sanitario ha fracasado y debe ser clausurado, asimismo el Municipio debe buscar con emergencia un lugar donde pueda depositarse con seguridad la basura que diariamente genera la ciudad.