Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Obras son amores…

Angel Virgen Alvarado

22 de agosto, 2010

Este sábado,  minutos después del medio día, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde ERICK SILVA SANTOS acudieron al ejido Las Blancas donde se concentraron residentes de Ejido Pacheco, El Caracol, San Lorenzo y otras comunidades, que resultaron afectados por la inundación del agua excedente del río Bravo.

Más de doscientas familias recibieron a los gobernantes a quienes agradecieron la entrega de víveres y enseres (parrillas eléctricas, colchones, sillas, sartenes, etcétera) pues con la inundación perdieron todos sus bienes.

El gobernador y el alcalde hicieron entrega de estos apoyos a la gente además de que les manifestaron su total respaldo en estos momentos cuando ellos se hallan en una situación crítica.

El gobernador manifestó a los damnificados que seguirá insistiendo ante las autoridades de la Comisión Nacional del Agua –CNA- para que lleven a cabo una revisión completa de “los causes de alivio” que se usan para desfogar agua del río Bravo pues la falta de supervisión provocó la inundación en varios ejidos matamorenses.

“Es muy lamentable lo sucedido. Sin embargo, es importante que no se haya perdido una sola vida” –dijo el gobernador.

HERNÁNDEZ FLORES manifestó que se destinarán 103 millones de pesos para indemnizar a los dueños de poco más de 15 mil hectáreas cuyos cultivos fueron siniestrados.

En concreto se habla del siniestro en 1, 900 hectáreas sembradas con maíz, 3, 900 hectáreas sembradas con sorgo en la zona de riego y 9 mil hectáreas de sorgo de temporal.

El gobernador pidió a los damnificados que ocurran al Centro de Desarrollo Rural a partir del primero de septiembre para que verifiquen si está su nombre en la lista de los que recibirán la indemnización.

ERICK SILVA SANTOS, el Presidente Municipal de Matamoros, fue contundente cuando dijo que se atenderá en lo sucesivo el problema de las inundaciones en el área rural.

“Ya se logró resolver  el problema de las inundaciones en las colonias de Matamoros. Ahora, sigue el campo”-dijo el alcalde matamorense.

La gente, naturalmente, agradeció a HERNÁNDEZ FLORES y SILVA SANTOS el que hayan acudido en su auxilio.

Bien dice el dicho: Obras son amores… y no buenas razones.

Entre tanto...

La inauguración del boulevard COSTA AZUL, en la playa Bagdad y el edificio de seguridad pública y atención médica a los visitantes al balneario, la hará el gobernador del estado EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde ERICK SILVA SANTOS en las próximas semanas.

El boulevard quedó concluido completamente y solo se afinan detalles de ornato.

Igual, el edificio donde se brindará atención a los visitantes a la playa en primeros auxilios y atención ciudadana para prevenir el delito, quedó concluido.

El boulevard será un detonante para el desarrollo comercial de aquella zona.

Por otra parte…

Con el firme propósito de dar servicio en lo que corresponde a limpieza pública, en breve, dijo el alcalde ERICK SILVA SANTOS, su administración adquirirá más equipo para ese Departamento.

La intención es, además de reparar los camiones que tienen desperfectos, adquirir otros y extender las rutas de la recolección de la basura.

 

¿CONSEJO MUNICIPAL PARA RÍO BRAVO?

A fe nuestra que la anulación del reciente proceso electoral en Río Bravo apunta hacia un CONSEJO MUNICIPAL.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, tras revisar el proceso electoral del Río Bravo, donde, en el primer conteo ganaba el candidato panista, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA y, tras protesta del PRI, en la segunda revisión ganó el candidato priísta ROBERTO GARCÍA MARTÍNEZ, encontró irregularidades.

Entonces ordenó que se convoque, otra vez, a elecciones extraordinarias.

La Sala Superior Regional del Poder Judicial de la Federación, determinará si hay o no nuevas elecciones en Río Bravo.

El Tribunal Electoral al resolver impugnar las elecciones del 4 de julio en Río Bravo, también pidió al Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, convocar nuevas elecciones, invocando para ello el Artículo 39 del Código Electoral vigente para el Estado que reza: 

“El Consejo General expedirá la convocatoria a elecciones extraordinarias 45 días siguientes a la conclusión de la última etapa del proceso electoral, cuando se declare nula o haya empate en una elección”.

El artículo 188 del Código Electoral, señala el último proceso concluye cuando se hayan resuelto en definitiva todos los recursos de impugnación interpuestos en contra de las declaraciones de validez o los resultados electorales, o cuando se tenga constancia de que no se presentó ninguna.

Peeeero…

El PRI, que ahora se siente despojado, será ahora quien impugne la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y, como dijimos, ahora deberá ser El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que decida...

Y se descarta que el TEPJF apoye la decisión del TEPJE y tenga que haber, otra vez, elecciones en Río Bravo.

Pero como falta poco para el primero de enero, hablando de lo que hay que resolver al respecto, seguro que habrá un CONSEJO MUNICIPAL en aquella ciudad.

Y será el futuro Congreso, los futuros diputados que entran en funciones el primero de enero del 2011, quienes decidan quien será el futuro CONSEJAL.

Y, para berrinche de los panistas, podemos adelantar que si eso ocurre, el “afortunado” será un priísta disfrazado de empresario, ganadero, agricultor o algo así.

Ya vera.

Que hay un plazo para las nuevas elecciones o las elecciones extraordinarias, es cierto.

¿Y?

En Matamoros, en 1987, FERNANDO MONTEMAYOR LOZANO, uno agricultor y ganadero que había sido administrador de la Aduana Fronteriza, se sacó el premio gordo cuando la autoridad electoral anuló las elecciones de 1986 y lo nombro CONSEJAL.

En aquellos años obró otra circunstancia.

Las elecciones fueron anuladas “por irregularidades”, dijeron los priístas, pero la verdad es que ganó la oposición, con la señora SONIA MARTINEZ DE VILLAR  como candidata.

JESÚS GUILERMO VILLARREAL, el candidato del PRI, había recibido la constancia de mayoría de votos pero era una pifia.

(En la boleta de la constancia de mayoría, un profesor escribió JESUS “GILLERMO”, en lugar de JESUS GUILLERMO. Hasta eso hicieron mal los priístas en esa ocasión)

SONIA había arrollado pero le arrebataron el triunfo.

Su familia la apoyo en sus protestas pero… los miembros del partido que la había postulado, la dejaron sola.

Y ni uno ni otra.

Se anularon las elecciones y llego DON FER.

Ahora, el turno es de Río Bravo.

Es muy factible que no haya elecciones extraordinarias.

“Aunque haya condiciones de paz y tranquilidad” –que es lo que menos hay-

En fin…

Otro caso más.

ALFONSO SÁNCHEZ GARZA APOYA A DAMNIFICADOS

El alcalde electo de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA se suma a los esfuerzos que hace el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde ERICK SILVA SANTOS y también apoya decidido a los damnificados por las inundaciones.

SÁNCHEZ GARZA ya ha entregado víveres, enseres y agua a los residentes de los ejidos que se hallan anegados.

Por otra parte, el alcalde electo conforma ya su equipo de trabajo y  analiza perfiles de quienes serán sus colaboradores.

Muchos de quienes participaron en su campaña de proselitismo político, no hacen olas.

No se vaya ahogar.

Tanto nadar y nadar y en la orilla ahogarse… no.

Por eso todos están muy seriecitos.

Nadie dice “esta boca es mía” ni se mueven… porque “no salen en la foto”.

A nivel estado ocurre lo mismo con los futuros colaboradores del gobernador electo EGIDIO TORRE CANTU.

Y es que, en boca cerrada…

 

REGRESO A CLASES

Este lunes, en Matamoros, la ceremonia del inicio del ciclo escolar 2010-2011, se llevará a cabo en la Secundaria número uno, General, Juan José de la Garza a las nueve de la mañana.

Allí estarán autoridades civiles y educativas para dar el mensaje a los alumnos y exhortarlos a que se esfuercen por ser, cada día, mejores alumnos.

En Tamaulipas miles de estudiantes vuelven a las aulas.

El Secretario de Educación, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO ha manifestado que existe el propósito de que ningún niño o joven quede sin la oportunidad de ir a la escuela.

Trataran de salvar los problemas del cobro de inscripciones que en algunas escuelas es prácticamente un abuso.

Los padres de familia atraviesan por una situación económica precaria.

Los gastos han sido abrumadores: Material escolar, uniformes, zapatos y encima, la inscripción.

Las denuncias, por supuesto que aparecerán a lo largo y ancho de la entidad.

Ojala y el güero ASSAD logre meter en cintura a los abusivos.

Regresó de su viaje por Veracruz y México (en plan de trabajo, por supuesto) el ex candidato a diputado FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO y se declara listo para estar presente en La Explanada del Ángel, este lunes.

ROM ULO MEJIA será ahora el chef y el reto son ¡Mariscos!

La supervisión estará a cargo de JULIO GARCÍA LARGITGUE y RAMÓN GARCIA.

MANUEL, TELLO, RAMIRO, PEPE CANALES, MAURO DE LA FUENTE, RODOLFO RINCÓN, ÁNGEL y PARIS, los espectadores.

¡Yasta!

Entre tanto…

El Instituto Matamorense para la Cultura y las Artes en coordinación con el consulado general de Estados Unidos en Matamoros, darán una conferencia de prensa el próximo martes 24 de este mes en el museo Casamata en relación a la exposición fotográfica titulada “Toma de Matamoros” a través de la lente de ROBERTO RUNYON.

En la conferencia estará la directora del IMACULTA, ELBA MACLUF LAJUD y el Cónsul MICHAEL BARKIN.

Hoy se cumplen 100 días de la desaparición del jefe DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS.

Y nada.

Cien días ya.

Los familiares del jefe DIEGO nada dicen y quizá nada hacen.

Pobre viejo.

Como él mismo dice: “Los que me tienen… no tienen prisa. Yo si, hijo. Hagan un esfuerzo. Haz un esfuerzo”.

Pero hasta allí.

¿Sabías que…?

Si en una estatua ecuestre (persona a caballo) el caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate.

Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate.

Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

¿Qué tal?

Me envió el licenciado HOMERO DIAZ RODRÍGUEZ, vía E-mail, fotos antiguas del puente viejo Matamoros-Brownsville.

Allí aparece VENUSTIANO CARRANZA y sus colaboradores.

El caudal del río es impresionante.

Las fotos captaron también el modo de transporte, los vigilantes tanto americanos como mexicanos y ¡El puente girando a favor de la corriente!

Es decir, como el río era navegable, el puente “se abría” o “giraba”.

Buenas fotos.

Este 23 de agosto se llevará a cabo el certamen NUESTRA BELLEZA MÉXICO en Las Vegas, Nevada.

Por Tamaulipas va una preciosa reynosense.

A ver que sucede.

Cuando empezó el sexenio de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES el ITAVU, detectó

100 mil lotes irregulares de los cuales el 70 por ciento se encontraban habitados y un 30 por ciento baldíos, dijo HOMERO DE LA GARZA TAMEZ.

Entonces, el ITAVU emprendió un proceso de regularización y ya han sido escriturados 24 mil predios y 30 mil expedientes se encuentran en trámite.

Dijo HOMERO que hacia finales de la administración de HERNÁNDEZ FLORES, habrán de quedar regularizados más de 70 mil lotes, para lo cual ya se tiene un importante avance en la escrituración y tramitación.

A propósito…

El saludo de la columna es para HOMERO DE LA GARZA TAMEZ por su cumpleaños este domingo 22 de agosto.

¡Felicidades, amigo HOMERO!

Por hoy, es todo.

P.D.- Los E-mail especial…

Poner freno a la lengua, decir menos de lo que se piensa. Cuidar el tono de voz; la impresión de lo que se dice depende del tono de como se diga.

Hacer pocas promesas, y cumplirlas fielmente a cualquier precio. El principio de hablar siempre con la verdad es fundamental.

No dejar pasar ninguna oportunidad para decir una palabra amable y alentadora a alguien o de algo. Elogiar el trabajo bien hecho, sin importar quien lo hizo.

Poner interés en los anhelos, el bienestar, los hogares y las familias de los demás; alegrarse con los que están contentos y acompañar a los que lloran; hacer sentir a aquellos con quienes que se trate, se les considera personas importantes, sin tomar en cuenta cuán humildes sean.

Tener siempre la sonrisa en los labios y detrás de ella esconder las penas, las preocupaciones y desengaños. Reír de los buenos chistes y aprender a decirlos.

Mantener el criterio abierto en todos los problemas; discutir pero sin acalorarse; ser formal en cualquier acuerdo o trato que se haga.

Si se tienen algunas cualidades, dejar que hablen por sí mismas, y rehusar hablar de los vicios de los demás. Desalentar el chisme, y no decir nada de nadie a menos que sea algo bueno.

No jugar con los sentimientos de los demás. La broma y el buen humor a costa de otros, rara vez valen la pena y puede herirse donde menos se espera.

Ser responsable de lo que diga o haga; tener un alto sentido de la responsabilidad en el trabajo, con la familia y en los demás sitios donde conviva.

Hablar con amor y entregarlo sin límite a los demás. Por medio del amor se puede vencer cualquier sentimiento de animadversión (Anónimo)

Y el chascarrillo del E-mail.

Una pinche loca se divertía corriendo en su silla de ruedas a lo largo y ancho del pasillo de un manicomio, imitando ruidos de coches de carrera.

De repente sale un loco de una habitación, la detiene y le dice:

-“Disculpe señorita, pero excedía usted el límite de velocidad permitido en esta avenida. ¿Puedo ver su licencia?”-

La loca se pone a buscar en su bata y saca un boleto del metro todo madreado de 1978. El loco verifica el documento, se lo devuelve y la deja seguir.  

La loca prende su veloz auto y arranca de nuevo a toda velocidad y, al pasar otra vez ante la habitación del loco, éste surge de nuevo.

Vuelve a detenerla y dice:

-“Disculpe señorita, pero he visto como pasaba la doble línea continua ¿Le importaría mostrarme su tarjeta de circulación?”-

La loca revuelve otra vez en sus bolsillos y le entrega una envoltura de chicle motita de plátano que se medio comió hacía como 8 años.

El loco comprueba que los papeles están en regla, vuelve a amonestarla y deja que se vaya otra vez.

La loca se lanza de nuevo a toda velocidad por los pasillos...

Y al volver a pasar por el mismo sitio el mismo pinche loco sale por tercera vez de su habitación, pero ahora totalmente desnudo y con su instrumento parado.

La loca lo ve y exclama:

-“Ay, no manches… ¡Otra vez la prueba del alcoholímetro!”-

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro