Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de agosto, 2010
La Asociación de Productores Agrícolas del Arroyo del Tigre, por medio de un comunicado, ha pedido a la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que cancele el relleno sanitario regional, construido durante la administración del ahora diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa.
Dicha organización, desde hace muchos años, ha estado pugnando porque la Comisión Nacional del Agua (CNA) envíe el vital líquido por el Arroyo del Tigre, el cual hace muchos años era usado para dar vida a la ganadería de la zona del mar.
Sin embargo, la ganadería en dicho sector fue en declive y la CNA decidió quitar el líquido a ese arroyo.
Los propietarios de los terrenos aledaños propusieron la creación de un paseo turístico, pero jamás movieron una mano para aportar en un proyecto y ofrecer qué tipo de aportación harían para conseguir su objetivo.
Ahora, bajo el argumento de que el relleno sanitario regional contamina las aguas del Arroyo del Tigre, demandan su cancelación.
Contra este relleno sanitario hubo veladamente ‘mano negra’ oficial, después de que el Programa Habitat del Gobierno Federal, lo declaró ejemplo y le otorgó el Primer Lugar por su construcción y definición para el destino final de basuras.
Los señores de la Asociación de Productores Agrícolas del Arroyo del Tigre ya no se dedican a la agricultura, con la excepción que marca la regla. Algu8nos tienen fraccionamientos, otros quintas dedicadas al entretenimiento de las familias, otros algún poco ganado pues la verdad en la zona del mar sólo hay saladilla. Muchos de los que tienen ranchos, los rentan para la agricultura.
Los señores agricultores esperan que las autoridades del COCEF, que es una agencia ambiental binacional, y la CNDH, ordenen la clausura del relleno sanitario.
Se están aprovechando de una contingencia ocasionada por el huracán Alex, para sacar de su ronco pecho, viejas disputas contra la autoridad que construyó el relleno Sanitario Regional, con un crédito a fondo perdido del Banco de Desarrollo de América del Norte y, obviamente, con la aprobación del COCEF, por 8 millones de dólares.
Los dos millones de dólares a los que hace referencia la asociación de agricultores, fue para sellar el tiradero de basura del ejido Esperanza y Reforma.
La contingencia ha comenzado a pasar. La inundación está pasando. Pronto las aguas van a tomar la normalidad. El relleno sanitario, seguramente, será rehabilitado y transformado en el relojito de su proyecto original, que no fue respetado.
Los señores agricultores no dicen en dónde se van a depositar las basuras de la ciudad y de Valle Hermoso. Viven en un círculo cerrado carentes de ver hacia fuera y enfrentar los problemas de la sociedad.
Obviamente, la demanda de estos señores es, simplemente, una necedad. O, como decía mi abuelita, lo que menos sirve es lo que más pro0blemas da.
CRISIS DEL IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufre un déficit presupuestal que ocila en 36.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en pesos y centavos sería de más de 500 mil millones de pesos. Esto lo dijo el Director General, Daniel Karam. Es decir, el IMSS, técnicamente, está quebrado.
Esto se debe a que las enfermedades crónicas y degenerativas como son la diabetes, la hipertensión, las cardiovasculares y renales, así como el seguro de maternidad, están colapsando prácticamente las finanzas de la institución.
“Esto no es nada nuevo, se viene alertando de años atrás; lo que sí es nuevo es que hoy estamos en una posición muy delicada desde el punto de vista financiero y estos nos obliga a plantear una serie de opciones en las que estén involucrados los sectores obrero, patronal y el Congreso de la Unión para darle viabilidad, una permanencia, al Seguro Social”, dijo Karam al explicar la situación.
Urgió al Congreso de la Unión a analizar una propuesta de nueve puntos y aprobarla para poder superar la crisis. Entre estos puntos figura la creación de un fondo para enfermedades crónicas degenerativas, mayores recursos fiscales o analizar un aumento a las cuotas patronales.
De plano, este señor Daniel Karam está viendo la tormenta y no se hinca. ¿Cómo aumentar las cuotas patronales que son el talón de Aquiles que evitan la creación de empleos? ¿Acaso quiere más desempleo? ¿Por qué este señor está tan alejado de nuestra realidad? Esto que propone es como echarle gasolina al fuego.
Recordamos que en el sexenio del Lic. Gustavo Díaz Ordaz, se nombró a Salatiel Alatriste, un gran economista pero un pésimo político, como director general del IMSS. Tras unos meses, anunció que el Seguro Social estaba quebrado y que ya no atendería pacientes ni construiría hospitales.
Sus declaraciones causaron horror entre la población y el declive del IMSS fue más notorio. Díaz Ordaz mandó traer de Francia, al embajador de México, el Dr. Ignacio Morones Prieto.
Alatriste fue cesado fulminantemente. El Dr. Morones Prieto, ya como titular del IMSS, dijo que el Seguro Social era la piedra angualar del desarrollo social del país e inmediatamente anunció la construcción de un gran número de hospitales y clínicas del país. Como por arte de magia, México recuperó la sonrisa, el buen ánimo y la seguridad. En tanto que Alatriste se fue al cesto del olvido.
Creo que tanto Daniel Karam como su antecesor Juan Molinar Horcasitas, no son malos, sino maletas. Los llevaron para arreglar los problemas del IMSS y ¿qué pasó? Los profundizaron.
OTRA VEZ EL PUERTO
Vino a Tampico el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas. Allí se reunió con el gobernador Eugenio Hernández Flores y los diputados federales de las entidades que conforman la Zona Noreste de México. El diputado tamaulipeco Javier Gil Ortiz es el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados.
Se analizó el programa de obras para la Zona Noreste, a fin de incluirlas para el presupuesto de la Federación para 2011.
El gobernador Eugenio Hernández Flores dijo que “en Tamaulipas no hemos dejado de innovar y construir; no hemos dejado de gestionar ni de invertir en aquello que es estratégico y fundamental para crecer, prosperar, recuperar los niveles de empleo”. Habló sobre el Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010, en el que se incluyó la modernización de los puertos de Altamira y de Tampico y se pugnó por la construcción de un nuevo puerto en Matamoros.
Molinar Horcasitas dijo que el Gobierno federal está haciendo esfuerzos extraordinarios para dotar a México de una infraestructura moderna y eficiente como son los mejes transversales a lo largo y ancho del país, hacia el sur y hacia el norte; aquí, en este momento, estamos en uno de los puntos que constituye uno de los grandes ejes centrales como es el Eje Manzanillo-Tampico, dijo.
El Puerto de Matamoros ha estado presupuestado 3 veces. Y en las tres se ha fallado.
BICENTENARIO
Mariano Matamoros (1770-1814) “La patria es una flor que hay que alimentarla con justicia, libertad…”
Teólogo liberal mexicano que se incorpora a la lucha de Independencia llegando a ser lugarteniente general y brazo derecho de Morelos. Destacado en el arte de la guerra, organiza un ejército en el pueblo de Jantetelco donde era sacerdote. Su labor sacerdotal le permitió estar en contacto con el pueblo por lo que, descontento con las injusticias, se suma al movimiento insurgente. Participa en el sitio de Cuautla, la toma de Oaxaca y en numerosas batallas al lado de Morelos contra las tropas realistas. Enfrenta a Agustín de Iturbide en Valladolid, hoy Morelia, donde es derrotado y apresado. Morelos ofrece a los realistas entregar 200 prisioneros a cambio de Matamoros, oferta que es rechazada. Muere fusilado y al culminar la lucha de Independencia, en 1823, es declarado benemérito de la Patria. Sus restos se encuentran actualmente en Palacio Nacional, donde podrán ser vistos a partir del 5 de septiembre próximo.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Hospital General de Altamira, llevará el nombre del Dr. Rodolfo Torre Cantú, el candidato de la alianza ‘Todos Tamaulipas’ que fue asesinado el 28 de junio pasado, anunció el gobernador Eugenio Hernández Flores. “El Hospital general que estamos haciendo aquí en Altamira pronto lo vamos a inaugurar, antes de que se termine el año. Es una obra importante que el estado va a entregar a los altamirenses para que aquí mismo tengan los servicios y quiero decirles que ese hospital llevará el nombre del Dr. Rodolfo Torre Cantú”, dijo el mandatario, señalando que la obra constará 250 millones de pesos.
Enviamos la condolencia de la columna a Walter Barthel López, quien fue delegado del Autotransporte Público en Matamoros, con motivo del sentido fallecimiento de su padre Amado Alfredo Barthel Cisneros, acaecido en la ciudad de México a los 69 años de edad. Era hermano de Procopio Barthel, a quien hacemos presente la condolencia y la extendemos a toda la familia.
Aquí dejamos esto, por hoy.