Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de agosto, 2010
El ingeniero Egidio Torre Cantú se ha encerrado en su torre de marfil, y desde allí, celebrando reuniones con los dirigentes de organizaciones afines al gobierno, espera que el pueblo de Tamaulipas lo conozca. Sin embargo, su falta de apoyo del pueblo lo hará ver más débil de lo que se ve desde ahora, porque el pueblo eligió, realmente, al Dr. Rodolfo Torre Cantú.
Es natural la reacción del ingeniero Torre Cantú, ante la violencia que desatan los grupos armados en todo el Estado. Es una situación que ya estaba desde mucho antes que el Dr. Rodolfo Torre Cantú aceptara la candidatura de la alianza ‘Todo Tamaulipas’ a la gubernatura de la entidad.
No obstante, el pueblo no lo siente. Y si ahora lo ve débil, imaginemos si se mantiene esta práctica cuando comience su gobierno el 1 de enero de 2011.
Torre Cantú se ha entrevistado con el líder de la Sección XXX del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño; luego con el secretario general de la Federación de Trabajado9res de Tamaulipas (CTM), Edmundo garcía Román, y luego con el rector de la UAT, José María Leal.
La información sobre tales encuentros es muy pobre. Se repiten las escenas y los buenos deseos que todos conocemos.
Todavía no sabemos nada oficial sobre la conformación del equipo que va a sostener a Torre Cantú, en la transición del poder. En días pasados, antes de que se suspendiera la gira por Tampico, recordamos que se habían instalado Antonio Martínez Torres, Manuel Muñoz Cano y Blanca Rosa García.
Martínez Torres es el asesor en jefe. Al parecer, le tiene amplia confianza el gobernador electo.
Donde hay nuevo vocero de don Egidio Torre Cantú, es en prensa. Aparentemente, el licenciado José Azpeitia dejó el puesto. Y ha sido incorporado José Manuel Flores Montemayor.
Aún faltan 134 días para la toma de posición del nuevo gobernador de Tamaulipas.
Hay inquietudes, pero tambièn buenos deseos porque le vaya muy bien.
BICENTENARIO
Llegó a mis manos una revista editada por la Lotería Nacional, en la que se hace un compendió de los hombres que hicieron el movimiento de independencia de México. Las breves biografías de Francisco Primo de Verdad, miembro de la Real Audiencia y elegido Síndico del Ayuntamiento de la Ciudad de México, quien propuso la separación absoluta de España y de su condición como Colonia. Fue encarcelado en el Palacio del Arzobispado, donde fue encontrado muerto.
El abogado Miguel Domínguez, nombrado Corregidor de Querétaro y abogado de la Audiencia de la Nueva España. En 1808 invitó al Ayuntamiento de la Ciudad de México para que se uniera al de Querétaro, con la intención de formar la Junta Genertal de Gobierno del Virreinato, buscando la emancipación política del reino. En su casa de la ciudad de Querétaro que, bajo la apariencia de un club de lectura, se realizaban reuniones e intercambiaron ideas para liberarse del yugo español. En estas juntas participaban entre otros Juan Aldama e Ignacio Allende. Su esposa Josefa Ortiz, fue detenida por conspirar contra la corona, se dedicará a su defensa conservando su cargo de Corregidor, hasta 1813. Será designado magistrado y presidente de la Suprema Corte de Justicia en 1824, puesto que ejerció hasta 1827.
Doña Josefa Ortiz de Domínguez participa activamente en la fundación del movimiento independentista. Descubierta la conspiración que preparaba, fue detenida, sin embargo logra avisar a Ignacio allende, Aldama y a Miguel Hidalgo, por lo que se adelanta el inicio de la independencia. Permaneció en prisión y en cautiverio, hasta 1817. Cuando obtuvo su libertad, los insurgentes que conoció se encontraban muertos. Consumada la Independencia e instalado el Imperio de Iturbide, rechazó el nombramiento de dama de honor de la emperatriz. Muere en marzo de 1829 en la Ciudad de México. (Continuará)
14 HEROES
Un imponente desfile sirvió de marco al traslado de los restos mortales de 14 héroes de la Independencia, de la columna de la Independencia a Palacio Nacional, donde el Presidente Felipe Calderón, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Guillermo Ortiz Mayagoitia y como orador oficial el Secretario de Educación, Alfonso Lujambio. Las urnas con los restos de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José María Morelos y Pavón, Víctor Rosales, Juan Aldama, Mariano Jiménez, Mariano matamoros, Pedro Moreno, Javier Mina, Vicente Guerrero, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo y Nicolás Bravo. A partir del 5 de septiembre, será inaugurada la Galería Nacional, y estarán en la exposición México 200 años, en Palacio Nacional, en ‘La Construcciòn de la Patria’.
LIMPIANDO LA CASA
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa escribió una columna en el diario Le Monde de París, Francia, en la edición de ayer lunes. El objetivo es la seguridad en México y que ello puede “generar una impresión equivocada sobrebla magnitud de la inseguridad”.
“Lo que en realidad está sucediendo es que ponemos orden donde no lo había. Así que, si ven polvo es porque limpiamos la casa”, escribe Calderón, quien dice que cuando llegó en 2006 se encontró con unas instituciones de seguridad y justicia “debilitadas por la cooptación y la intimidación de las organizaciones criminales”.
Reconoce que “han tenido mucha resonancia en el mundo los homicidios violentos”, pero explica que ”esta violencia obedece fundamentalmente a la lucha de unos grupos criminales contra otros” y a la “acción decidida del Gobierno federal, que los debilita y los hace más vulnerables a la acción de la justicia”.
DE ESTO Y DE LO OTRO
A mediados de septiembre, comenzarán a ser entregados los apoyos para la rehabilitación de viviendas que3 fueron afectadas a raíz de las inundaciones provocadas por el huracán Alex El Director General del Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y la Urbanización (TAVU), explicando que de acuerdo con el levantamiento realizado se otorgarán apoyos de 5 mil y hasta 95 mil pesos, según la afectación de la vivienda, la cual, en última instancia, sufrió un daño total. Homero de la Garza Tamez, director del ITAVU, informó que de acuerdo con las estimaciones ya hechas se requerirá de 70 millones de pesos para apoyar a 3 mil 300 familias cuyas viviendas sufrieron daños.
Gregorio Sánchez Martínez, mejor conocido como “Greg”, durante su actuación como alcalde de Cancún adquirió varias residencias valuadas en millones de dólares, de acuerdo con la publicación de un diario de Miami. Las residencias se encuentran en Miami-Dade y dichas propiedades fueron vendidas por la empresa GNC Dolphin LLC, informó el diario, señalando que algunas propiedades fueron puestas a nombre de Niurka Sáliva, su esposa.
El Alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal, fue reportado hoy en una conferencia del Procurador Alejandro Garza y Garza y el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, como desaparecido. Fuentes extraoficiales señalan que fue “levantado” por el comando armado. Un hermano del funcionario denunció la desaparición ante la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León. Por su parte el gobernador Medina de la Cruz dijo que van a realizar el gran esfuerzo de su gobierno para devolver a Nuevo León la seguridad perdida.
Las 106 organizaciones de periodistas de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Faparmex) eligieron el sábado a la poblana Hilda Luisa Valdemar como Presidenta, sustituyendo a Roberto Piñón Oliva; a Mario Ángel Díaz Vargas, de Matamoros, como Secretario General y a Cristina Olguín, también de Puebla, como Tesorera. Y en una gran ceremonia, bajo el apadrinamiento del líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, el Club de México premió a tres periodistas de Tamaulipas: José Luis de Anda Yancey, de El Mañana de Reynosa; César Peralta González, de Multimedios de Matamoros, y Primitivo López Herrera, de Televisa Nuevo Laredo. La felicitación de la columna es para ellos.
Vaya sorpresa que ha dado Omeheira López Reyna, la ex diputada federal de Río Bravo, quien fue designada como Subsecretaria de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación.
La muerte de la maestra Esperanza Tovías de Leal, madre de Rubén, ya fallecido y a quien bien conocimos, y de Alejandro, Roberto, Mario. Luis Armando, Guillermo, Irma Esperanza, Leticia, Pedro Javier y Jorge Eduardo Leal Tovías, a quienes enviamos la condolencia de la columna y hacemos extensiva a la familia.
Y el domingo, murió doña Rebeca Díaz de Porras, a los 89 años de edad, esposa que fue de nuestro querido amigo el Ing. Raúl Porras Pinilla. Le enviamos la condolencia a nuestros amigos el Arq. Alejandro y Oscar Porras Díaz, la que extendemos a toda la familia. Una familia de toreros.
Aquí dejamos esto, por hoy.