Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de agosto, 2010
Por azares del destino, en 1974, con apenas 24 años, me hice cargo de la administración de un centro nocturno: EL SCORPIO LAUNGE de la calle Sexta, entre Bustamante y Herrera, en Matamoros, Tamaulipas.
Ese negocio se había llamado EL JESSE, luego GITANERIAS y posteriormente SCORPIO LAUNGE.
Estábamos casi al final del año.
El reto era reunir dinero para el pago de aguinaldos.
La empresa a mi cargo tenía contrato colectivo con el sindicato de meseros y con el sindicato de músicos.
El sindicato de meseros en ese año lo lideraba FELIPE OLIVARES, padre de mi compadre HUMBERTO, que en paz descanse.
Y en el sindicato de músicos se hallaba GREGORIO –GOYO- RIVERA.
FELIPE murió hace muchos años. GOYO todavía anda por ahí.
La exigencia de los meseros y músicos sindicalizados era mucha.
Hubo de comprar y leer a fondo La Ley Federal del Trabajo cuando, hacia mayo de 1975, el sindicato de meseros me envió una circular exigiendo vacaciones para los cuatro empleados de esa organización que trabajaban en la empresa.
-“¿A partir de cuando hay que dar las vacaciones a los empleados?” –pregunté al enviado.
-“Allí dice que a partir de ¡ya!”- me dijo.
La empresa, por supuesto, no era muy grande.
Dar vacaciones pagadas a cuatro empleados y pedir cuatro sustitutos era gravoso para el negocio.
Encontré en la Ley Federal del Trabajo el siguiente artículo.
-“ARTICULO 81. LAS VACACIONES DEBERAN CONCEDERSE A LOS TRABAJADORES DENTRO DE LOS SEIS MESES SIGUIENTES AL CUMPLIMIENTO DEL AÑO DE SERVICIOS. LOS PATRONES ENTREGARAN ANUALMENTE A SUS TRABAJADORES UNA CONSTANCIA QUE CONTENGA SU ANTIGUEDAD Y DE ACUERDO CON ELLA EL PERIODO DE VACACIONES QUE LES CORRESPONDA Y LA FECHA EN QUE DEBERAN DISFRUTARLO”.
Apoyado en la Ley, envié el oficio de respuesta al Sindicato de Meseros.
“De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las vacaciones se otorgaran al personal de la siguiente forma:
Empleado fulano: Tendrá vacaciones dentro de dos meses.
Empleado zutano: Vacaciones dentro de tres meses…”
Y así me la lleve. Al cuarto empleado le dimos vacaciones en cinco meses.
Fuera de esos recovecos, había franca camaradería.
Los músicos hacían las delicias de los asistentes.
Allá, de cuando en cuando, llegaba RIGO TOVAR que, en ese tiempo andaba “A todo lo que daba” con su fama y popularidad.
Había que cerrar la puerta y no dejar entrar a más gente porque se ponía aquello “de bote a bote”.
RIGO “se aventaba la paloma” hacia las doce de la noche y no paraba de cantar hasta que cerrábamos el local a las dos de la mañana.
Y RIGO se iba con sus amigos, sus acompañantes, a LA DILIGENCIA BAR, allá en la zona rosa.
Eran los tiempos cuando la zona rosa estaba en todo su apogeo.
LA CASITA, EL MUSTANG, RANDES VOUS, EL DAISY, EL TIO NACHO, EL GOLDEN HOUSE, LA MARMITA, EL PILOTO…
¡Que tiempos aquellos, señor Don Simón!
En el restaurante bar PILOTO, de la calle Sexta y Allende, la cajera se llamaba EVA.
Bella mujer. Muy bella.
Amor platónico de muchos jóvenes. Sobre todo, periodistas.
Combinaba mi trabajo de administrador del SCORPIO con el trabajo en la radiodifusora XEMS.
Salía de la difusora como rayo hacia el negocio pues había que enviar al “propio” a surtir.
O ir uno mismo.
El SCORPIO era como un bar americano.
Bonito lugar.
Allí conocí a muchos reporteros que, con el tiempo, fueron mis colegas.
PEDRO ALVAREZ, RAMÓN CHOLICO que en paz descansen.
MANUEL LECHUGA, JOSÉ LUIS OCHOA, DAVID LOPEZ DEL CID, JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO, MARTINEZ OROZCO, OSCAR CAVAZOS.
Muchos.
Era el tiempo en que el Inspector de Política era ROBERTO MORALES GARZA.
El alcalde era DON GUILLERMO GUAJARDO.
Y si la policía tenía 10 patrullas… eran muchas.
Pero eran los tiempos en que, como había poca población, había pocos delitos.
En el SCORPIO también cantó XAVIER PASSOS.
Allí iniciamos con las TERTULIAS.
Era para puros chavos.
La particularidad es que en las tertulias no se vendía alcohol, ni cerveza.
Puros refrescos y limonadas.
La tertulia empezaba a las tres de la tarde y concluían a las siete de la tarde-noche.
Una hora para hacer el aseo y reabrir al público adulto a las ocho de la noche.
Allí conocí al luchador EL PRINCIPE JUDAS.
Se llamaba MAURO y era una excelente persona. La mar de amable.
El Príncipe Judas murió electrocutado en 1976.
Dejamos ese negocio, EL SCORPIO, en enero de 1976, un año y medio después de haber entrado a administrarlo.
A mediados de ese año del 76, el SCORPIO cerraría sus puertas para siempre.
¡Cuanta historia! ¡Cuantos amigos!
De todo eso, hace poco. Apenas 35 años.
MI PECHO NO ES…
El alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS llevo a cabo ayer una gira de trabajo entregando apoyos dentro del programa Mejor Vivienda, dio el banderazo para obras de una red de drenaje sanitario en la colonia Expo Fiesta Sur, superviso obras de pavimentación y red eléctrica en las colonias Jardines del sur y Lomas del Real, respectivamente.
Regresó OSCAR ALMARAZ SMER a la Secretaría de Finanzas.
Y este solo hecho basta para especular que ALMARAZ podría ser el futuro Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso a partir de enero, cuando entré la nueva administración gubernamental que encabezara EGIDIO TORRE CANTU.
Obviamente, habrá quien piense que esa posición, que actualmente tiene el talentoso FELIPE GARZA NARVAEZ, pudiera ser ocupada por ANTONIO MARTINEZ TORRES o ¿Por qué no? Por LUPITA FLORES DE SUAREZ, pero, a fe nuestra, OSCAR es “el bueno”.
¿No acaso OSCAR apenas por un “jeme” no fue el candidato sustituto?
En fin…
Hoy hay conferencia de prensa en el PRI-Matamoros.
Será a las once de la mañana.
Que irán a decir…
Lo mismo de siempre ¿Qué novedad?
Ayer tuve un grato encuentro.
Fue con el maestro DAVID LÓPEZ DEL CID, quien, a sus 85 años sigue como el JHONNY WALKER: “Tan campante”
¡Saludos, viejo!
El Saludo de la columna es para JULIO GARCIA LARTIGUE que hoy, precisamente hoy, cumple un año más de vida.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail de CARLOS ERNESTO LOPEZ ARRIAGA.
ROBO DE AUTO, NUEVA MODALIDAD
Imagina que vas a retirar tu coche estacionado; abres la puerta, entras, pones el seguro a las puertas, enciendes el motor y pones la marcha.
Miras a la ventana de atrás y en el espejo retrovisor observas una hoja de papel grande pegada en el vidrio trasero (medallón).
Apresurado, mentando madres, pones la palanca en punto muerto, abres tu puerta y bajas del coche para retirar el papel -o lo que sea- que te obstruye la visión.
Cuando llegas a la parte posterior, aparece el ladrón de la nada, entra y se larga con tu automóvil.
Tu motor estaba encendido, tu maletín, bolso o cartera estaban adentro.
Y prácticamente te arrolla en su huida.
Ésta es una nueva modalidad de robo.
Si ves un papel por el retrovisor, en la circunstancia descrita… ¡NO TE BAJES, DATE A LA FUGA!
Puedes retirar el papel de la ventana más adelante. Esto no es una cadena, es un servicio amistoso.