Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de abril, 2017
Para responder a una instrucción directa del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rio Bravo dió -este lunes- un paso concreto para 'recuperar la confianza de los usuarios y avanzar en la meta de convertirnos en la mejor COMAPA del Estado en base a un Plan de Trabajo que contempla la renovación total del Parque Vehicular (6 Unidades nuevas compradas con recursos propios y 6 más asignadas por el Gobierno del Estado), asi como un Proyecto para Abatir Rezago en Pagos de Usuarios Morosos, la incoporación de 1 mil usuarios al padrón institucional a traves de un Contrato de Servicio a tarifa congelada de 1 peso y la Firma de un Contrato Colectivo justo para atender las demandas de los trabajadores del Organismo'.
En un evento, donde estuvo acompañado por el Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores, el Contralor Mario Soria Landeros y por el alcalde Juan Diego Guajardo, García Vivián explicó que la COMAPA asienta sus objetivos en un proyecto de 5 Ejes Esenciales: Mejora de Imagen, Mejoramiento en Acciones Administrativas y Operativas, Atención Directa a la Ciudadanía, Procesos de Evaluación y Cuidado del Presupuesto asi como estimular a Personal Integro y Comprometido.
García Vivian reveló que, el año anterior, al momento de recibir el Organismo 'los equipos no funcionaban adecuadamente; no habia un parque vehicular digno (solo chatarra), una gran deuda que obstaculizaba las proyecciones para avanzar y una Planta de Tratamiento que solo operó durante tres meses y cuyo financiamiento aun sigue siendo una carga para la Comisión...'
El Gerente General de la COMAPA-Rio Bravo -ratificado apenas hace unos dias por la Suprema Corte de Justicia de la Nación-, dijo que el Plan diseñado para usuarios puntuales con su pago (12 mil de 34 mil que existen en el Padrón) implica otorgarles una tarjeta para que reciban un trato preferencial en el momento de que van a realizar sus pagos o en el momento en que soliciten en un servicio especial por alguna eventual falla.
Ademas, los 13 mil usuarios que no estan el corriente tendran la oportunidad de ponerse al corriente con un Plan de Congelamiento de Deuda para que cumplan con su pago en el menos tiempo posible; en tanto que 1 mil usuarios mas que gozan del servicio pero no tienen contrato lo podran realizar con solo pagar 1 peso.
Junto con el Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores y el alcalde Juan Diego Guajardo, García Vivian dio el simbólico banderazo para que las nuevas Unidades del Organismo inicien formalmente sus tareas.