Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Niega insensibilidad contra invasores Sedesol, ofrece reubicación

Angel NAKAMURA

5 de agosto, 2010

La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal, negó que se actúe con insensibilidad con respecto a la nula ayuda que reciben las personas que viven en zonas irregulares en Tamaulipas.

Lucía Irene Alzaga Madaria, titular de la dependencia mencionada, aseguró lo anterior, y dijo que más bien se hace con el fin de evitar futuras afectaciones a las personas que habitan suelo ilegal.

Esto, luego de las declaraciones del presidente de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, Mario Alberto de la Garza Garza, en el sentido de que el Gobierno Federal carecía de sensibilidad, por no ayudar a las personas que lo perdieron todo, por el hecho de no habitar en suelo legal o a la orilla del río.

 “No debemos apoyar los asentamientos irregulares o las invasiones, tomamos estas medidas para proteger a nuestros habitantes, no para castigarlos; lo que si hacemos con familias que viven en estas condiciones, es explicarles que viven en zonas de riesgo, pero que el Estado a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, ITAVU, les va a proporcionar otro lugar que puedan habitar, con seguridad, así es como el Gobierno Federal muestra sensibilidad, no queremos que se inunde lo poco que tienen”, puntualizó.

Por otra parte, Alzaga Madaria exhortó a las personas que resulten beneficiadas con vales de cinco mil pesos para enseres domésticos, por el paso del huracán Alex, a que no canjeen este apoyo por dinero en efectivo.

Explicó que aún y cuando no se han detectado casos como los referidos, se tiene conocimiento de personas que ante la necesidad, optaron por cambiar sus vales para comprar muebles para el hogar, por un monto inferior, hasta dos mil pesos.

 “A lo mejor lo que necesitaban era el efectivo rapidito, pero es más importante que utilicen al máximo la ayuda que se les entrega, con cinco mil pesos pueden comprar un buen número de enseres, y aquí es donde también le solicitamos a las mueblerías para que no se aprovechen de la necesidad de la gente, y suban sus precios, sino por el contrario, puedan hacerle ofertas a los afectados por el pasado fenómeno meteorológico”.

La delegada de la SEDESOL Federal, mencionó que aún y cuando los vales de enseres domésticos cuentan con una serie de candados para que únicamente el beneficiado pueda hacer uso de este papel, se han dado casos de personas que los cambian por un monto de dinero.

 “Tristemente todavía en nuestro país existe mucha necesidad, ignorancia del manejo de este tipo de apoyos y con mucha facilidad tenemos personas en algunos puntos del Estado, que pudieran ser engañados por vivales; por lo que les pedimos, no cambien sus vales”.

Refirió que hasta el momento se han entregado 400 de estos beneficios a las familias más afectadas en los 28 municipios que fueron declarados zona de desastre por la Secretaria de Gobernación Federal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro