Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2010
Todavía en 1971 comité sobre el bordo de contención del río Bravo, que se hallaba a un lado donde ahora esta la avenida República de Cuba.
El bordo de contención del Bravo no llegaba hasta a la avenida Lauro Villar pero si hasta los linderos de donde se encuentra ahora el panteón “nuevo” de la colonia Delicias, en Matamoros, Tamaulipas.
Como no era mi ruta del trajín diario ni cuenta me di cuando desapareció ese bordo de contención y surgió el Fraccionamiento Río.
El bordo se prolongó, de la avenida Tamaulipas a la avenida “Ciudad de México” y por allí “se va” hasta que ya no hay bordo de contención en la colonia Los Pinos, más allá de la colonia Las Arboledas.
¿Quién cambió el bordo de contención en aquellos años?
Para mí siempre fue un misterio.
… y sigue siendo.
En 1967, cuando el huracán BEULAH, el agua excedente que traía el río Bravo fue enviada al mar por el control uno, ahora llamado “control de alivio”.
Se hicieron varios rajes en las carreteras esa vez.
En la carretera Matamoros-Victoria en el punto conocido como LOS GUAJES, allí se hizo un corte.
La comunicación de Matamoros hacia ciudad Victoria era, en ese punto, por lancha.
¿Había en 1967 bordo de contención en el Bravo?
Creo que si, pero el agua era mucha y había que desfogarla por el control uno antes de inundar Matamoros.
Años más tarde, concretamente en 1976 el río Bravo trajo una gran avenida de agua.
Y se volvió a inundar el Sendero Nacional a la altura de La Escuela Granja para Menores.
En el punto donde, en estos momentos, cruza el agua en el Sendero Nacional.
¿Había en 1976 bordo de contención?
SABAS CAMPOS ALM ODOBAR, titular de la Comisión Estatal del Agua dijo ahora que vino el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES a supervisar los trabajos que se hacen para evitar más inundación en el campo de Matamoros que se robaron más de 10 kilómetros del bordo de contención del Bravo, que por eso es la inundación.
Mira, mira.
Entonces Para 1976, cuando hubo de utilizarse para desfogar el agua el control uno, ahora control de alivio ¿Ya se habían robado el bordo?
¡Quien demonios se robo el bordo!
La respuesta inteligente de, abogado RAUL, CÉSAR GÓNZALEZ GARCIA, Secretario del Ayuntamiento matamorense debió haber dejado a CAMPOS ALMODOBAR “turulato”.
ALMODOBAR dice que el Ayuntamiento de Matamoros y la Comisión Internacional de Límites y Aguas debieron haber puesto una denuncia por el robo de la tierra del bordo.
¿La Comisión Internacional de Límites y Aguas?
¡Por favor, ALMODOBAR!
Es de “Limites y Aguas”, no de Limites y Bordos de Contención.
RAÚL CÉSAR dice con puntual certeza que es la Comisión Nacional del Agua la que debió haber puesto una denuncia pues “las márgenes del rió son terrenos federales”.
Dice el abogado GONZÁLEZ GARCÍA que los bordos de contención del Bravo NO SON PATRIMONIO MUNICIPAL NI PERTENECEN AL MUNICIPIO.
El Municipio hermosea algunas áreas del bordo de contención pero por IMAGEN URBANA ya que el gobierno federal ¡Jamás se acuerda de dar mantenimiento al bordo de contención!
¿A que funcionarios del gobierno federal les taparon los ojos con billetes para que no vieran como desaparecían 10 kilómetros del bordo?
Decimos esto porque son ¡10 kilómetros! No son 10 metros.
En fin…
Si el billete es mucho, no se sabrá quien se robo el bordo.
Ni yendo a bailar a Chalma.
MI PECHO NO ES…
El alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS estuvo ayer por la capital del estado entrevistándose con el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y con el gobernador electo, EGIDIO TORRE CANTU.
Vienen buenas cosas para Matamoros.
Este pendiente.
Por cierto…
Después de 10 años de fundada la colonia La Huerta, ERICK ya les llevó agua potable.
“Tenemos que agradecer al alcalde por entregarnos esta primera etapa de la obra de agua potable, que garantizará que nuestros hijos y nuestras familias tengan una mejor calidad de vida, dijo la dirigente de colonos ESPERANZA TREVIÑO TORRES de ese sector ubicado al sur-poniente de Matamoros.
En esa gira de trabajo el Presidente Municipal fue acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Gerardo de la Cruz Carrillo; por la secretaria de Educación, Oralia Vázquez Villasana, así como también por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.
El alcalde dijo que le da mucho gusto entregar ese tipo de obras “porque es un compromiso más que estamos cumpliendo con ustedes”.
Hizo referencia a que Matamoros ha enfrentado los embates de la naturaleza que han causado grandes afectaciones a las zonas urbana y rural de la ciudad.
“Y en esto estamos trabajando muy coordinadamente con el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, quien además de apoyarnos para salir de la contingencia también está respaldando los programas de obras de infraestructura social.
Con esto quiero decirles agregó, que estamos apoyando a la gente en desgracia, a la gente que quedó afectada con las grandes avenidas de agua, pero también, que estamos cumpliendo compromisos con ustedes que con anhelo esperaban esta obra”- manifestó SILVA SANTOS.
Entre tanto…
A reorientar la agenda del debate nacional para enfrentar nuevas realidades y a escuchar la opinión de las fuerzas y corrientes de opinión en los estados y municipios en la toma de decisiones de la vida pública, se pronunció el líder del Congreso del Estado, en torno a la legalización de las drogas que propone el gobierno federal dentro de un plan para restablecer la seguridad y la paz en México.
El Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, consideró que “es imperativo escuchar la opinión de las fuerzas y corrientes de opinión en los estados y municipios, los cuales, son la base de la estructura política nacional”.
Señaló que coincide con el Presidente de la República, al ratificar que el Estado de Derecho es condición necesaria para el buen funcionamiento de una sociedad.
Destacó que le parecería irresponsable declararse a favor o en contra de legalizar las drogas en este momento, “porque estoy de acuerdo que el debate debe darse en el marco de un Estado que reconozca el mandato de las mayorías, pero con la condición de que sea incluyente y respetuoso con las minorías”.
Y que ya se controló el derrame de petróleo en el Golfo de México.
El derrame comenzó el 20 de abril cuando estalló la plataforma de exploración Deepwater Horizon que hacía una perforación a mil 500 metros de profundidad, unos 100 kilómetros al sudeste de las costas del Delta del Mississippi, en Louisiana.
Este suceso ha sido clasificado como el peor desastre ambiental causado por un derrame
de crudo en la historia de Estados Unidos.
Hoy es el onomástico de Señora de las Nieves (¿La Chilindrina?) y OSWALDO.
Si conoce a alguien que así se llame, déle un abrazo fraterno.
El saludo de la columna es para los licenciados ROBERTO CARLOS GUERRA CANTU y JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail
Una noche, un pequeño avión estaba volando sobre Nueva Jersey con cinco pasajeros a bordo: el piloto, Michael Jordan, Vicente Fox, el Dalai Lama y un hippie.
De repente, algo explotó con fuerza en el compartimiento de equipaje, y el avión empezó a llenarse de humo; la puerta de la cabina se abre y sale el piloto:
"Caballeros, tengo buenas y malas noticias. Las malas noticias son que nos vamos a estrellar en Nueva Jersey.
Las buenas son que hay cuatro paracaídas... ¡y yo tengo uno de ellos!" El piloto abrió la puerta y saltó.
Michael Jordan se puso de pie en un instante:
"Señores, yo soy el mejor atleta del mundo. El mundo necesita tener grandes atletas. Creo que el más grande atleta del mundo merece tener un paracaídas". Dicho esto, tomó uno de los paracaídas restantes y saltó.
Vicente Fox se puso de pie y dijo:
"Caballeros, yo soy el hombre más inteligente. El mundo necesita hombres inteligentes. Creo que el hombre más inteligente debe tener también un paracaídas". Tomó uno y saltó.
El Dalai Lama y el hippie se miraron el uno al otro.
Finalmente el Dalai Lama habló:
"Hermano, he tenido una vida satisfactoria y he conocido la felicidad que da la iluminación divina. Tú tienes toda la vida por delante. Toma el paracaídas, yo caeré con el avión".
El hippie sonrió lentamente y dijo:
"No te preocupes, calvito. ¡El hombre más inteligente acaba de saltar con mi mochila!".