Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2010
El coordinador general del Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN), Rubén Hofliger Topete, anunció ayer en Ciudad Victoria, que ya se envió a Tamaulipas los primeros 500 millones de pesos para la reconstrucción de 19 municipios afectados por el huracán “Alex”, que fueron declarados “zona de desastre”
Recordó que tanto para Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se enviaron recursos con cargo a la figura de apoyos parciales inmediatos con los que se resolvieran los principales problemas ocasionados por el huracán Alex, principalmente en materia de comunicación.
Añadió que la aportación definitiva autorizada llegará en los primeros días de agosto. Y de los recursos enviados “son 500 millones los que recibirá Tamaulipas con cargo al FONDEN, más la aportación que le corresponde a la entidad”, aclaró el funcionario. Están pendientes 102 millones 710 mil pesos para el segundo paquete que abarca otros 11 municipios. El tercer paquete, cuya evaluación aún falta, sería para Tampico, Madero, Altamira y González.
Matamoros figura dentro de la evaluación de los 500 millones de pesos, como uno de los municipios más afectados por el azote del huracán Alex.
APOYO AL CAMPO
El Alcalde Erick Silva Santos reunido ayer con funcionarios de todas las dependencias municipales, estatales y federales que tienen qué ver con la contingencia causada por el huracán Alex y las inundaciones consecuentes, se comprometió llevar ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las quejas del sector ejidal sobre la contaminación del agua del Arroyo del Tigre, en su paso a través del Relleno Sanitario Regional, a fin de que intervenga para solucionar este grave problema, a la vez que va el reclamo de asistencia económica para resolver los problemas de las familias afectadas por la inundación que han perdido su casa, sus enseres, s ganado y más, al desbordarse el canal de alivio e inundar su comunidad.
El alcalde silva Santos dijo a los representantes de ejidatarios y agricultores afectados por la inundación que la situación puede durar todavía un mes, pues las presas tienen mucha agua, y deben cont8nuar el desfogue.
También anunció que intervendrá directamente ante el FONDEN porque es necesario solucionar los graves problemas que ha dejado el huracán Alex, para que nuestra región vuelva rápidamente a la normalidad.
EHF EXPONE PRIORIDADES
El gobernador Eugenio Hernández Flores ha establecido prioridades. Se requiere de acciones que eviten las inundaciones en la zona conurbada del sur del Estado (Tampico-Madero-Altamira) y en Matamoros.
En la zona sur del Estado, confluyen varios ríos, dos de ellos de gran caudal como el Pánuco y el Tamesí. Desde el inicio de su Gobierno, el mandatario Hernández Flores comenzó la gestión para que se construyera una presa para contener al río Tamesí, lo que, finalmente, evitaría las inundaciones.
El domingo presidió en Tampico el Consejo Estatal de Protección Civil y como ya es costumbre, el gerente de la Cuenca Golfo-Norte de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Schuldes Dávila, brilló por su ausencia. Y el gobernador Hernández Flores lo hizo resaltar al mandarle un “saludo” a través de su representante, en “este domingo familiar”. Así, se sabe por qué no llegan los recursos. Otro ausente fue el Alcalde de Madero, Sergio Arturo Posadas Lara, y eso pese a tener una gran zona inundada.
Y sí, nuevamente fue puesto sobre la mesa el proyecto de la construcción de la Presa del Tamesí. Fue Arturo Berlanga Bolado, el Secretario de Obras Públicas y desarrollo Urbano del Estado, el encargado de explicar este proyecto. Desde el inicio de su gobierno, Hernández Flores lucha por conseguir su aprobación en el Gobierno federal, sin conseguirlo. No obstante, dijo Berlanga Bolado, se va a insistir.
Voló hasta Matamoros, donde realizó una visita de supervisión al Dren de Las Blancas. Allí, acompañado por el Alcalde Erick Silva Santos; del Director de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar; de Pedro Treviño Garza, director regional Zona Golfo-Norte de la Conagua; el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, Lic. Jesús de la Garza Díaz del Guante; del diputado federal Baltzar Hinojosa Ochoa; de Salvador Treviño Garza, director de la agencia Ambiental del Estado, del alcalde de Valle Hermoso, Jaime Hamid Name, y de Claudio Medina Salazar, jefe del Distrito de Riego 025, el gobernador Hernández Flores señaló:
“El cambio climático está presente y se puede tener escasez de agua como el año pasado o exceso de agua como en esta temporada y es importante prepararnos”.
Y, al respecto, señaló la necesidad de exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que mantenga en buenas condiciones los bordos y el cauce de alivio (Control de Avenidas No. 1) y que este cauce no termine en la carretera Matamoros-Victoria sino que continúe hasta la Laguna Madre para desfogar finalmente toda el agua.
Y otro punto importante será exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que las carreteras sean acondicionadas para soportar estos fenómenos.
El Gobierno de Tamaulipas presentará un proyecto sobre el reforzamiento de los bordos y la carretera, así como el de construir el canal de alivio hasta la Laguna Madre para sacar el agua rápidamente.
Hernández Flores dijo que los flujos de agua desfogados por las presas La Amistad, Falcón, El Cuchillo y Marte R. Gómez, durarán aproximadamente un mes, porque aun hay mucha agua en las presas y hay que desfogarla para aceptar más agua proveniente de algún otr fenómeno.
Mientras tanto, se llevan a cabo acciones sanitarias en todo el estado y afortunadamente no se ha presentado ningún brote epidemiológico.
El gobernador Hernández Flores y el Alcalde Erick Silva Santos realizaron un sobrevuelo por las presas y áreas afectadas por el exceso de agua. Y finalmente realizaron una escala en el Control de Avenidas No. 1, donde supervisaron el taponamiento que se lleva a cabo con la finalidad de disminuir las aguas que han inundado a los ejidos San Lorenzo, Pacheco y Las Blancas.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Presionado por las críticas periodísticas a lo que se describe como un ineficiente desempeño como Primera Autoridad de Ciudad Victoria, el Alcalde Arturo Díez Gutiérrez ofreció una conferencia de prensa para asegurar que va a enfrentar los problemas citadinos y que los dejará listos antes de que concluya su período gubernamental el 31 de diciembre próximo. Como principio dijo que ya se realiza una evaluación para proceder a realizar un extenso programa de bacheo, pues estima que más de unos 5 mil metros cuadrados de pavimento están afectados por las últimas lluvias. Aseguró que la evaluación que se hace es para enviar a la Secretaría de Gobernación, a fin de que se considere a Ciudad Victoria como zona de desastre por las lluvias originadas por el huracán Alex. Sólo se comprometió a trabajar duramente, pero a nada más.
Como si hubiera un seguimiento, la diputada local panista Norma Cordero de León demandó ante el Congreso del Estado “endurecer” las auditorías a los Presidentes Municipales al considerar que de manera extraña estos mantienen las arcas vacías durante el último año. ¿A qué se debe? Cordero de León dijo que “los alcaldes tienen la obligación de informar en qué se gastaron el presupuesto que se les asignó al principio de su función como ediles, sean estos hombres o mujeres es una obligación rendir cuentas a los ciudadanos”.
Hay descontrol en la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Jesús Nader Narsallah, se encuentra de vacaciones y el “fuego amigo” alimenta versiones según las cuales, ya no va a retornar a su labor oficial. Se aseguraba que Anuar Jobi Hage, quien fue candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Cd. Mante, estaría recibiendo las oficinas. Pero el mismo Jobi Hage desmintió la versión. Así, sin cabeza al frente, viene trabajando el seguro social.
El ex candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Tampico, Miguel Manzur Nader, retornó ayer a su curul en el Congreso del Estado. Con plena autorización del presidente de la Junta de Coordinación Política, dr. Felipe Garza Narváez, Manzur se reportó inmediatamente ayer para dejar sin efecto la licencia que se le había otorgado. Y es que gana 72 mil pesos mensuales. Manzur fue derrotado en la contienda electoral por la también diputada local Magdalena Peraza Guerra.
Desde finales del año pasado, la Comisión Estatal del Agua terminó a un costo de 75 millones de pesos la construcción de dos tanques elevados, a fin de que la Comisión Municipal del agua (COMAPA) de Reynosa, realizara la interconexión y los pusiera en funcionamiento, Cada tanque es de 4 mil metros cúbicos, y están localizados una en la planta Loma Linda y otro en la colonia Voluntad y Trabajo. La interconexión es el único compromiso de la Comapa, pero el titular Esiquio Reséndez Cantú no ha hecho nada, denunció el director de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar.
El licenciado Eduardo Valdez Zayas venía desde Querétaro en un autobús de línea y debía llegar el domingo a las 7 horas a Matamoros. Llegó dormido. Su hija quiso despertarlo, pero ya no despertó. Se había dormido para siempre. De cariño le decíamos “El Rector” allá en “La Taberna de Gastón”. Era un hombre muy fuerte, nunca se dejaba vencer por nada. Un día, en la calle Sexta y Rayón, fue atropellado. Creíamos que ya no se levantaría. Se levantó y siguió trabajando. Era hermano de Jiorge Valdez Zayas, quien murió luego de ser Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. Eduardo fue juez. Y un abogado muy reconocido. Lo recordamos bien y enviamos la condolencia de la columna a sus familiares.
Aquí dejamos esto, por hoy.