Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Miles de familias continuan inundadas reciben ayuda: Sedesol

Juan José RAMIREZ

1 de agosto, 2010

Desde el paso del huracán Alex, en Matamoros se registran alrededor de 7 mil familias afectadas en total, de las cuales 600 se encuentran en el área rural   que han padecido la peor parte por tener sus comunidades bajo el agua prácticamente.

Cabe recordar que hasta el momento los ejidos más afectados han sido San Lorenzo, las Blancas, Pacheco, rancho el Caracol, que fueron inundados por el agua que han arrojado las presas el Cuchillo de Monterrey y Falcón en Tamaulipas.

El director de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Gerardo de la Cruz Carrillo mencionó que ante esto se les brindará todo el apoyo social que necesiten, debido a que ha sido hasta ahora el sector de la población más golpeado por la contingencia.

Indicó que por ello el gobierno no  limitará la atención a estas 600 familias en particular, a las cuales también  la federación y el Estado están mandando recursos para poder atender a los damnificados.

“Desde Alex claro que tenemos una cantidad impresionante de afectados de todo tipo, son alrededor de 7 mil familias las que padecieron por la situación, en lo que cabe a los ejidos que están inundados se cuantifican alrededor de 600 familias las dañada, para lo que no escatimaremos en brindar el apoyo a estas, con la suma de voluntades podremos salir adelante”, dijo  de la Cruz Carrillo.

Expuso que se les ha estado dando apoyos con programas como el de empleo temporal, apoyo alimenticio, programa de enseres domésticos   y de apoyos patrimoniales, con los que se pretende que las personas subsistan mientras pasa la contingencia.

El secretario de SEDESOl municipal expuso que se les está brindando la atención suficiente a estas comunidades con los recursos de los tres niveles de Gobierno, porque los campesinos lo perdieron prácticamente todo, entre los que destacan cosechas, hogares, trabajo y patrimonio. 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro