Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2010
Lo que sucedió el lunes anterior en Gómez Palacio, Durango, donde cuatro periodistas (que cubrían el motín de reos y la protesta de sus familias en el CERESO 2 de esa ciudad) fueron retenidos por un grupo de hombres armados, mantiene a la sociedad, azorada.
Pero además, los periodistas estamos irritados por la falta de garantías que existe para desarrollar la misión del reportero: Informar los sucesos que más importan al pueblo.
El hecho fue así:
Cuatro periodistas, tres de ellos de distintos medios de la región de La Laguna y otro enviado desde la capital del país, fueron retenidos el pasado lunes.
Los reporteros cubrían informativamente el motín de reos y las protestas de familiares en el Centro de Readaptación Social número 2, de Gómez Palacio, Durango, penal que desde el pasado domingo se encuentra bajo control de la Policía Federal, ante las acusaciones de corrupción contra sus directivos.
Los periodistas retenidos fueron:
El camarógrafo de Multimedios Laguna, Jaime Canales.
El camarógrafo de Televisa-Torreón, Alejandro Hernández.
El enviado de Televisa-México, Héctor Gordoa.
El reportero del diario El Vespertino, Oscar Solís.
Los periodistas realizaban tomas del edificio y daban cuenta del reclamo de los reos y de sus familiares.
Terminaron su trabajo alrededor de las tres de la tarde y, desde ese momento, sus empresas, Multimedios Laguna y Televisa, además del diario local El Vespertino, perdieron el contacto telefónico con sus enviados.
Los internos del penal de Gómez Palacio exigían la reinstalación de la directora, Margarita Rojas Rodríguez, quien está detenida porque —de acuerdo con la PGR y la Secretaría de Gobernación— permitía a los presos salir por las noches para perpetrar venganzas contra grupos rivales del CO.
El mismo lunes, pero a las cinco de la tarde, la Procuraduría General de Justicia de Durango, alertada sobre la desaparición de los comunicadores, informó del hallazgo de dos vehículos calcinados (un Clío amarillo, propiedad de Multimedios Laguna, y un Nissan Aprio, donde viajaba el personal de Televisa) en la colonia Las Huertas, en Gómez Palacio, a sólo 10 minutos de las instalaciones del Cereso número 2.
La Procuraduría estatal informó que en los vehículos siniestrados no se encontraron restos humanos.
El Secretario de Gobernación, JOSÉ FRANCISCO BLAKE MORA, en un mensaje a nivel nacional condenó “enérgicamente” los hechos y exigió la liberación de los periodistas.
El secretario expresó la “enérgica condena” del gobierno federal por la privación de la libertad en contra de los reporteros que cubrían el motín de reos y las protestas de familiares en el Centro de Readaptación Social número 2, de esa ciudad.
El Secretario de Gobernación, BLAKE MORA, aseguró que la administración del presidente FELIPE CALDERÓN no permitirá las amenazas contra la sociedad, especialmente, contra los periodistas y los medios de comunicación, que “siendo promotores de la libertad de expresión pretendan ser utilizados por el CO”.
El pasado jueves el programa televisivo Punto de Partida que conduce la periodista DENISE MAERKER para Televisa y su equipo de producción decidieron suspender la emisión semanal por el secuestro de sus colaboradores y los otros periodistas levantados en la Laguna.
-LOS LIBERAN-
OSCAR SOLÍS, el reportero del periódico El Vespertino, fue liberado el martes, un día después de su retención pero el hecho se conoció hasta el viernes.
HECTOR GORDOA, el enviado de Televisa-México fue liberado, el jueves, tres días después de su retención. El hecho se conoció el viernes.
La madrugada de ayer sábado, en un operativo de la Policía Federal, también fueron liberados los camarógrafos de Multimedios y de Televisa Laguna. JAIME CANALES y ALEJANDRO HERNÁNDEZ.
Ahora bien…
¿Qué culpa tiene el periodista de informar sobre sucesos que interesan a la sociedad?
¿Qué culpa tiene el periodista de que halla, como hay, funcionarios corruptos?
El periodista cumple solamente con su deber: Informar.
Intimidar el trabajo del periodista es atentar brutalmente contra la libertad de expresión, consagrada en los artículos 6 y 7 de nuestra Constitución.
Ni más… ni menos.
EUGENIO Y ERICK APOYANDO A DAMNIFICADOS
El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS, ante la contingencia que padecen los matamorenses se hallan pendientes de brindarles el apoyo necesario.
HERNÁNDEZ FLORES hace gestiones ante las instancias correspondientes para que, los daños a la agricultura en estos contornos, que ascienden a más de 357 millones de pesos, se paguen a los afectados.
ERICK, por su parte, pide al gobierno federal que, desde ahora, autorice suficientes recursos económicos para el programa de empleo temporal.
Esto permitirá a las familias afectadas por las inundaciones, tener recursos en tanto pasa la contingencia que, según la Comisión Nacional del Agua, durará todavía más de 50
Días.
SILVA SANTOS intercambio puntos de vista con la presidenta del Comisariados Ejidal de Las Blancas, SONIA TOVAR CAMARENA.
El alcalde le manifestó el interés del gobernador HERNÁNDEZ FLORES y el suyo propio de apoyar a las familias del campo en estos momentos tan difíciles.
“Vamos a gestionar ante la federación que amplíe los recursos para el programa de empleo temporal para que las familias afectadas trabajen limpiando su propio hogar y que se les haga un pago por esa labor”- le dijo el presidente municipal.
La representante del Comisariado Ejidal agradeció, a nombre de las 63 familias del ejido Las Blancas, el apoyo que ambos gobernantes les han brindado.
SILVA SANTOS hizo entrega de apoyos como despensas, colchonetas, agua para tomar, e inclusive les entregó una pequeña planta de luz.
El alcalde reitero que siempre tendrán el apoyo de su gobierno.
ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, TAMBIÉN, AL APOYO
El alcalde electo de Matamoros, ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA se sumó al apoyo y respaldo que en víveres da el gobierno estatal y municipal a las familias afectadas por la inundación.
SÁNCHEZ GARZA entregó personalmente beneficio a 292 familias. En total, 1, 168 personas.
El alcalde electo estuvo en las colonias Agrícola Oriental, Las Fuentes y Servando Canales.
También en los ejidos Pacheco, Las Blancas, San Lorenzo y Cinco de Mayo.
Entregó en total, dos toneladas, 198 kilos de fríjol y arroz y 3 mil 507 litros de leche y 2 mil 920 litros de cloro.
“Estoy con ustedes. No están solos” –dijo ALFONSO SÁNCHEZ GARZA a los damnificados que, con patentes muestras de agradecimiento recibieron el beneficio.
Ya que hablamos del alcalde electo…
Sus hijos, SILVIA SUSANA y VICTOR ALFONSO recién acaban de cumplir años.
SILVIA SUSANA, 13 años el 12 de julio y VICTOR ALFONSO 11 años el 16 de julio.
Les enviamos nuestra felicitación.
MI PECHO NO ES…
Hasta donde se conoce, ni el gobernador electo, EGIDIO TORRE CANTU ni el alcalde electo de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA tienen integrado todo su equipo humano de trabajo que los acompañaran durante su gestión.
Se han filtrado nombres de posibles (algunos ya se dan por seguros) colaboradores pero…
Como faltan cinco meses para que inicien su respectiva gestión administrativa, los nombres de los futuros funcionarios “se mueven” de una semana a otra.
Ya se ha dicho que con EGIDIO colaborarán, muy seguramente, MANUEL MUÑOZ CANO, JOSÉ MANUEL ASSAD, HERMINIO GARZA PALACIOS, PABLO ZARATE, ERICK SILVA SANTOS, JOSÉ AZPEITIA, FERNANDO PEREZ CHAPA, ÁNGEL VÁSQUEZ, JOSÉ MANUEL FLORES, LIBRADO SALINAS y otros amigos, tanto de EGIDIO como de RODOLFO TORRE.
Con ALFONSO SÁNCHEZ GARZA anotan a JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA, TOÑO ROSAS, ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA, CONSE SANTILLAN, ABRAHAM MASSO, RAMIRO CISNEROS y otros personajes que lo apoyaron en su campaña.
Ahora bien…
NO TODOS LOS QUE ESTUVIERON EN LA CAMPAÑA POLÍTICA TENDRÁN CHAMBA.
Eso, que quede claro –dicen confidentes de ambos gobernantes electos-
Pues la LEY ARIZONA, aunque “mocha”, afectará a los indocumentados que allá viven.
Y, obviamente, serán deportados con la consiguiente perturbación social en ciudades fronterizas del norte de México.
Con la entrada en vigor de la ley antimigratoria SB1070 en el estado de Arizona en Estados Unidos, se prevé que en los próximos meses aumente el número de deportaciones.
Este fenómeno migratorio afectará también a Tamaulipas, dijo el Subsecretario de enlace institucional de la Secretaría General de Gobierno, ENRIQUE GARZA TAMEZ.
-“Aunque la jueza norteamericana SUSAN BOLTON determino suspender algunos apartados de esa ley, la mayor parte de las disposiciones entraron en vigor.
Por lo que es probable que en los próximos meses pudiera incrementarse el número de evento de deportación desde los Estados Unidos a México lo cual genera pues una problemática muy concreta en la frontera del país, en la de Tamaulipas no es la excepción”, dijo el funcionario.
Y razón tiene.
Los mexicanos, principalmente, serán víctima de la policía de Arizona por su puro aspecto.
Que discriminación tan brutal.
En fin…
Es muy probable que en un mes más salga a la luz pública la convocatoria para la licitación del proceso de verificación (vehicular), sobre todo, apoyados en que esta es una acción responsable que buscará reducir de manera considerable la emisión de gases tóxicos a nuestro medio ambiente.
Eso lo dijo SALVADOR TREVIÑO GARZA, titular de la Agencia Ambiental en la entidad.
“Tenemos un estudio en base al cual podemos señalar que son precisamente los vehículos, los que emiten más de 20 toneladas de gases de efecto invernadero a nuestro atmósfera casa año, Tamaulipas contribuiría de esta manera en forma directa a la reducción de este tipo de gases y con ello, aportaría su esfuerzo a reducir el calentamiento global del planeta”, dijo.
En Tamaulipas, según el padrón, circulan UN MILLÓN, 250 MIL VEHÍCULOS.
Luego de merecidas vacaciones, este lunes se incorporan a su labor periodística, el jefe, LUPE DIAZ MARTÍNEZ con su columna DESDE LA CAPITAL y el compadre JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO con su columna NOMBRES Y SUCESOS.
Ya hace falta leerlos.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail dominguero de HUGO CLEMENTE MORALES.
Todos los domingos por la tarde, después del servicio mañanero en la iglesia, el Pastor y su hijo de 11 años iban al pueblo a repartir volantes a cada persona que veían.
Este domingo en particular, cuando llegó la hora de ir al pueblo a repartir los volantes, el tiempo estaba muy frío y comenzó a lloviznar.
El niño se puso su ropa para el frío y le dijo a su padre,
-“OK, papá, estoy listo”-
Su papá, el Pastor, le dijo: -“¿Listo para qué?”-
-“Papá, es hora de ir afuera y repartir nuestros volantes”-
El papá respondió: “Hijo, esta muy frío afuera y está lloviznando”-
El niño miró sorprendido a su padre y le dijo: -“Pero Papá, la gente necesitan saber de Dios aún en los días lluviosos”-
El Papá contestó: “'Hijo yo no voy a ir afuera con este tiempo”-
Con desespero, el niño dijo: “Papá ¿puedo ir yo solo? Por favor”-
Su padre titubeó por un momento y luego dijo Hijo, tú puedes ir. Aquí tienes los volantes, ten cuidado.'
-“Gracias papá”-
Y con esto, el hijo se fue debajo de la lluvia. El niño de 11 años caminó todas las calles del pueblo, repartiendo los volantes a las personas que veía.
Después de 2 horas caminando bajo la lluvia, con frío y su último volante, se detuvo en una esquina y miró a ver si veía a alguien a quien darle el volante, pero las calles estaban totalmente desiertas.
Entonces él se viró hacia la primera casa que vio, caminó hasta la puerta del frente, tocó el timbre varias veces y esperó, pero nadie salió.
Finalmente el niño se volteó para irse, pero algo lo detuvo.
El niño se volteó nuevamente hacia la puerta y comenzó a tocar el timbre y a golpear la puerta fuertemente con los nudillos. Él seguía esperando, algo lo aguantaba ahí frente a la puerta. Tocó nuevamente el timbre y esta vez la puerta se abrió suavemente.
Salió una señora con una mirada muy triste y suavemente le preguntó:
-“¿Qué puedo hacer por ti, hijo?”-
Con unos ojos radiantes y una sonrisa que le cortaba las palabras, el niño dijo:
-“Señora, lo siento si la molesté, pero sólo quiero decirle que ....DIOS REALMENTE LA AMA y vine para darle mi último volante, que habla sobre DIOS y SU GRAN AMOR”-
El niño le dio el volante y se fue.
Ella solo dijo:
-“GRACIAS, HIJO, y que DIOS te bendiga”-
Bien, el siguiente domingo por la mañana el pastor estaba en el púlpito y cuando comenzó el servicio preguntó:
-“¿Alguien tiene un testimonio ó algo que quiera compartir?”-
Suavemente, en la fila de atrás de la iglesia, una señora mayor se puso de pie.
Cuando empezó a hablar, una mirada radiante y gloriosa brotaba de sus ojos:
-“Nadie en esta iglesia me conoce. Nunca había estado aquí, incluso todavía el domingo pasado no era cristiana.
Mi esposo murió hace un tiempo atrás dejándome totalmente sola en este mundo. El domingo pasado fue un día particularmente frío y lluvioso, y también lo fue en mi corazón; ese día llegué al final del camino, ya que no tenía esperanza alguna ni ganas de vivir.
Entonces tomé una silla y una soga y subí hasta el ático de mi casa. Amarré y aseguré bien un extremo de la soga a las vigas del techo; entonces me subí a la silla y puse el otro extremo de la soga alrededor de mi cuello.
Parada en la silla, tan sola y con el corazón destrozado, estaba a punto de tirarme cuando de repente escuché el sonido fuerte del timbre de la puerta.
Entonces pensé: -“Esperaré un minuto y quien quiera que sea se irá”-
Yo esperé y esperé, pero el timbre de la puerta cada vez era más insistente, y luego la persona comenzó a golpear la puerta con fuerza.
Entonces me pregunté: -“¿QUIEN PODRÁ SER?”-
Jamás nadie toca mi puerta ni vienen a verme.
Solté la soga de mi cuello y fui hasta la puerta, mientras el timbre seguía sonando cada vez con mayor insistencia.
Cuando abrí la puerta no podía creer lo que veían mis ojos, frente a mi puerta estaba el más radiante y angelical niño que jamás había visto.
Su sonrisa, ohhh ¡nunca podré describirla! Las palabras que salieron de su boca hicieron que mi corazón, muerto hace tanto tiempo, volviera a la vida, cuando dijo con voz de querubín: ‘SEÑORA, sólo quiero decirle que DIOS realmente la ama.'
Cuando el pequeño ángel desapareció entre el frío y la lluvia, cerré mi puerta y leí cada palabra del volante.
Entonces fui al ático para quitar la silla y la soga.
Ya no las necesitaría más. Como ven. . .ahora soy una hija feliz del REY.
Como la dirección de la iglesia estaba en la parte de atrás del volante, yo vine personalmente decirle GRACIAS a ese pequeño ÁNGEL DE DIOS que llegó justo a tiempo y, de hecho, a rescatar mi vida de una eternidad en el infierno”-
Todos lloraban en la iglesia.
El Pastor bajó del pulpito hasta la primera banca del frente, donde estaba sentado el pequeño ángel; tomó a su hijo en sus brazos y lloró incontrolablemente.
Probablemente la iglesia no volvió a tener un momento más glorioso.
Dios bendiga tus ojos por leer este mensaje.