Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Alerta en ejidos Río Rico, Rancho Viejo y la Blancas por peligro de inundación

Juan José RAMIREZ

28 de julio, 2010

Ejidos como Río Rico, las Blancas y Rancho Viejo se encuentran en peligro de también ser inundados como los ya abordados por el agua la semana pasada, San Lorenzo, Rancho el Caracol y Pacheco.

Y es que ante la creciente del agua en el río Bravo, los ejidos mencionados rumbo a carreta Victoria están a punto de que el agua les llegue, por lo que corren riesgo de verse inundados al igual que los otros ejidos.

El presidente del 13º. Comité Campesino, Jorge Camorlinga guerra señaló que sin embargo se están realizando trabajos por parte de Protección civil y de la Secretaría de Marina para aislar el agua del río Bravo mediante montañas de tierra.

Indicó que por el momento estas comunidades están libres de agua, por lo que todavía no se puede considerar de alerta ante las obras de prevención que se hacen en esas zonas campesinas.

“En riesgo se encuentran las Blancas, Río Rico, Rancho Viejo, por tal motivo se están tomando acciones como tapar alrededor del río para que no pase el agua en caso que siga subiendo la creciente, por precaución porque la creciente si viene fuerte, cabe destacar que aun no se inundan gracias a que se están reforzando algunos bordos”, dijo.

Y agregó Camorlinga Guerra: “afortunadamente ya en los todos ejidos afectados que fueron inundados se ha sacado a toda la gente así como se les está atendiendo por parte del Estado con despensas y demás ayuda, en lo que es San Lorenzo, el caracol al igual que la gente del ejido Pacheco, que ha sido inundado parcialmente”.

Argumentó que en total porque la creciente del agua ha avanzado por los alrededores de Matamoros e invadido a las comunidades rurales, un aproximado de 600 personas son las que se han tornado afectadas por no poder acceder a sus hogares y perder sus cosas.

Jorge Camorlinga Guerra mencionó que por esta razón se quiere evitar que más ejidos sean afectados por la creciente del rio en al zona de la carretera a Reynosa, ya que los que fueron inundados por el desborde del arroyo del Tigre rumbo a carreta al Mezquital son los que se perdieron.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro