Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Tampico en alerta

Martín SIFUENTES

27 de julio, 2010

  • Alcalde Erick Silva, en auxilio de San Lorenzo y Las Blancas
  • 20 mdp de CONAVI para reubicar familias en 4 municipios
  • Alerta en Tampico: el Pánuco aumenta su nivel gradualmente
  • El ‘Jefe Diego’ desesperado y locuaz pide a su hijo pagar rescate

El Presidente Municipal, ingeniero Eick Silva Santos, amaneció ayer en el inundado ejido de San Lorenzo, llevando a los afligidos habitantes de esa comunidad rural, no sólo el auxilio sino darles la seguridad de protección y una invitación para establecerse en un refugio en Matamoros, cosa que no aceptó ninguna familia.

No obstante, el Alcalde llegò acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Humberto Valdez Richaud, funcionarios municipales y el Delegado del Programa Unidos Avanzamos Más, Ramiro Cisneros.

También llevaron toneladas de despensas que fueron distribuidas en San Lorenzo, los ejidos Las Blancas y Pecheco, comunidades que están inundadas. En cada comunidad ejidal el Alcalde y Valdez Richaud entregaron además de las despensas, centenares de botes de agua potabilizada, unidades de salud, e iniciaron una fumigación permanente y el ofrecimiento de que habrá vigilancia diaria para conocer la situación de estos habitantes.

El jefe de la Comuna se hizo acompañar por su esposa, Marisa Castañeda de Silva, en esta caravana de auxilio que llenó de júbilo y alegría a las familias campesinas quienes no quisieron abandonar sus propiedades, entre las que tienen ganado ovino y vacuno.

Fueron instalados sanitarios portátiles en las tres comunidades que sufren la inundación. San Lorenzo sólo está parcialmente inundado, al igual que el ejido Pacheco, pero el ejido Las Blancas está inundado al cien por ciento. In embargo, los habitantes de esta comunidad prefieren quedarse y cuidar sus pertenencias. El alcalde les advirtió que la situación de inundación podría durar dos meses.

Aun así, dijeron al unísono: Nos quedamos.

20 MILLONES

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) autorizó 20 millones de pesos para el Programa Emergente de Reubicación en los municipios de Hidalgo, Reynosa, matamoros y Díaz Ordaz, reveló el Director General del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Homero de la Garza Tamez.

Estos recursos apenas alcanzarían para reubicar a unas 285 familias, de las 900 que habitan zonas irregulares, propensas a inundarse. Se explicó que los 20 millones de pesos de la CONAVI. Esta es apenas la primera etapa del Programa Emergente, según se explicó, pues aun se hace un censo de zonas irregulares habitadas, luego viene la etapa de buscar recursos para reuibicar a las familias y disponer de los terrenos donde sea factible la ubicación de colonias seguras y habitables.

Con estos primeros 20 millones de pesos, el Estado habría de mezclar recursos propios, especialmente de donativos como los 100 millones de pesos de Banorte y Maseca.

La entrega de los 20 millones será firmada la semana próxima en la Ciudad de México con una estricta regla de ejecución que establece que los recursos deberán sder aplicados y las obras realizadas este mismo año.

ALERTA

Está puesta la alerta en Tampico, por el aumento gradual del nivel del Río Pánuco, que podría ocasionar desbordamientos e inundar colonias de la Periferia y pegadas a las márgenes del río. “Por el momento no hay una situación de alto riesgo, teniendo comunicación con la Comisión Nacional del Agua, nos dicen que en las siguientes 72 horas se va a presentar esta avenida por el Pánuco, pero obviamente no va a llegar de manera inminente, va a ir aumentando los niveles poco a poco”, dijo el Director de Protección Civil, Eduardo Zamorano.

INFIERNO DEL ‘JEFE DIEGO’

¿Qué está pasando, realmente, con el licenciado Diego Fernández de Cevallos, mejor conocido como ‘El Jefe Diego’?

Hace diez días, trascendió que estaban las negociaciones entre su familia, a través del abogado Antonio Lozano Gracia, y el supuesto grupo secuestrador, y se aseguraba que de 50 millones de dólares, el rescate había bajado a 30 millones de dólares.

Se añadía que la familia de Fernández de Cevallos estaba vendiendo propiedades y automóviles, para reunir la cantidad exigida.

El lunes el presunto grupo secuestrador publicó una fotografía del ‘Jefe Diego’ portando la revista ‘Proceso’ del 23 de mayo y creo que el mismo trapo de la primera foto difundida, con la que le taparon los ojos. La fotografía tiene fecha del 20 de junio.

La familia de Fernández de Cevallos dijo que era auténtica la fotografía y que se trataba sin duda de su padre vivo. Y que la carta enviada por el Jefe Diego a su hijo Diego, también es auténtica.

Y contra lo que se dijo sobre las negociaciones, en una carta manuscrita que se difundió junto con la fotografía, Fernández de Cevallos replica:

“Me dicen que ya te hicieron una propuesta concreta, y que tú no has contestado en concreto con una contraoferta razonable. Tienes que hacerlo ya, de inmediato. Si no puedes llegar a lo que piden sí puedes hacer un planteamiento que demuestre voluntad de negociar, no evasivas, cualquier consejo de le hagas al pobre es absurdo y será fatal. Todo lo que puedas conseguir de ayuda, asegúrales que les pagaré”, escribe.

El ex candidato presidencial panista afirma que ha “tenido varios desvanecimientos y mucho dolor en el pecho” y que ha perdido peso y que cada día tiene mayor fatiga.

“El tiempo es determinante”, enfatiza.

Y continúa “Es preferible un gran esfuerzo pronto que ilusionarse con lo que ya no podrá ser después”.

¿SIGNOS DE DEMENCIA?

El presunto grupo secuestrador aclara que es falso que hayan reducido el monto del rescate y falso igualmente que Fernández de Cevallos se haya comunicado con su familia.

“No hemos reducido el monto del rescate, no ha existido comunicación telefónica alguna entre El archiduque de Escobedo y su familia, y no se han detenido las pesquisas policiacas para dar con su paradero”. Luego, se burlan de las autoridades y aseguran que los órganos de inteligencia buscan sin pista alguna su paradero.

Y relatan lo siguiente:

“Mientras tanto, a más de dos mesas de su desaparición, al Jefe Diego le ha dado por confiarnos algunas de sus cuitas, de sus negocios, así como de sus amores y desamores personales y políticos, y ya casi postrado por la depre en su nueva, forzada y recóndita curul, le ha dado por exclamar imparable y angustiosamente: ¡Diego!, ¡David!, ¡Claudia!, ¡Rodrigo!, ¡Liliana!... ¿están ahí?..Seguiremos informando”.

Obviamente, la nueva comunicación sólo sirve para desmentir que el grupo negociador de la familia, se haya comunicado con los presuntos secuestradores, y que la supuesta llamada telefónica, que dicen les hizo el jefe diego, no es auténtica. Y eso muestra, además, que existen otros intereses que intervienen en la negociación y que, realmente, Diego Fernández de Cevallos está en peligro.

O, sencillamente, están utilizando al mismo Jefe Diego, para que su familia pague el rescate.

DE ESTO Y DE LO OTRO

Mañana entra en vigor la controvertida Ley SB1070 en el estado de Arizona, Estados Unidos. Dicha ley, impugnada incluso por el Presidente de los EU, Barack Obama, autoriza a las policías estatal y local de dicho estado a detener a personas bajo sospecha de que sean indocumentados, llevados a declarar, fichados e incluso tomadas sus huellas dactilares, en una acción que a todas luces viola los derechos fundamentales del hombre y, especialmente, en un territorio de los Estados Unidos. Once países firmaron un acuerdo contra dicha ley y son: México, Uruguay, Panamá, Bolivia, Guatemala, Cuba, Turquía, Senegal, Micronesia y Chile. Grupos opositores a la ley tienen contemplado que mañana 29 de julio, se realizarán actos de desobediencia civil. La juez Susan Bolton, dejó sin decisión el fallo de la Ley SB1070, interpuesto por el Presidente Obama, considerando que como no ha entrado en vigor, se ignora si es cierto o no que viola los derechos humanos.

Por su parte, grupos racistas hicieron fuertes aportaciones para defender la ley SB1070, mientras que congresistas republicanos presentaron recursos para “matar” el argumento de inconstitucionalidad de la Ley SB1070.

La Villa de Nuevo Progreso está lanzando una invitación a los ciudadanos de México y Estados Unidos invitándolos a visitar este puerto turístico, señalando que si bien por el lado mexicano sólo se puede llegar por lancha, el puente internacional está abierto para todos, y lo pueden utilizar. El puente de Progreso, Texas, que une a Villa Nuevo Progreso, Tamaulipas, une a las comunidades del Valle de Texas con Tamaulipas, y Villa Nuevo Progreso, les ofrece un trato distinguido y esmerado, señalan sus habitantes.

La Presa Vicente Guerrero está al 100 por ciento de su capacidad y ha comenzado a soltar desfogues de 100 metros cúbicos por segundo. Actualmente tiene 3 millones 510 mil metros cúbicos, que es su capacidad. Dicha presa fue inaugurada por el Presidente Luis Echeverría el 21 de septiembre de 1971. Esta presa surte de agua a Ciudad Victoria, Padilla, Casas y Abasolo.

Lamentamos el sensible fallecimiento de Marco Antonio Guajardo Pérez, acaecido anteayer, a los 62 años de edad. A su esposa Mercedes Treviño y sus hijos Marco Antonio Guajardo Treviño y Marcela Galván González, hermanos y demás familiares, les enviamos la condolencia de la columna.

Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro