Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2010
--Reinstalan ¡Alerta! Por las lluvias en el Norte y Sur de Tamaulipas --90 mil damnificados hay en toda la entidad, advierte Treviño Salinas --López Obrador, se abre de capa para 2012: pero sin dar soluciones --Se cura en salud Manlio Fabio: Ningún priísta haría daño a Peña Nieto La posibilidad de inundaciones está latente, advirtió ayer el Consejo de de Protección Civil, de Salud y de Conagua, reunido ayer en Ciudad Victoria, bajo la presidencia del ingeniero Hugo Andrés Araujo de la Torre, por lo que reinstaló la ¡Alerta! En el Sur, Centro y Norte del estado. Todas las autoridades están atentas a lo que ocurre con motivo de una serie de tormentas y chubascos que se han dejado sentir a lo largo y ancho de la entidad. El director de Protección Civil, Salvador Treviño Salinas, dijo que los escurrimientos han hecho retornar las preocupaciones porque están aumentando los caudales de los ríos, como ocurre en el Sur del Estado con los ríos Pánuco, Tamesí, Tampaón, Tempoal, Moctezuma y Guayalejo, los cuales han inundado ejidos y colonias de Tampico, Altamira y Madero, y amenazan desbordarse en las zonas urbanas. Araujo de la Torre dijo que los efectos del huracán “Alex” golpearo0n a 22 municipios pero donde todavía existen problemas de inundaciones son Mier, Díaz Ordaz, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa. En el Centro de la entidad identificó a comunidades de Xicotencatl, Mante y Méndez, que afrontarán posibles inundaciones por los escurrimientos de las serranías. En la zona todavía existen comunidades incomunicadas, por lo cual se dio una vez más la ¡Alerta!. Por su parte, el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, llamó a la población a estar atenta a refugiarse en zonas altas, ante la amenaza que representa el río Pánuco. “He girado instrucciones para que de manera inmediata sea instalada una bomba y una costalera en la calle Esperanza y canal de la Cortadura, así como también que Protección Civil siga monitoreando las partes bajas”. Explicó que la lluvia registrada el domingo fue de 90 milímetros y de acuerdo con la Conagua, el Pánuco está en 6.83 metros, siendo su nivel crítico el de 7.30. En la Estación de Las Adjuntas, sigue en ascenso el agua por lo que se teme que antes de 24 horas, el Pánuco llegue a su nivel crítico, dijo Pérez Inguanzo. En Altamira se declara que hay 18 mil afectados por las lluvias y que el Tamesí está a punto de desbordarse. La Álvaro Obregón, en Madero, fue cerrada por 6 horas y 8,.500 personas quedaron sin electricidad. Hay 300 personas incomunicadas e inundaciones parciales en las colonias Los Presidentes, La Bahía, Santo Tomás, José María Moreles y otras. Por su parte, el Director de Protección Civil, Salvador Treviño Salinas en su informe ante el consejo, dijo que la contabilidad dice que van 8 muertos desde que azotó el huracán “Alex”, hay 90 mil damnificados, 300 personas en albergues y 17 comunidades están incomunicadas. La Alerta, está dada. NO DAN SOLUCIONES Andrés Manuel López Obrador presentó el que, dijo, es su programa de gobierno, ante unas 30 o 40 mil personas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Y es que ante el actual clima de inseguridad, de violenta acción de los cárteles de la droga cuyos miembros se matan sin piedad en cualquier sitio y provocan el pánico de los ciudadanos, no hay dónde encontrar el sosiego del alma, y la gente quiere encontrar en “El Peje” algo de lo mucho que se perdió. Pero, realmente, López Obrador no es la solución. El trauma que le causó el supuesto robo de su triunfo electoral en 2006, acabó enseñándonos la capacidad de cómo amedrentar al pueblo, con la toma del Paseo de la Reforma y la instalación de un tenderete de tiendas de campaña, con un hacinamiento increíble, insaludridad y ganas de molestar a todo el mundo. Se creía que todo esto habría acabado, pero no ahí está López Obrador con su oratoria amenazante y sus deseos de venganza, sin dar soluciones adecuadas para que retorne a México la seguridad y la confianza en sus instituciones. Pero, vea usted cómo se las gasta. Por principio de cuentas se presenta como candidato a la Presidencia de la República, y se propone promover una reforma fiscal progresiva para terminar con los privilegios que tiene un grupo de empresarios en el país (y que son, junto con los políticos antagonistas, los que forman la mafia), con lo que espera recaudar 300 mil millones de pesos, a los que piensa sumar otros 200 mil millones de pesos por la política de austeridad para reactivar la economía nacional. Y de inmediato, una vez en el poder, reducir en 50% el salario de los funcionarios. La reforma fiscal no promoverá nuevos impuestos pero sí va a terminar con los privilegios fiscales y se cobrará impuesto a las operaciones de la bolsa de valores y por la extracción de los minerales. El sector energético será la palanca del desarrollo para crear empleos e industrializar el país con una reducción de los precios de la gasolina, el diesel, el gas y la electricidad. Dijo que tiene creados 32 comités en todo el país, y señaló que este es el momento adecuado para realizar los cambios,. Se propone realizar una reforma constitucional para que de manera democrática se elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Habló también el investigador universitario Armando Bartra quien dijo que desde el régimen de Carlos Salinas de Gortari hasta el de Felipe Calderón hay mucha corrupción, injusticia y autoritarismo por lo cual han arruinado totalmente al país. Todo lo que promete López Obrador, lo han prometido y más los candidatos presidenciales. Pero luego llegan al poder y se les olvida todo. Realmente, todos ellos son políticos. Tienen la habilidad para engañar y la dureza, para desalentar. Y López Obrador tiene la fijeza de venganza. A quiénes culpa López Obrador de su derrota electoral: a la mafia integrada por poderosos empresarios y políticos encabezados por Carlos Salinas de Gortari. DE ESTO Y DE LO OTRO El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Altamirano, manifestó que ningún priísta en su sano juicio puede estar deseando que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, le vaya mal en la elección de 2011 para sucederlo en su entidad. Sin embargo, advirtió que si el partido no es capaz de hacer una gran alianza hacia su interior cualquier alianza externa lo dañará significativamente. Fue entrevistado antes del inicio del Primer Informe del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, pero es obvio que Beltrones se esté curando en salud, pues si a algún priísta le gustaría el fracaso de Peña Nieto, es precisamente a él, quien sueña con ser candidato del PRI a la Presidencia de la República y hace lo indecible para que a Enrique le vaya mal. La Directora del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Gómez Palacio Durango, Margarita Rojas, tenía su cártel integrado por un comando asesino de reos del penal. Ella dirigió la banda de sicarios para cometer matanzas en los bares Ferrie (1 de febrero) y Juana’s (15 de mayo), en Torreón, y luego en el Italia Inn, donde se celebraba un cumpleaños y mataron a 17 personas dejando heridas a 17 más. Todos estos asesinatos masivos, se hicieron “por encargo”. Del Cereso de Gómez Palacio, salían los sicarios a cometer sus fechorías. La Procuraduría de Durango ha declarado a Margarita Rojas Rodríguez, Roberto Enrique Sahuayo, jefe de seguridad y vigilancia, Francisco Carlos Alberto Uranga, subdirector y José Guadalupe Rivas Ordaz, jefe de seguridad y vigilancia, quienes han admitido su culpabilidad. Unos 35 reos del Cereso subieron a la azotea para exigir, mediante pancartas, el regreso de la directora Margarita Rojas Rodríguez. Disfrutan de merecidas vacaciones el compadre periodista Doroteo Montes y Maribel Villarreal y sus hijos Alejandro y Emilio Montes Villareal, en las aguas del Caribe de Cancún, Quintana Roo. La felicitación de la columna es para mi hijo el Dr. Manuel Martínez Quintanilla, quien ayer 26 de julio, cumplió años. Estuvo recibiendo felicitaciones, parabienes y regalos de parte de su familia, amistades y compañeros de trabajo. Y la disfruto en grande. ¡Felicidades! Al Alcalde de Pesquería, Nuevo León, Rogelio Pérez Arrambide, de 43 años de edad, murió ayer víctima de un infarto al miocardio. Asistía a una fiesta infantil con familiares y amigos, cuando comenzó a sentirse mal. Optó por ir a su casa, en donde lo iba a examinar un médico, pero cuando éste llegó al paciente le había sobrevenido el infarto cardiaco que no resistió. El desempleo abierto cede terreno, aunque sigue a paso lento. En junio pasado la tasa se ubicó en 5.05 por ciento, en la Población Económicamente Activa (PEA), el registro más bajo --exceptuando marzo y diciembre últimos—desde marzo de 2009, cuando el índice se ubicó en 4,76%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto quiere decir que hay 2 millones 333 desempleados, unos 40 mil desempleadas menos que un mes antes. Aquí dejamos esto, por hoy.