Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de julio, 2010
--El Ing. Egidio Torre, hombre íntegro que desea el bien para Tamaulipas --Los sueños y proyectos de Rodolfo, los cumpliré fielmente, afirma Egidio --La inseguridad amenaza el desarrollo de la actividad económica, advierten --A marchas forzadas se realiza el bacheo en Matamoros: Ing. M. P?olanco El ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador Electo de Tamaulipas, se describe a sí mismo, “como todos los tamaulipecos, franco, tranquilo, trabajador, gente de familia y me gustan las cosas simples, me gusta la lectura, ser derecho, directo pero sobre todo, me gusta reunirme con mis hijos, cargar a mi nieta, disfrutar con mi mujer y mis amigos”. El ingeniero Egidio Torre Cantú cumplió 53 años, el pasado 19 de junio. Realmente, es un hombre joven, pero las canas de su cabello y el mostacho, lo hacen ver de mayor edad. Su vida ha cambiado vertiginosamente desde el lunes 28 de junio, cuando el entonces candidato de la alianza Todos Tamaulipas, Dr. Rodolfo Torre Cantú, fue emboscado y muerto por un comando armado, junto con el diputado local Enrique Blackmore Smer y personal de su guardia. El velorio por la noche, el homenaje póstumo en el Polyforum, la misa en Catedral y la despedida. Y 24 horas más tarde, convertirse en el candidato a la gubernatura, el lugar que ocupaba su hermano. Y el ya el domingo 4 de julio, las elecciones. Ese mismo día, por la noche, el resultado: 61.5% votó por Torre Cantú, sí porque en la boleta electoral aparecía la fotografía del Dr. Rodolfo Torre Cantú y el logotipo de la Alianza Todos Tamaulipas. El ingeniero Egidio Torre López fue entrevistado por el amigo periodista Eleazar Ávila, y habla de su propósito de Gobernar a Tamaulipas a partir del 1 de enero de 2011. La formación del Ing. Egidio y del Dr. Rodolfo, parte de un hombre que ha dedicado su vida a la política y que es el árbol de una gran familia: el Dr. Egidio Torre López, quien junto con su esposa Doña María Cantú de Torre supieron darles la formación a sus hijos con los valores como el humanismo, la lealtad, el respeto y, particularmente, la cultura del trabajo. Para entregar a Tamaulipas los sueños y los proyectos de su hermano el Dr. Rodolfo, trabaja en estos días el Ing. Egidio. Le gusta jugar tenis, golf y ajedrez. Le gusta trabajar, pero sin improvisar. “Me gustan los resultados, y van a tenerlos, por eso me gusta analizar las cosas, planearlas, delinear los programas, consultar, interpretar el sentir de la gente y a partir de ahí hacer las cosas. Pero sobre todo me gusta que las cosas se hagan y se van a hacer, de eso que no les quepa duda”, afirma. La entrevista fue realizada en la casa del ingeniero, en Los Naranjos, muy cerca de la Casa de Gobierno. Viste igual que su hermano, pantalón caqui y camisa blanca. “Soy un convencido de que hay que reconocer, respetar la historia de lo que han venido haciendo los gobernantes en todos los órdenes y en particular a lo realizado por el gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana, por el bien de Tamaulipas”. Y agrega: “a todos los que han tenido el privilegio de encabezar los esfuerzos de los tamaulipecos, en los ayuntamientos”, el agradecimiento y el respeto y en ello “me queda claro, que el lugar privilegiado que tiene Tamaulipas, es producto del esfuerzo de muchos hombres y mujeres de bien”, señaló. Cuando se le pregunta sobre su apariencia, el Gobernador Electo “son canas color blanco prematuro…además, un bigote blanco dice mucho”. Y revela que hace 4 años dejó de fumar. El Ing. Egidio Torre Cantú gobernó a Ciudad Victoria, en el año 2001. Es padre de cuatro hijos y tiene una nieta de año y medio. Su hija mayor María Angélica, tiene 24 años y es licenciada en Educación; su hijo Egidio, de 22 años, estudia Administración y Mercadotecnia; María Fernanda tiene 10 años y está en quinto grado de primaria, y Emiliano, de 6 años, va a entrar a primaria. El ingeniero Egidio se despide: “Voy a seguir recibiendo a algunas personas, pero vamos a salir algunos días”. LA INSEGURIDAD La percepción de la inseguridad, que tienen los hombres de negocios del país, se elevó 150 por ciento en tan sólo tres trimestres, de acuerdo con la edición del Barómetro de Empresas que realiza la consultoría Deloitte y advierten que esta situación es el factor que amenaza el desarrollo de la actividad económica en México en los próximos meses. Al cierre del año pasado, la incertidumbre que provocó este factor significó 22%, esto es, 35 puntos porcentuales menos que la investigación de junio. Para la cúpula empresarial el que Estados Unidos crezca menos y más lento de lo previsto es otro elemento de incertidumbre. Sin embargo, el temor que representa dicho fenómeno, considerado como un factor externo y cíclico, muestra una tendencia a la baja. DEPURAR PODER JUDICIAL: FCH En un acto en que empresarios y autoridades prodigaron palabras de aliento y apoyo, el presidente Felipe Calderón exigió la depuración del Poder Judicial. “El Poder Judicial también requiere una depuración y revisión integral de sus integrantes”, afirmó Calderón. Previo al encuentro privado con padres de las víctimas de la guardería ABC de Hermosillo, donde perecieron 49 menores, Calderón se reunió en público con empresarios y el gobernador Guillermo Padrés y el alcalde de Hermosillo, Javier Gándara, quienes manifestaron reconocimiento al presidente. El combate al crimen organizado no es una tarea como han querido ver algunos, dijo. “Porque esta es una tarea que no sólo corresponde al gobierno federal y menos es una tarea sólo del, Presidente, como la han querido ver o describir algunos”, expuso. Calderón insistió en que no pide al ciudadano enfrente al crimen sino su comprensión y apoyo; de las autoridades pide corresponsabilidad en sus tres niveles de gobierno. El mandatario federal hizo un repaso de cifras que a su juicio sólo demuestran que el país está en la ruta del crecimiento. TERRORISMO Autoridades norteamericanas dijeron que el coche bomba que estalló en Ciudad Juárez, y ocasionó 5 muertos y varios heridos, es un acto de terrorismo que muestra una nueva táctica del crimen organizado y una seria advertencia a las autoridades. El estallido de 10 kilogramos de explosivo, ocurrió en un automóvil teniendo a un policía muerto como señuelo y al llegar patrullas de la Policía Federal. Fue una represalia por la detención de “El 35”, Jesús Armando Acosta Guerrero, presunto líder del cártel de La Línea. El embajador de México en EU, Arturo Saruhkan, dijo que el estallido del coche bomba no representa una nueva fase de la guerra contra el narcotráfico. DE ESTO Y DE LO OTRO El ex candidato del PRD al Gobierno del Estado, Julio César Almanza Armas, demandó a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, transparentar los recursos multimillonarios que el FONDEN liberará para la reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán Alex, creando para el caso comités ciudadanos en donde se involucren los organismos sociales y empresariales, a fin de vigilar el correcto uso y destino de esos recursos. Recordó que el Gobierno del Estado ha evaluado en mil 84 millones de pesos para la reconstrucción de los daños. También solicitó que no se entregue la construcción de obras con recursos del FONDEN a empresas constructoras que son consentidas de los gobiernos estatales y municipales. Los niveles del Río Bravo alcanzaron ayer 8 metros con 72 centímetros, lo que pondría en peligro el sistema de bombeo que la Junta de Aguas y Drenaje tiene en la planta construida dentro del cajón del río. ¿A quién se le ocurriría construir esa planta dentro del cajón del río, con todos los riesgos consecuentes? Sería bueno que se aclarara esta situación. Por fortuna aún no se suspende el bombeo del agua hacia las plantas potabilizadoras. El gerente de la JAD, Jesús de la Garza Díaz del Guante, informa que se mantiene una vigilancia constante en dicha planta, para estar preparados para utilizar el Plan B, que incluye el antiguo canal de riego conocido como El Solíseño. En el mismo tenor, el Arroyo del Tigre, utilizado como desfogue de los excesos del Bravo, resultó insuficiente y la corriente se llevó el puente a la altura del ejido San Lorenzo, lo que dejó incomunicados a un grupo de ejidatarios que se negó a ser evacuado. La corriente alcanzó pasar bajo el puente de Los Guajes, que es precisamente el desfogue del control uno, dejando un vado utilizado como parte de la autopista Matamoros-Las Yescas, el que corre de Las Yecas a Matamoros. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentará un proyecto al Gobierno de Tamaulipas y sus municipios para que a partir de 2010 se exija a fraccionadotes instalar redes subterráneas para el servicio de energía eléctrica, informó el gerente regional José Paz de la Fuente, señalando que adoptar esta medida aportará un mejor servicio, una mejor imagen urbana y evita daños severos cuando existe una contingencia. “De esta manera los daños por fenómenos naturales serían menores, ya que el tendido eléctrico iría por abajo y no a través de postes”, dijo. El primer semestre del ejercicio fiscal 2010 fue muy bueno para Tamaulipas, pues arribó al Estado un 14 por ciento de recursos adicionales a los programados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, reveló el encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas, Arnulfo García Higuera. Aquí dejamos esto, por hoy.