Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Sorprende inundación a vecinos de San Lorenzo; busca PC llevar auxilio

Juan José RAMIREZ

19 de julio, 2010

Habitantes del ejido San Lorenzo quedaron incomunicados y rodeados por el agua que proviene directamente del vaso del Culebrón, por tal motivo se vieron en necesidad de salir de su comunidad para no arriesgarse a que el agua no los dejara salir después en caso de que crezca en las próximas horas. El director de Protección Civil, Saúl Hernández Bautista, indicó que fue a medianoche cuando el arroyo del Tigre se desbordó provocado por las aguas que vienen desde el Culebrón, cerrando el único acceso al ejido ubicado en el kilometro 6 hacia el Mezquital. Mencionó que se les avisó con tiempo a los habitantes sobre el riesgo que se preveía, de manera que la mayoría de las personas fueron desalojadas a tiempo, sin embargo algunas cuantas se quedaron para cuidar sus pertenencias. “Ayer estuvimos trabajando en este ejido, veíamos que el arroyo que está en el puente en la entrada a este se lo iba a llevar el agua, por lo que comenzamos a avisar a todas las personas, pero inclusive ya ahorita se quieren regresar para resguardar algunas cosas y después salir de nuevo”, dijo Hernández Bautista. Manifestó que son alrededor de 40 familias las que habitan en el ejido San Lorenzo, un aproximado de 200 personas, quienes a un costado del puente que fue inundado y les cerró el paso esperaban la lancha con motor para que los trasladaran hacia el ejido a proteger sus pertenencias por si crece el agua. El director de Protección Civil dijo que también había una salida por el rancho El Caracol, pero ante las corrientes que se están dejando venir del Culebrón, ese acceso también fue tapado, dejando completamente incomunicados a los campesinos del lugar.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro