Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

No alarmar en vano; situación tiende a mejorar no empeorar

Juan José RAMIREZ

19 de julio, 2010

A pesar de que casi toda la franja fronteriza está padeciendo los desbordes del rio Bravo por las liberaciones de agua de las presas, Matamoros permanece exento a esto, al menos por el momento ante las medidas de alivio de agua que se tomaron previamente. El gerente de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante afirmó que la altura del rio ha ido a la baja, por lo que no hay riesgo de un desborde como se especulaba. Argumentó que al menos por el momento todo indica que el Municipio no padezca los estragos que sufren otras ciudades fronterizas como Reynosa, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Díaz Ordaz, entre otras, ya que en esta ciudad hubo preparación. Destacó que la ciudanía no debe alarmarse en vano, ya que la situación se ha controlado desde hace días gracias a labores para que el agua no llegue de golpe a la ciudad, además de que no ha llovido. “Matamoros no está en ninguna alerta, no se va a desbordar el rio, al contrario el agua ha ido bajando, y ha ido bajando porque se ha estado controlando, la situación tiende a mejorar no ha empeorar”, dijo Díaz del Guante. Y agregó Díaz del Guante: “No es correcto que la gente esté alarmada, esté asustada, si hay que tener cuidado, tenemos unos volúmenes en las presas aguas arriba, pero si todo se maneja cuidadosamente cada minuto que pase, cada hora y cada día que estamos librando son miles de litros cúbicos de alivio que tendremos”. Prosiguió: “La determinación para Matamoros es que no va a seguir aumentando el agua, va a seguir bajando y por lo tanto nosotros no estamos en ningún riesgo, al menos por el momento”. Expuso que por ahora se concentran en liberar el rio del exceso de agua, ya que no caído lluvia, pero si esta se vuelve a manifestar durante el procedimiento, entonces si habría cierto peligro. El gerente del JAD indicó que el trabajo se llevará hasta 10 semanas, para poder nivelar el agua existente en las presas, ya que se esperan más liberaciones de estas, por lo tanto serán arduas las labores.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro