Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

"Mayor protección al periodista, garantiza mejor libertad de información": Diana Chavira

Gabriela HERNANDEZ

16 de junio, 2009

Para garantizar la seguridad física y jurídica de los profesionales del periodismo y de sus familias, la diputada perredista Diana Chavira, propuso la creación de un Instituto Estatal del Periodista. Al presentar su iniciativa, la legisladora argumentó que “resulta crítico que las personas dedicadas a garantizar una mayor pluralidad y garantías, no parezcan encontrar una verdadera solución que les permita ejercer dicha labor sin amenazas por parte de los miembros de la delincuencia organizada”. “Priorizando la protección física al periodismo, permitiremos que se practique mejor la libertad de información y de prensa”, consideró la legisladora. El Instituto propuesto por la perredista tendría personalidad jurídica y patrimonio propio, así como autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus funciones, las cuales se refieren principalmente a la protección de periodistas en riesgo, pero también contempla la creación de un sistema de prestaciones sociales para los integrantes de este gremio. Entre otras atribuciones, el Instituto se encargaría de la petición, vigilancia y promoción ante las autoridades para que brinden protección a periodistas en riesgo o familiares que dependan directamente de ellos. Igual, proporcionaría “la orientación jurídica gratuita a los periodistas contra actos de intimidación, violencia física, coerción o censura ilícita, así como atención psicológica gratuita a periodistas o familiares víctimas de actos de intimidación, violencia física o coerción”. También, el instituto que propone Chavira manejaría un “Fondo de Protección Social del Periodista” aportado por el Gobierno estatal y por donaciones de terceros, para garantizar que los trabajadores de los medios de comunicación y sus familiares reciban atención médica preventiva, curativa y de rehabilitación física y mental por accidentes o enfermedades, además de un seguro de vida, por invalidez, de riesgos del trabajo y de vejez.
Más artículos de Gabriela HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro