Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de junio, 2009
WASHINGTON, D.C.,E. U.- Como resultado de los proyectos ambientales impulsados por el gobernador Eugenio Hernández Flores dentro del Programa Frontera 2012, Tamaulipas es uno de los estados con mayor inversión aplicada en la ecología de su zona norte al destinar a ese rubro recursos compartidos con el North American Development Bank (NADBANK) y la COCEF por más de 350 millones de dólares en la región que comparte con Estados Unidos. Este balance fue presentado por el mandatario en la reunión oficial de trabajo celebrada en esta ciudad con Michael Stahl, Director de la Oficina de Asuntos Bilaterales y Regionales de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en ese país. Hernández Flores llevó a cabo una exposición detallada de los proyectos manejados por el Estado en una alianza estratégica financiera y de esfuerzos con las dos instituciones mencionadas, que ya arroja importantes resultados positivos en los renglones de agua potable, saneamiento, tratamiento de residuos sólidos, pavimentación y drenaje pluvial. En ese marco, prácticamente todos los municipios que integran la zona fronteriza de Tamaulipas han registrado beneficios en la mayor parte de esos servicios ambientales. De manera concreta, el Gobernador solicitó el apoyo de la autoridad norteamericana para la certificación de los proyectos de pavimentación en Nuevo Laredo así como para los rellenos sanitarios de Rio Bravo, San Fernando y Ciudad Victoria. Asimismo, presento los proyectos que su administración tiene en desarrollo, como el "Acueducto Falcón-Matamoros", que garantizaría el suministro de agua en esa región para las futuras generaciones. En ese contexto, hizo énfasis que en este proyecto sería deseable la participación de recursos no reembolsables del Fondo de Infraestructura de Conservación del Agua, adscrita a la misma EPA. Para finalizar, Eugenio Hernández Flores, mostró los avances en los proyectos de agua, tratamiento de aguas residuales, relleno sanitario, pavimentación y energías renovables, aspecto en el que destacó el importante proyecto de energía eólica que se aplicará en Tamaulipas en un futuro cercano. En todos los renglones mencionados, Michael Stahl ofreció el total apoyo de la autoridad ambiental de Estados Unidos a fin de lograr un avance equitativo en la frontera que comparten ese país con el nuestro. En esta gira de trabajo acompañan al Gobernador el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Alfredo González Fernández y el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios.