Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Municipalizar COMAPA es lo justo; tiene alcalde nuestro apoyo; CDV luchó también por lo mismo: Edgar

Luis Alonso VASQUEZ

8 de octubre, 2016

El Grupo Legislativo Federal del PRI-Tamaulipas expresó su respaldo al alcalde riobravense Juan Diego Guajardo Anzaldúa en el diferendo jurídico que ha iniciado por la municipalización de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado 'porque consideramos que es muy justo lo que esta pidiendo; actualmente, la mayoría de estas instituciones son operadas por los Municipios; esperamos que esta situación no se extienda de mas y que muy pronto tengamos una solución armonica para todos', dijo el legislador federal Edgar Melhem Salinas.

Instantes previos a la Ceremonia de Entrega de Recursos (6 millones de pesos) que como parte del Fondo Fronterizo le corresponden a Rio Bravo -en la cual acompañó al alcalde Juan Diego Guajardo- el diputado tamaulipeco recordó que hace 11 años (durante su gestión como alcalde de Reynosa), el hoy Ejecutivo Estatal también lucho, y logró, la municipalización del Organismo; 'por eso creemos que el presidente municipal esta en una posición lógica... su reacción es muy congruente con respecto a validar el artículo 115  Constitucional; la razón asiste, sin duda, al alcalde'.

Y subrayó:

'Hoy, practicamente todas las COMAPAS estan regidas bajo la jurisdicción de los Ayuntamintos'.

Melhem Salinas agregó que en el proceso de designación del nuevo Gerente General del Organismo (Raúl García Vivian), no fue convocada la diputada local priista Copitzy Hernández a pesar de que el Poder Legislativo tiene un espacio en el Consejo de Administración.

"Esperamos que esta situación no frene el desarrollo normal de los trabajos del organismo y deseamos que muy pronto encontremos una solucieon jurídica definitiva", indicó.

Sobre el Programa de Empleo Temporal anunció que esta a punto de arrancarse en Diaz Ordaz (este mismo sabado), y el proximo lunes en Matamoros y Valle Hermoso. La inversión global para toda la frontera tamaulipeca es por 65 millones de pesos en favor de 10 mil familias.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro