Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

AMLO 2012

Martín SIFUENTES

8 de julio, 2010

--Se compromete FCH apoyar a Tamaulipas: Desastre en 19 municipios --No pudieron volar Calderón y Eugenio por el temporal lluvioso, ayer --El Noreste de México es una Zona de Desastre: Daños e inundaciones --Se “destapa” Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia 2012 La desgracia es capaz de abrir los ojos hasta a los ciegos. Es una maestra que sabe mucho y una amiga que no engaña, como la felicidad. Ruiz Aguilera El Presidente Felipe Calderón Hinojosa vino ayer a Matamoros para sobrevolar la zona fronteriza de Tamaulipas y conocer los daños y las inundaciones ocasionada por el desfogue de presas como La Falcón y ‘Marte R. Gómez’, pero debió suspenderse el vuelo por el aguacero ocasionado por la entrada de la depresión No. 2, la cual nunca acabó reconvertirse en ‘tormenta tropical’. Inmediatamente se realizó una reunión del Consejo de Protección Civil del Estado, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Matamoros, donde el gobernador Eugenio Hernández Flores explicó el estado de contingencia que se presenta en nuestra entidad, al tiempo de anunciar que 19 municipios han sido declarados en “desastre natural”, lo que permitirá obtener de inmediato recursos para restaurar los daños ocasionados a la infraestructura de las poblaciones dañadas. Hernández Flores dijo que debido a a estas contingencias, se han evacuado a 41 mil 781 personas, de las cuales 9 mil 995 permanecen en 50 refugios. En la reunión el presidente de Conagua, José Luis Luege Tamargo, dijo que hay serias presiones políticas a la hora de tomar decisiones para desalojar las presas. Y dijo que hubo negociación con EU para desahogar más agua en beneficio de las familias del bajo río Bravo. El presidente Calderón demandó un acuerdo firme que supere las presiones políticas que impiden el desalojo de aguas de presas en esta entidad, que pone en riesgo ciudades y poblaciones enteras. El gobernador Eugenio Hernández dijo que todo funciona bien, que se desalojaron a familias que viven en asentamientos irregulares en las márgenes del río bravo. El Presidente Calderón explicó que la ley para sltar recursos del FONDEN estaba muy cerrada, pero que ha logrado quitarle algunos candados y que espera quitarle más. Ahora ya se pueden entregar recursos de inmediato y pronto loas recibirán para que camine la rehabilitación. El gobernador dijo que otros diez municipios deben ser declarados “desastre natural” y que Tamaulipas requiere más helicópteros para poder hacer llegar la ayuda a damnificados que se encuentran aislados especialmente en la sierra, hacia donde los caminos ya no existen. Calderón ratificó sus condolencias por la muerte de Rodolfo Torre Cantú y dijo que se iba tranquilo porque ve que se ha actuado solidariamente. Voló de inmediato a Nuevo León. LAS INUNDACIONES Los mexicanos tenemos en los refranes, frases para calificar todo tema que nos afecte. Y en estos momentos de incertidumbre, solíamos decir: “Ya éramos muchos y la abuela parió”. En el noreste de la República, que integran los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, prácticamente, venimos de un mismo tronco. Y en muchos casos somos hasta parientes. Para no equivocarnos, nos decimos parientes. Ahora somos parientes de la desgracia. Coahuila sufre inundaciones terribles, debido a las aguas que dejó el huracán ‘Alex’ la semana pasada. La zona carbonífera está inundada y toda la frontera, igual. Millones de metros cúbicos de agua cubren los municipios de Sabinas, Acuña y Piedras Negras. La presa internacional La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, tiene un 125 por ciento de su capacidad. Tiene que soltar demasías, y lo hace ahora con 1,500 metros cúbicos por segundo, una cantidad que será difícil controlar bien, mientras el caudal llega a la presa Falcón. La presa Falcón también está soltando demasías, para poder capturar las que envía La Amistad. Pero además de eso, la presa El Cuchillo, en Nuevo León, también con más del 100 por ciento de su capacidad, suelta demasías hacia la presa ‘Marte R. Gómez, de Tamaulipas, la que a su vez desfoga hacia el río Bravo, aguas debajo de la Falcón. La cantidad de agua que lleva el río Bravo, es controlada y pese a ello, ha inundado parte de Miguel Alemán. Y amenaza con inundar, a partir de hoy a Reynosa. Y eventualmente a Río Bravo y Matamoros. A marchas forzadas se desaloja a los habitantes de las zonas bajas de todas las ciudades y poblados de la ribera del Bravo. Y especialmente a aquellas personas que ocuparon los lechos de las lagunas El Culebrón y Palito Blanco, en El Empalme. Aguas arriba, la crecida del río Bravo, con tres crestas, ocasionó que se cerraran los puentes internacionales de Colombia, Nuevo León, el Número Uno de Nuevo Laredo, el de Reynosa y seguramente el de Nuevo Progreso. Tamaulipas, nuestro Estado, sufre verdaderos dramas. Los municipios del centro de la entidad están seriamente afectados. Hay muchas comunidades incomunicadas y con crecientes necesidades de alimentos y agua potable. Hidalgo, como ya informamos, sufrió la pérdida del puente El Tomaseño, que une al poblado con la carretera a Ciudad Victoria-Monterrey. Están aislados. Padilla sufrió una verdadera hecatombe. El agua que baja de la sierra, invalidó el puente sobre el río Purificación. Y casas, cosechas y ganado, fueron arrasadas. Ha sido difícil llegar a todas partes. Hay cortes en carreteras y hay daños en los poblados. De Nuevo león, ya ni siquiera podemos decir. Es un pueblo mártir. La ciudad de Monterrey parece que sufrió un bombardeo como en la Segunda Guerra Mundial lo sufrió Londres. Y a medida que pasa el tiempo, el drama de la falta de agua, de alimento y el número de damnificados, crecen. Pero hay una condición muy especial: La gente trabaja intensamente para restaurar daños. No vemos, por ejemplo, el drama de los haitianos que todo lo esperaban sin mover un dedo. Ayer se cumplió otro drama, Ciudad Anáhuac fue invadida totalmente por las aguas del río Salado, al igual que el poblado de Rodríguez. Los techos de las casas se perdieron entre la inundación. Los habitantes están a la orilla de la carretera, sin agua, sin alimentos, a la espera de la llegada de auxilios. Pero ayer mismo esperábamos la primera cresta en el Río Bravo que, se aseguraba, no llegaría a los ocho metros y el gasto se ubicaría en 200 metros cúbicos por segundo. Eso sería soportable y se evitaría la inundación. Pero… Apenas amanecimos y “Bonnie” convertido en depresión tropical, estaba a menos de 200 kilómetros al Este de Matamoros, amenazando con entrar a esta gran ciudad, convertido en ‘Tormenta Tropical’, con sus vientos y su lluvia. El fenómeno nos enfrenta nuevamente a una crisis sobre otra crisis, o como decían antes: nos llueve sobre mojado. Vamos a ver, otra vez, las inundaciones en las colonias Jardín, san Francisco, Buenavista, Los Sauces, las colonias populares como Hogares de Matamoros, etcétera, en un número de más de cien colonias. En el control del agua que desfoga la presa Falcón, ya se utilizan los drenes de riego y el canal derivador de Anzaldúas. Es decir, ya no tenemos en donde echar mucha agua. Pero, habrán de comentar, este ‘guey’ quiere que nos cuerne el toro. No estamos hablando por hablar, sino sobre la realidad que nos toca vivir. Esperemos que “Bonnie” se porte bien. No es un huracán tan grande, tan extendido, y poderoso, como ‘Alex’. Es una depresión tropical que estaba por convertirse en tormenta. Y eso pasará en horas, pero eso sí, de la lluvia y de los vientos a 75 kilómetros por hora, no nos salvamos. DE ESTO Y DE LO OTRO El locuaz de Andrés Manuel López Obrador anunció que a mediados del próximo año buscará un partido que lo registre como candidato a la Presidencia de la República para la elección del 2012. “Ya nosotros no vamos a esperar, nosotros vamos al 12 para que quede claro y vamos por la transformación del país, porque no voy a permitir que esta manipulación de hacerle creer a la gente que son distintos el PRI y el PAN. Vamos a enfrentar a la mafia del poder que tiene dos partidos, el PRI y el PAN”, añadió. Rechazó las alianzas del PAN y el PRD. Y es seguro que ópez Obrador vaya solo por el Partido del Trabajo (PT). El coordinador del DIA, Manuel Camacho Solís, salió al paso del ‘autodestape’ de Andrés Manuel López Obrador como abanderado presidencial del 2012 y pidió tranquilidad para analizar con “inteligencia política” lo que debe ser una candidatura única de la izquierda rumbo a la elección presidencial de ese año, ya que la unidad será clave para buscar un eventual triunfo en esos comicios. AMLO está en todo su derecho de autopostularse como abanderado presidencial pero atajó que todos los partidos de izquierda tendrán que discutirlo y analizar cómo sumarán todo para que la izquierda tenga unidad y éxito rumbo al 2012. Y es que falta el alumno aventajado de Solís, el Jefe de Gobierno del DF. Marcelo Ebrad. El Consejo Municipal Electoral de Río bravo entregó constancia de mayoría al representante candidato del PRI a presidente municipal, desconociendo el triunfo electoral de Juan Diego Guajardo Anzaldúa, en una maniobra burda e inocente. El PAN estatal anunció que va a impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federación, ante la falta de garantías del IETAM. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro