Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Aeropuerto, punto de reunión

Angel Virgen Alvarado

8 de julio, 2010

¡Vaya diluvio el de ayer! Quien sabe cuantas pulgadas de agua caerían en Matamoros y la región pero la precipitación fue “mucha, demasiada, bastante”. Los enterados dicen que la precipitación pluvial arrojó dos pulgadas de agua. Pero en unos minutos. Vinieron a Matamoros, el Presidente FELIPE CALDERÓN, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el titular de la CONAGO, JOSÉ LUIS LUEGE para estar con el alcalde ERICK SILVA SANTOS y tomar medidas de emergencia ante el amago de una inundación provocada por el posible desbordamiento del río Bravo. Y además… BONNIE, la depresión tropical que ayer al medio día comenzó a invadir el macizo continental en el norte de Tamaulipas. Según esto, el gobernador HERNÁNDEZ FLORES le dijo al presidente CALDERÓN que la situación ya estaba controlada. Y sin embargo… Ayer mismo llovió sobre mojado. Con el agua que arrojó BONNIE algunas colonias volvieron a inundarse. CALDERÓN HINOJOSA, HERNÁNDEZ FLORES y SILVA SANTOS tenían intención de sobrevolar la región pero, todo indica que la copiosa lluvia impidió que los helicópteros levantaran el vuelo. El desfogue de las presas EL CHUCHILLO, FALCÓN y MARTE R. GÓMEZ agrava más la situación. El director de la Comisión Nacional del Agua, JOSÉ LUIS LUEGE, dijo que antes del huracán Alex, las presas estaban por debajo de su capacidad, pero ahora hay serias dificultades políticas a la hora de tomar decisiones. ¿Qué quiso decir? ¿Qué los gobiernos estatales abren las compuertas de las presas sin consultar a CONAGUA? ¡Tienen que hacerlo! De lo contrario se corre el riesgo de que las presas se colapsen, que las cortinas se rompan y entonces si… el desastre total. En la reunión del aeropuerto SERVANDO CANALES, de Matamoros, el gobernador y el director de CONAGUA manifestaron que las negociaciones con Estados Unidos permiten desahogar más agua, en caso de ser necesario, principalmente en beneficio de la población asentada en el bajo río Bravo. CALDERÓN dijo que la gente se mete (a vivir) en las orillas del río bravo porque "muchas veces la gente dice que aquí nunca va a pasar agua y (el agua) se mete, se asienta y las grillas, y los líderes y a la hora de los problemas las cosas no funcionan, las cosas que deben ser de emergencia. Hay que tener mucha disciplina para preservar la infraestructura". Lo provechoso de la reunión fue que 19 municipios tamaulipecos recibirán ayudan del Fondo Nacional de Desastres Nacionales –FONDEN- MI PECHO NO ES… Valió la pena la rabieta, las pataditas en el piso y la estirada de cabellos que se dio el delegado del PRI en Río Bravo, MIGUEL DE LA ROSA, para que la autoridad electoral volviera a contar los votos que en las urnas se depositaron el domingo en Río Bravo y que daban como ganador a JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA del PAN. Y ahora... ¡Sorpresa! Ganó el PRI, con su candidato ROBERTO GARCÍA. JUAN DIEGO GUAJARDO dice que él tiene las actas donde firmaron todos los representantes de todos los partidos y donde él aparece como ganador. Que la noche del recuento, el presidente del Comité Municipal Electoral les dijo como a las doce de la noche que se suspendía el cómputo porque no había condiciones de seguridad. Y que dejó abierta la bóveda donde estaban las urnas. Que después, cuando doce horas más tarde se reanudo el conteo, en 25 casillas encontraron que no estaba el acta electoral a la vista. Abrieron los paquetes y al PAN le anularon casi 2 mil votos pues las boletas estaban cruzada a favor del PAN y del PT. “Y esa anomalía no estaba en ninguna boleta del PRI”- dijo GUAJARDO. “No es posible que todos los representantes de todos los partidos se hayan equivocado cuando, después del conteo, se firmaron las actas de esa 25 casillas” –dijo GUAJARDO. Y, naturalmente, apelará a la instancia superior protestando por esa irregularidad. A ver que dice MIGUEL DE LA ROSA. El agua que arrojó la depresión tropical BONNIE provocó que la autopista Matamoros-Reynosa fuera cerrada al tránsito vehicular. La situación pudiera normalizarse en las próximas horas, según las autoridades. Después de las torrenciales lluvias ¿Qué sigue? ¡El dengue! Se espera una proliferación de millones de zancudos. Por eso, desde ahora, limpie sus patios. Que no haya botellas con agua, ni cacharros, ni llantas, cambie el agua de los floreros y tire el agua que se halla en cubetas viejas. Allí se reproduce el pequeño zancudo que produce el dengue. Los zancudos grandes, esos que parecen moscas, no traen el dengue pero si pican y sacan sangre. Ya en millones de zancudos “saca-sangre” si pueden hacerle daño. Compre repelente. El saludo de la columna son para aquellas que se llamen ANATOLIA y BLANCA, por su onomástico. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail de LUPE DIAZ. NUESTROS PADRES. Padres héroes y madres heroínas del hogar. Pasamos buena parte de nuestra existencia cultivando estos estereotipos. Hasta que un día el padre héroe comienza a pensar todo el tiempo, protesta bajito y habla de cosas que no tienen ni pie ni cabeza. La heroína del hogar comienza a tener dificultades en terminar las frases y empieza a enojarse con la empleada. ¿Que hicieron papa y mama para envejecer de un momento a otro? Envejecieron... Nuestros padres envejecieron. Nadie nos había preparado para esto. Un bello día ellos pierden la compostura, se vuelven más vulnerables y adquieren unas manías bobas. Están cansados de cuidar de los otros y de servir de ejemplo: Ahora llego el momento de ellos de ser cuidados y mimados por nosotros. Tienen muchos kilómetros andados y saben todo, y lo que no saben lo inventan. No hacen mas planes a largo plazo, ahora se dedican a pequeñas aventuras, como comer a escondidas todo lo que el médico le prohibió. Tienen manchas en la piel. De repente están tristes. Más no están caducos: Caducos están los hijos, que rechazan aceptar el ciclo de la vida. Es complicado aceptar que nuestros héroes y heroínas ya no están con el control de la situación. Están frágiles y un poco olvidadizos, tienen este derecho, pero seguimos exigiendo de ellos la energía de una usina. No admitimos sus flaquezas, su tristeza. Nos sentimos irritados y algunos llegamos a gritarles si se equivocan con el celular u otro electrónico, y encima no tenemos paciencia para oír por milésima vez la misma historia que cuentan como si terminaran de haberla vivido. En vez de aceptar con serenidad el hecho de que adoptan un ritmo mas lento con el pasar de los años, simplemente nos irritamos por haber traicionado nuestra confianza, la confianza de que serian indestructibles como los súper- héroes. Provocamos discusiones inútiles y nos enojamos con nuestra insistencia para que todo siga como siempre fue. Nuestra intolerancia solo puede ser miedo. Miedo de perderlos, y miedo de perdernos, miedo de también dejar de ser lúcidos y joviales. Con nuestros enojos, solo provocamos más tristeza a aquellos que un día solo procuraron darnos alegrías. Y nos enojamos cuando ellos se olvidan de tomar sus remedios, y al pelear con ellos, los dejamos llorando, tal cual criaturas que fuimos un día. El tiempo nos enseña a sacar provecho de cada etapa de la vida, pero es difícil aceptar las etapas de los otros... Mas cuando los otros fueron nuestros pilares, aquellos para los cuales siempre podíamos volver y sabíamos que estarían con sus brazos abiertos, y que ahora están dando señales de que un día irán a partir sin nosotros. Hagamos por ellos hoy lo mejor, lo máximo que podemos, para que mañana cuando ellos ya no estén mas... podamos recordarlos con cariño, de sus sonrisas de alegría y no de las lagrimas de tristeza que ellos hayan derramado por causa nuestra. Al final, nuestros héroes de ayer... serán nuestros héroes eternamente.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro