Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Llama Sector Salud a embarazadas a extremar medidas para evitar Zika

REDACCIÓN

2 de septiembre, 2016

El secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo insistió en la importancia de que las mujeres embarazadas acudan a sus consultas prenatales desde su primer trimestre y aunque dijo que no hay casos confirmados de Zika en el estado,  pidió extremar precauciones para eliminar los criaderos del mosquito trasmisor en los patios y techos de sus casas porque el peligro está latente.

Subrayó la importancia de que toda persona informe a su médico si durante los últimos días viajó o planea viajar a localidades del país  donde circula el virus del Zika, así como cualquier síntoma como fiebre, dolor muscular o de articulaciones, conjuntivitis no purulenta o erupciones en la piel.

Datos de la Secretaría de Salud federal revelan que en todo  México, al menos 865 mujeres embarazadas presentan Zika y todas ellas se encuentran bajo supervisión médica.

Treviño García Manzo  señaló que es imposible evitar la introducción de este virus al estado, ya que se encuentra presente en al menos 12 entidades del país, algunas de ellas muy cercanas y vecinas a Tamaulipas, por lo que anticipó, será cuestión de días que se empiecen a confirmar los primeros casos derivados principalmente del flujo migratorio.

“Lo que si podemos evitar es que el mosquito trasmisor se desarrolle en nuestras casas eliminando todos los objetos inservibles que acumulen agua y puedan convertirse en sus criaderos”.

Insistió que el enemigo no es el Zika, el dengue ni el chikungunya, sino el mosquito que lo transmite.

El funcionario señaló que continúan las investigaciones sobre el efecto que el virus del Zika podría tener sobre los fetos y el riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones del sistema nervioso central asociada con la infección en el primer trimestre del embarazo; además  que puede ser causa de abortos.

Treviño García Manzo pidió a la población en general, y en especial a las embarazadas,   seguir medidas sencillas como cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros, usar repelentes recomendados por las autoridades de salud y de la manera que lo indica la etiqueta, procurar protegerse con mosquitero y eliminar todos focos de criaderos de mosquitos en sus domicilios.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro